Años de producción y código del modelo

El Renault Espace de quinta generación (código del modelo JK) se produjo desde 2015 hasta 2023. Fue el último Espace basado en una plataforma clásica, ya que en 2023 fue reemplazado por la versión eléctrica Espace 6, construida sobre la plataforma CMF-CD. La quinta generación se desarrolló como un modelo global, pero finalmente se vendió principalmente en Europa.

 

Descripción del modelo

El Espace 5 se diferenciaba radicalmente de sus predecesores. En lugar de un monovolumen tradicional, Renault presentó un crossover-van con un diseño más agresivo, una altura de conducción elevada y un estilo cercano al de un SUV.

  • Plataforma: El Espace V se basó en la arquitectura modular CMF-CD, compartida con el Nissan Qashqai y el Renault Kadjar. Esto permitió mejorar la rigidez de la carrocería y reducir el peso.
  • Dimensiones:
    • Longitud: 485 cm
    • Anchura: 187 cm
    • Altura: 168 cm
    • Distancia entre ejes: 288 cm
  • Configuración:
    • 5 o 7 plazas (la tercera fila era opcional)
    • Interior con acabados premium, con abundancia de materiales blandos
    • Techo panorámico (disponible en versiones tope de gama)
    • Asientos traseros deslizantes (facilitan la regulación del espacio)

Motores y transmisión

Renault ofreció varios motores:

  • Gasolina:
    • 1.6 TCe (160 CV) – motor turbo básico, disponible con caja manual de 6 velocidades o automática de 7 velocidades EDC.
    • 1.8 TCe (225 CV) – versión más potente, solo con caja automática EDC.
  • Diésel (hasta 2018):
    • 1.6 dCi (130 CV) – opción económica, pero algo justa para el peso del vehículo.
    • 2.0 dCi (160 y 200 CV) – la mejor opción para viajes largos.
  • Tracción:
    • Solo delantera (no se ofreció tracción total, a diferencia de generaciones anteriores).

 

Marcado del plástico de los parachoques: >P/E-I-TD15<


Dependiendo del año de producción, los puntos de sujeción pueden variar ligeramente.

Cómo quitar el parachoques delantero

  • Parte superior:
    • Abre el capó y desatornilla los seis tornillos Torx ubicados debajo, que sujetan la parte superior del parachoques.
    • Libera el cable del cierre del capó.
  • Parte inferior:
    • Desde el suelo, desatornilla los diez tornillos Torx que sujetan la parte inferior del parachoques a la cubierta.
    • También puedes retirar los tornillos cercanos al motor para desmontar el parachoques junto con la cubierta.
  • Laterales:
    • Gira las ruedas hacia un lado para facilitar el acceso.
    • Retira dos clips y desatornilla dos tornillos que sujetan los guardabarros delanteros.
    • Separa los guardabarros y desatornilla un tornillo en cada lado, que sujeta las esquinas del parachoques a los guardabarros.
  • Liberación final:
    • Tira con moderación de las esquinas del parachoques hacia ti para soltar los clips de los guardabarros.
    • Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante.
    • Desconecta los conectores eléctricos del parachoques (ubicados tras el guardabarros izquierdo).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Renault Espace V

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Renault Espace V


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  • Faros traseros:
    • En el maletero, desatornilla los tornillos y retira las cubiertas superiores de los laterales.
    • Desatornilla los tornillos plásticos que sujetan los faros traseros.
    • Retira cuatro tornillos en la apertura del maletero, libera los clips en los guardabarros y saca los faros.
  • Parte superior:
    • Retira los cuatro pistones bajo los faros traseros.
    • Desatornilla cuatro tornillos y retira los topes de la tapa del maletero, que sujetan la parte superior del parachoques.
  • Parte inferior:
    • Desde el suelo, desatornilla dos tornillos y retira tres pistones que sujetan la parte inferior del parachoques.
  • Guardabarros:
    • Desatornilla los tornillos que fijan los guardabarros al parachoques.
    • Tras los guardabarros, desatornilla un tornillo en cada lado que sujeta las esquinas a los guardabarros.
  • Liberación final:
    • Tira con moderación de las esquinas del parachoques hacia ti para soltar los clips.
    • Libera los clips bajo los faros traseros y en la apertura del maletero.
    • Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás.
    • Desconecta los conectores eléctricos (lado izquierdo).

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Renault Espace V

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Renault Espace V


Datos interesantes

  • ¿El último Espace "auténtico"? Muchos fans consideran que la quinta generación fue un modelo de transición, ya que no era un monovolumen puro pero tampoco un crossover completo.
  • Puertas correderas eliminadas: Por primera vez en la historia del Espace, las puertas traseras eran convencionales (de apertura lateral), lo que generó controversia.
  • Versión híbrida: En 2019 se lanzó el Espace Hybrid con sistema microhíbrido (12 V), pero nunca se ofreció un híbrido enchufable.
  • Versión deportiva Initiale Paris: La versión tope de gama incluía interior de cuero, suspensión adaptativa y mejor insonorización.

 

Ventajas

  • Diseño moderno, más atractivo que competidores como el Citroën C4 Picasso.
  • Interior cómodo y espacioso, con asientos ergonómicos.
  • Buena aceleración: la versión 1.8 TCe alcanzaba 100 km/h en 7,6 segundos.
  • Motores diésel eficientes: el 2.0 dCi consumía unos 5,5 l/100 km en carretera.
  • Sistema multimedia R-Link 2 con pantalla táctil y Apple CarPlay/Android Auto.

Desventajas

  • Ausencia de tracción total, a diferencia del Espace IV.
  • Suspensión algo rígida, en detrimento de la suavidad de marcha.
  • Mantenimiento costoso, especialmente en componentes como la caja EDC.
  • Motor básico 1.6 TCe (160 CV) justo para el peso del vehículo.
  • Problemas reportados con el sistema multimedia y sensores.

 

Conclusión

El Renault Espace 5 es un modelo controvertido. Por un lado, es un vehículo familiar cómodo y con buen rendimiento. Por otro, el alejamiento de la esencia clásica del monovolumen decepcionó a algunos fans. Si buscas un van práctico con toques de crossover, el Espace V es una opción interesante. Pero si priorizas suavidad y fiabilidad, conviene considerar alternativas como el Volkswagen Touran o el Peugeot 5008.