Cómo quitar el parachoques correctamente: secretos y recomendaciones útiles
Puede parecer que no hay nada más sencillo que quitar un parachoques. Sin embargo, en la práctica, este proceso a menudo se convierte en un auténtico desafío. La razón es que los fabricantes de automóviles no solo usan tornillos y clips visibles, sino también fijaciones ocultas que aseguran firmemente la pieza. Si no sabes dónde están, puedes perder mucho tiempo o incluso dañar el plástico.
En esta guía, hemos recopilado consejos universales para desmontar parachoques delanteros y traseros, válidos para la mayoría de los coches. Además, contamos con instrucciones detalladas para más de 1200 modelos de distintas marcas. Cada una incluye una descripción paso a paso, fotos y diagramas que indican con precisión la ubicación de los anclajes. Esto te ayudará a retirar el parachoques de forma rápida, limpia y sin esfuerzos innecesarios.
Seleccionar marca de coche
Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.
Normas generales para quitar el parachoques: cómo evitar errores comunes
Tras años trabajando con coches, he acumulado muchas observaciones útiles que quiero compartir. Estos son los puntos clave a tener en cuenta:
-
Tornillos y tuercas: protección contra la corrosión
Los elementos de fijación del parachoques están constantemente expuestos a humedad, suciedad y productos químicos, por lo que suelen oxidarse. Antes de desenroscarlos, aplícales un lubricante penetrante (WD-40, Liquid Wrench o similares). Esto reducirá el riesgo de dañar la rosca y facilitará el desmontaje.
-
Clips de plástico: el agua es tu aliada
Los pasadores y fijaciones de plástico se extraen más fácilmente si se humedecen ligeramente con agua. No es necesario usar sprays de silicona: el agua común reduce la fricción y minimiza el riesgo de rotura.
-
Tornillos de cabeza avellanada: revisa las ranuras
Al desenroscar los anclajes en los arcos de las ruedas (especialmente los Torx, hexagonales o de estrella), asegúrate de que no haya suciedad en las ranuras. Si el destornillador no encaja bien, hay riesgo de dañar la cabeza. Y sacar un tornillo estropeado del plástico no es tarea fácil.
-
Cierres y fijaciones: la limpieza es clave
Antes de desmontar, limpia bien las uniones del parachoques de arena y suciedad. Las partículas acumuladas pueden impedir que los cierres salgan de sus ranuras, deformando el plástico. Consejo: lava el coche, prestando especial atención a las zonas de unión.
-
Trabajar en equipo o proteger la pintura
El parachoques es una pieza voluminosa, y al quitarlo, sus esquinas pueden rayar los guardabarros. Para evitarlo:-
Trabaja en pareja: uno sujeta el parachoques y el otro retira las fijaciones.
-
Cubre los bordes de los guardabarros con cinta de carrocero para proteger la pintura.
-
-
Temperatura ambiental: cuándo no arriesgarse
El plástico es sensible a los cambios de temperatura:-
Con frío, se vuelve frágil y aumenta el riesgo de grietas.
-
Con calor excesivo, puede deformarse, y los anclajes estirados provocarán holguras al volver a instalarlo.
-
-
Sistema de lavado de faros: prepa un recipiente
Si el coche tiene lavafaros, al desconectar las mangueras saldrá líquido del depósito. Coloca un recipiente pequeño para evitar que se derrame en el vano motor. -
Circular sin parachoques: ¡fija los guardabarros!
Si planeas conducir un tiempo sin parachoques, asegura bien los guardabarros. De lo contrario, a alta velocidad, el aire los empujará contra las ruedas y, en pocos kilómetros, aparecerán agujeros en el plástico.
Conclusión
Quitar el parachoques es una tarea que requiere atención y cuidado. Si sigues las instrucciones y tienes en cuenta estos detalles, el proceso saldrá sin complicaciones. Y si necesitas información específica para tu modelo, consulta nuestras guías detalladas con ilustraciones. ¡Buena suerte con la reparación!