Años de producción y restyling
Renault Laguna II es la segunda generación del popular automóvil familiar del fabricante francés. El modelo se produjo desde 2001 hasta 2008, reemplazando a la primera Laguna (1993–2000). En 2005, el coche recibió un restyling que afectó al exterior, interior y aspectos técnicos.
Principales etapas de producción:
- 2001–2004 – producción de la versión inicial (fase 1).
- 2004–2005 – preparación para el restyling, introducción de nuevos motores.
- 2005–2008 – versión actualizada (fase 2) con parte delantera modificada, nueva óptica, revisión del interior y electrónica mejorada.
Después de 2007, la Laguna II dio paso a la tercera generación, que, sin embargo, no repitió el éxito de su predecesora.
Código del modelo y modificaciones
La Laguna II se desarrolló sobre la plataforma Renault D, que también se utilizó para el Nissan Primera P12. Las variantes de carrocería incluían:
- BG0W / BG1W – sedán (versión rara para algunos mercados).
- KG0W / KG1W – hatchback de cinco puertas (la versión más popular).
- KG0W / KG1W – familiar Grandtour (desde 2002).
Diseño y características
La Laguna II mantuvo las líneas fluidas de la carrocería, típicas de los coches franceses de la época. Después del restyling de 2005, se modificaron:
- Parte delantera – nueva parrilla del radiador, diferente forma de los faros.
- Luces traseras – elementos LED (en versiones tope de gama).
- Interior – materiales mejorados, panel de instrumentos rediseñado, sistema multimedia con pantalla a color.
Una de las características clave de la Laguna II fue la construcción sin marco de las puertas, algo poco común en automóviles de su clase.
Especificaciones técnicas
El coche se ofrecía con una amplia gama de motores de gasolina y diésel:
Motores de gasolina:
- 1.6 L (K4M, 107 CV).
- 1.8 L (F4P, 120 CV).
- 2.0 L (F4R, 140 CV).
- 2.0 Turbo (F4Rt, 170–205 CV) – versión deportiva GT.
Motores diésel (Renault-Nissan):
- 1.9 dCi (F9Q, 100–130 CV).
- 2.2 dCi (G9T, 150 CV).
Cajas de cambios:
- Manual de 5 y 6 velocidades.
- Automática de 4 velocidades (en versiones tempranas).
- CVT (en modelos restyling).
Marcado del plástico de los parachoques >PP+MD5<
En la versión restyling, los puntos de sujeción difieren ligeramente.
Cómo quitar el parachoques delantero
- Levantar el capó.
- Bajo el capó, retirar cuatro clips (en el restyling 2005-2008, seis clips) que sujetan la parte superior (rejilla del radiador) del parachoques delantero.
- (2001-2004) Liberar los fijadores y retirar la rejilla del radiador.
- Ahora, desplazarse hacia la parte inferior del coche. Desenroscar los tornillos que fijan la parte inferior de los guardabarros y el deflector inferior (escudo).
- Para mayor comodidad, girar las ruedas hacia los lados y liberar los guardabarros del parachoques.
- Detrás de los guardabarros, desenroscar un tornillo por lado (en el restyling 2005-2008, dos tornillos por lado) que sujetan los laterales del parachoques a los guardabarros.
- Liberar los laterales de sus fijaciones en los guardabarros, empujando el parachoques hacia adelante.
- Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante, desconectar los conectores de los componentes eléctricos y separar las mangueras de los lavafaros (si están instalados).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Primero, retirar las luces traseras.
- Hatchback: desde el maletero, desenroscar una tuerca de plástico por lado y extraer las luces hacia afuera.
- Familiar: en el vano del maletero, desenroscar cuatro tornillos; en los laterales del maletero, abrir las tapas y desenroscar dos tornillos debajo de ellas, luego retirar las luces.
- Bajo las luces traseras, desenroscar dos tornillos por lado que sujetan la parte superior del parachoques trasero. Bajo la luz izquierda, desconectar los conectores de la iluminación de la matrícula.
- (Versión familiar) En el vano del maletero, retirar dos tapones y desenroscar los tornillos debajo.
- Ir a la parte inferior. Desenroscar cuatro tornillos insertados de abajo hacia arriba y tres tornillos entre el parachoques y el panel trasero del maletero.
- En los arcos de las ruedas, desenroscar un tornillo por lado y liberar los guardabarros del parachoques. Detrás de los guardabarros, retirar un clip por lado (insertados de arriba hacia abajo) que sujetan las esquinas del parachoques a los guardabarros.
- Liberar los enganches en los guardabarros y, con ayuda, retirar el parachoques hacia atrás.
Datos interesantes
- La Laguna II fue el primer coche de serie en recibir 5 estrellas Euro NCAP (2001) gracias a su seguridad reforzada.
- En 2002 apareció una versión con tracción total (4Control), pero no tuvo gran difusión.
- En algunos países se ofreció una versión híbrida (gasolina + aire comprimido), pero el proyecto quedó experimental.
- Sobre la base de la Laguna II se produjo el Renault Laguna V6, equipado con un motor 3.0 L (210 CV) y caja automática.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Alto nivel de seguridad – carrocería resistente, airbags, sistema de estabilidad.
- Suspensión cómoda – conducción suave, buena insonorización.
- Habitáculo espacioso – especialmente en el familiar Grandtour.
- Disponibilidad de repuestos – gracias a la plataforma compartida con Nissan.
Desventajas:
- Electrónica poco fiable – problemas frecuentes con sensores, CAN-bus, cierre centralizado.
- Corrosión – especialmente en versiones tempranas (2001–2003).
- Cajas automáticas débiles – la de 4 velocidades propensa a sobrecalentamiento.
- Mantenimiento costoso – reparación de motores turbo y sistemas complejos puede ser caro.
Conclusión
El Renault Laguna II es un típico representante del automóvil familiar europeo de los años 2000. Ofrecía buena seguridad, comodidad y variedad de versiones, pero sufría problemas de electrónica. El restyling de 2005 corrigió parcialmente sus defectos, modernizando el modelo. Hoy, la Laguna II es un coche de ocasión accesible, pero su compra requiere atención al estado de la carrocería y la electricidad.