Introducción
El Opel Vectra A fue la primera generación de la serie Vectra, producida entre 1988 y 1995. Sin embargo, en algunos países se vendió con otros nombres:

  • Reino Unido: Vauxhall Cavalier Mk3 (debido a que la marca Opel no se utilizaba allí, siendo Vauxhall el equivalente local).

  • Japón: Opel Vectra (pero con volante a la derecha y modificaciones específicas para el mercado japonés).

  • Australia y Nueva Zelanda: Holden Vectra (la división de GM la comercializó bajo su propia marca).

  • EE.UU. y Canadá: Pontiac LeMans (un rediseño del Vectra, pero con carrocería Daewoo, lo que llevó a su fracaso por la baja calidad).

Material de los parachoques: Polipropileno, terpolímero de etileno, propileno y dieno. Marcado >PP+EPDM<.

Tanto el parachoques delantero como el trasero se retiran junto con el refuerzo metálico. Este refuerzo se sujeta al parachoques mediante clips. El sistema de fijación no es el más resistente, y con los años es probable encontrar tornillos o tuercas adicionales, cuya ubicación solo conoce quien los instaló. El procedimiento es el siguiente: desatornillar todo lo visible alrededor e intentar liberar los clips. Si algo no cede, buscar fijaciones ocultas. Las ubicaciones originales de los puntos de fijación se indican a continuación.


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Desde el compartimento motor, desatornillar los dos pernos que fijan los soportes del refuerzo a los largueros.

  2. En los pasos de rueda delanteros, quitar un tornillo por lado.

  3. Desatornillar los cuatro tornillos inferiores que sujetan los guardabarros.

  4. Liberar los laterales de los clips en los guardabarros.

  5. Con ayuda de otra persona, retirar el parachoques tirando uniformemente hacia adelante.

Diagrama de montaje del parachoques delantero Opel Vectra A (1988–1995)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir el maletero.

  2. Desatornillar un tornillo por lado en los pasos de rueda traseros.

  3. Quitar los cuatro tornillos inferiores.

  4. Desenroscar las dos tuercas que fijan los soportes del refuerzo al panel trasero del maletero.

  5. Soltar los clips que sujetan los laterales a los guardabarros.

  6. Con ayuda, retirar el parachoques hacia atrás, desconectando la luz de la matrícula.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Opel Vectra A (1988-1995)

Diagrama de montaje del parachoques trasero Opel Vectra A (1988–1995)


Descripción del modelo
El Vectra A reemplazó al obsoleto Opel Ascona y se ofreció en tres versiones:

  • Sedán (clásico tres volúmenes).

  • Hatchback (cinco puertas, diseño más deportivo).

  • Familiar (Caravan, con mayor capacidad de carga).

Los motores incluían gasolina (1.4L a 2.0L) y diésel (1.7 TD). La potencia era modesta: desde 75 hasta 150 CV (versión GSi con motor 2.0L). La tracción delantera y suspensión blanda lo convertían en un coche familiar, no deportivo pero cómodo.


Datos curiosos

  • Casi un BMW: En 1990, Opel planeó un Vectra con tracción total y motor turbo 2.0L (204 CV), pero el proyecto se canceló por su alto coste.

  • Taxi legendario: En Alemania y Europa del Este, el Vectra A (especialmente el diésel) fue popular como taxi por su resistencia.

  • Carrera deportiva: En los 90, compitió en el campeonato británico BTCC, sin mucho éxito.

  • Víctima de recortes: El Pontiac LeMans estadounidense (basado en el Vectra) fracasó por la pobre calidad de ensamblaje Daewoo.

  • Versión secreta: En Suecia hubo una edición con suspensión reforzada y tracción total de Hirsch Performance, pero se fabricaron pocas unidades.

El Vectra A no alcanzó el estatus de icono como el Golf o el BMW E30, pero sentó las bases para sus sucesores. Hoy es raro verlo en carretera: la mayoría se han desguazado o canibalizado. ¡Pero si encuentras uno bien conservado, es una auténtica pieza de la historia automovilística europea de los 80!