En el Reino Unido, el Opel Sintra se vendió bajo el nombre de Vauxhall Sintra, una práctica habitual para los modelos Opel en el mercado británico. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los vehículos "renombrados" de la marca, el Sintra no era exactamente un desarrollo europeo.

Descripción del modelo

El Opel/Vauxhall Sintra fue un monovolumen producido entre 1996 y 1999. Se desarrolló como parte de una colaboración entre General Motors (matriz de Opel) y un consorcio estadounidense. Básicamente, el Sintra era una versión "europeizada" del Chevrolet Venture y Pontiac Trans Sport, típicos monovolúmenes americanos de la época.


Cómo quitar el parachoques delantero

 

  1. Abra el capó.

  2. Desatornille los tornillos, libere los retenes y retire los intermitentes.

  3. Debajo de los intermitentes, extraiga las clips que sujetan la parte superior del parachoques.

  4. En la parte inferior, desatornille seis tornillos y retire cuatro clips insertados de abajo hacia arriba.

  5. Gire el volante hacia un lado y en los arcos de las ruedas desatornille dos tornillos por cada lado, luego libere los guardabarros.

  6. Detrás de los guardabarros, desatornille un tornillo por cada lado que fija las esquinas a los pasos de rueda.

  7. Con ayuda de un asistente, retire el parachoques tirando hacia adelante, desconectando los conectores de los componentes electrónicos.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Opel Sintra (1996-1999)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Opel Sintra (1996-1999)

Cómo quitar el parachoques trasero

  1. Abra la puerta del maletero.

  2. En la apertura del maletero, desatornille siete tornillos que sujetan la parte superior del parachoques.

  3. En la parte inferior, retire cinco clips insertados de abajo hacia arriba.

  4. En los arcos de las ruedas, desatornille dos tornillos por cada lado y libere los guardabarros.

  5. Detrás de los guardabarros, en el interior del paso de rueda, desatornille una tuerca por cada lado que fija las esquinas del parachoques.

  6. Con ayuda, retire el parachoques tirando hacia atrás, recordando desconectar la alimentación de componentes electrónicos (si los hubiera).

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Opel Sintra (1996-1999)

Diagrama de montaje del parachoques trasero Opel Sintra (1996-1999)


Diseño y características

  • Estética: El diseño del Sintra delataba sus orígenes americanos: líneas inclinadas, formas redondeadas y carrocería alta.

  • Interior: Tres filas de asientos para hasta 7 personas, algo raro en monovolúmenes europeos de la época.

  • Motores: 2.2L (115 CV) y 3.0L V6 (180 CV), ambos gasolina. Sin versión diésel.

  • Transmisión: Solo automático de 4 velocidades.

  • Posicionamiento: Vehículo familiar, centrado en confort y espacio más que en dinámica.

¿Por qué no tuvo éxito el Sintra?

A pesar de su capacidad, presentaba varios defectos:

  • Baja calidad de montaje: Las fábricas americanas de GM no destacaban por precisión, ganándose mala reputación de fiabilidad.

  • Mala maniobrabilidad: Alto centro de gravedad y suspensión blanda lo hacían inestable en curvas.

  • Competencia: En Europa ya estaban el Renault Espace, Ford Galaxy y Volkswagen Sharan, más prácticos.
    Resultado: La producción cesó en 1999, uno de los ciclos de vida más cortos de Opel.

Datos curiosos

  • "No exactamente un Opel": Desarrollado en EEUU, no Alemania, algo inusual para la marca.

  • Vida corta: En 3 años solo se vendieron ~50.000 unidades en Europa. Hoy es raro verlo: la mayoría se desguazó por problemas de fiabilidad.

Conclusión: un monovolumen que no cuajó

El Opel Sintra es el ejemplo de cómo falló adaptar un auto americano a Europa. Era demasiado grande, poco ágil y poco fiable para europeos acostumbrados a monovolúmenes compactos y prácticos.