Renault Clio Mk5 BJA revisión del modelo
El Renault Clio de quinta generación es uno de los modelos compactos más populares del fabricante francés. Este hatchback combina un diseño moderno, tecnología avanzada y eficiencia, manteniéndose muy demandado en el mercado europeo.
Años de producción y plataforma
La quinta generación del Clio debutó en 2019 en el Salón del Automóvil de Ginebra, reemplazando a la versión anterior (Mk4). La producción comenzó ese mismo año en las fábricas de Renault en Francia (planta de Flins) y Turquía (planta de Bursa). El modelo está construido sobre la plataforma actualizada CMF-B, que también utilizan el Nissan Micra y el Renault Captur de segunda generación.
Tipos de carrocería
A diferencia de generaciones anteriores, el Clio Mk5 solo se ofrece en carrocería hatchback de 5 puertas. Las versiones con 3 puertas o carrocería sedán (que antes se producían para mercados específicos) ya no se fabrican.
Diseño y dimensiones
La quinta generación presenta un diseño más agresivo y estilizado:
- Faros LED estrechos (opcionalmente Full LED) y una parrilla del radiador ancha.
- Líneas marcadas en los laterales y techo inclinado, que refuerzan su carácter deportivo.
- Luces traseras inspiradas en el Clio IV, pero con gráficos más modernos.
Las dimensiones aumentaron ligeramente:
- Longitud: 4.048 mm (+14 mm respecto al Mk4).
- Distancia entre ejes: 2.583 mm (igual que el modelo anterior).
- Capacidad del maletero: 391 litros (26 litros más que el Clio IV).
Marcado del plástico de los parachoques: >P/E-TD15<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abrimos el capó.
- Debajo del capó, liberamos el cable del cierre y retiramos dos clips que sujetan el tubo de admisión de aire.
- Desatornillamos seis tornillos Torx20 que fijan la parte superior del parachoques delantero.
- Desatornillamos cinco tornillos de 10 mm y seis tornillos Torx20 que sujetan la parte inferior.
- En los arcos de las ruedas, desatornillamos dos tornillos por cada lado que fijan los guardabarros al parachoques.
- Movemos los guardabarros hacia un lado y, desde el interior del guardabarro, desatornillamos un tornillo por cada lado (atornillados de arriba hacia abajo).
- Liberamos los clips en los guardabarros, tirando de las esquinas hacia nosotros.
- Retiramos el parachoques hacia adelante, cuidando los cables.
- Debajo del faro izquierdo, desconectamos el conector eléctrico principal.
Cómo quitar el parachoques trasero
Todos los tornillos son Torx20.
- Abrimos la quinta puerta (portón).
- En los paneles laterales del maletero, abrimos las tapas de acceso.
- Debajo de las tapas, desatornillamos los tornillos que sujetan las luces traseras.
- Liberamos los soportes en los guardabarros, desconectamos los conectores de alimentación y retiramos las luces traseras.
- Debajo de las luces traseras, desatornillamos cuatro tornillos que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
- Desatornillamos diez tornillos en la parte inferior (desde el suelo del vehículo).
- En los arcos de las ruedas, desatornillamos dos tornillos y liberamos los guardabarros del parachoques.
- Movemos los guardabarros hacia un lado y desatornillamos un tornillo por cada lado (atornillados de arriba hacia abajo) que fijan las esquinas a los guardabarros.
- Liberamos los clips en los guardabarros y retiramos el parachoques hacia atrás.
- Debajo de la luz trasera izquierda, desconectamos los conectores de alimentación de la iluminación de la matrícula y del asistente de estacionamiento.
Especificaciones técnicas y motores
El Renault Clio Mk5 ofrece varias opciones de motores de gasolina, diésel e híbridos:
Motores de gasolina:
- 1.0 SCe (72 CV y 91 CV) – 3 cilindros atmosférico, disponible con caja manual de 5 velocidades o CVT.
- 1.0 TCe (100 CV y 130 CV) – turboalimentado, con caja manual de 6 velocidades o caja robotizada EDC de 7 velocidades.
Motor diésel:
- 1.5 Blue dCi (85 CV y 115 CV) – opción económica, disponible con caja manual de 6 velocidades o EDC.
Versión híbrida (E-Tech Hybrid):
- 1.6 Hybrid (140 CV) – combina un motor de gasolina, dos motores eléctricos y una batería de iones de litio. Permite circular en modo eléctrico hasta el 80% del tiempo en ciudad.
Interior y tecnología
El interior del Clio Mk5 ha sido modernizado significativamente:
- Panel de instrumentos digital (7 o 10 pulgadas, según la versión).
- Pantalla táctil vertical de 9,3 pulgadas para el sistema multimedia, con soporte para Apple CarPlay y Android Auto.
- Materiales de alta calidad, incluyendo plásticos blandos y detalles en tela/cuero.
- Sistema Renault Easy Link con navegación y control por voz.
Seguridad
El Clio V obtuvo 5 estrellas en los tests de Euro NCAP (2019). Entre sus sistemas de seguridad destacan:
- Control de crucero adaptativo.
- Frenado automático de emergencia.
- Monitorización de ángulo muerto.
- Reconocimiento de señales de tráfico.
Datos interesantes
- El primer Clio híbrido – la versión E-Tech Hybrid debutó en 2020 como respuesta a las normativas medioambientales más estrictas en la UE.
- No hubo versión RS – a diferencia de generaciones anteriores, Renault no lanzó un Clio RS basado en el Mk5, centrándose en los hot-hatches de la gama Megané.
- Inspiración en un concept – el diseño del Clio V se basa parcialmente en el concept car Renault Symbioz de 2017.
- Uno de los hatchbacks más vendidos en Europa – entre 2020 y 2021, el Clio Mk5 estuvo entre los 5 modelos compactos más populares de Europa.
- Alternativa eléctrica – en lugar de un Clio eléctrico, Renault ofrece el modelo Zoe, ya que el Clio sigue siendo un modelo principalmente con motor de combustión.
Conclusión
El Renault Clio de quinta generación es un hatchback urbano equilibrado, con un diseño moderno, motores eficientes y un equipamiento completo. Aunque ya no ofrece versiones deportivas, sigue siendo uno de los líderes en su segmento, especialmente en el mercado europeo.