Renault Modus es un monovolumen compacto fabricado por el constructor francés entre 2004 y 2012. El modelo fue diseñado como un vehículo urbano práctico con elementos de MPV, ofreciendo un diseño y funcionalidad inusuales para su categoría. A pesar de sus dimensiones reducidas, el Modus destacaba por su interior bien pensado y varias soluciones innovadoras.
Años de producción y restyling
Primera generación (2004–2009) – El Modus debutó en 2004. El coche se basaba en la plataforma Nissan B, compartida con el Clio III y el Nissan Micra. En 2006 apareció la versión alargada Grand Modus, con más espacio para los pasajeros.
Restyling (2009–2012) – En 2009, el modelo fue actualizado: se modificó la parte delantera (nueva parrilla, parachoques, faros), se añadieron materiales modernos en el interior y se amplió la lista de opciones. Sin embargo, las ventas siguieron siendo bajas, y en 2012 se discontinuó la producción del Modus sin un sucesor directo.
Descripción del modelo
Diseño y dimensiones
El Renault Modus se distinguía por una forma poco convencional para un monovolumen compacto: carrocería alta, voladizos cortos y parte trasera vertical. Esto garantizaba buena visibilidad y facilidad de acceso. La longitud de la versión estándar era de unos 3,8 m, mientras que el Grand Modus medía 17 cm más.
Interior y comodidad
El interior del Modus destacaba por soluciones inusuales:
- Suelo del maletero regulable en altura (sistema Triptic).
- Asientos traseros desplazables (hasta 24 cm).
- Gran cantidad de compartimentos para objetos pequeños.
A pesar de su tamaño compacto, el espacio estaba bien aprovechado: incluso en la versión básica, cuatro adultos viajaban cómodamente.
Especificaciones técnicas
El vehículo se ofrecía con motores de gasolina y diésel:
- Gasolina: 1.2 (75 CV), 1.4 (98 CV), 1.6 (113 CV).
- Diésel: 1.5 dCi (68–106 CV).
Transmisiones: caja manual de 5 velocidades o automática de 4 velocidades.
Marcado del plástico de los parachoques >P/E+EPDM-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Parte superior: Abra el capó.
- Bajo el capó, encontrará cuatro clips que sujetan la parte superior del parachoques delantero. Sáquelos.
- Parte inferior: Desatornille los seis tornillos que fijan la parte inferior y el protector del parachoques.
- Lados: En los arcos de las ruedas, desatornille un tornillo en cada lado que sujeta los guardabarros al parachoques. Aparte los guardabarros y desatornille un perno en cada lado que fija las esquinas del parachoques a los guardabarros.
- Libere los clips en los guardabarros, agarre las esquinas con las manos y tire con moderación hacia usted.
- Con ayuda, retire el parachoques hacia adelante y desconecte los conectores de las luces antiniebla.
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abra la tapa del maletero.
- Desde el maletero, desatornille dos tuercas de plástico, libérelas de los soportes en los guardabarros y retire las luces traseras.
- En el vano del maletero, desatornille dos tornillos.
- Desde el suelo, desatornille cinco tornillos que sujetan la parte inferior del parachoques trasero.
- Libere los guardabarros del parachoques y desatornille un tornillo en cada lado que fija las esquinas del parachoques a los guardabarros.
- Con ayuda, libere los clips en los guardabarros y bajo las luces traseras, luego retire el parachoques hacia atrás.
La suspensión (típica de Renault de esa época) – McPherson delante y eje torsional detrás – ofrecía suavidad de marcha, pero no un manejo deportivo.
Datos interesantes
- Seguridad: En 2005, el Modus obtuvo 5 estrellas en los tests de Euro NCAP, algo poco común para coches de su tamaño.
- Experimentos de diseño: El concept car de 2004 tenía una puerta corrediza y techo panorámico, pero estos elementos no llegaron a producción.
- Versión deportiva: En 2006, Renault lanzó el Modus Renaultsport con motor 2.0 (136 CV), pero no tuvo éxito.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Interior práctico: distribución bien pensada y asientos regulables.
- Economía: especialmente con motores diésel (consumo de ~4,5 l/100 km).
- Buena visibilidad: gracias a los asientos elevados.
Desventajas:
- Poca potencia: incluso el motor 1.6 aceleraba de 0 a 100 km/h en 11 segundos.
- Ruidoso en carretera: la carrocería alta aumentaba el ruido aerodinámico.
- Calidad de materiales: los plásticos del interior se rayaban fácilmente y parecían baratos.
Conclusión
El Renault Modus es un típico monovolumen compacto europeo de los 2000: práctico, pero con defectos. Sus mayores virtudes son la habitabilidad y eficiencia, mientras que sus puntos débiles son la dinámica y aislamiento acústico. Aunque no tuvo un sucesor directo, el Modus dejó huella en la historia de Renault como uno de los primeros monovolúmenes urbanos con un enfoque innovador.