El Opel Corsa B es la segunda generación del popular coche urbano del fabricante alemán Opel, producido entre 1993 y 2000. Este modelo se convirtió en un verdadero símbolo de los años 90, ganándose el amor de millones de entusiastas del automóvil gracias a su fiabilidad, compacidad y precio asequible. Veamos qué hace que el Corsa B sea tan especial y qué datos interesantes están relacionados con él.

Generación y nombres alternativos

El Opel Corsa B pertenece a la segunda generación del Corsa. En diferentes países, este modelo es conocido con distintos nombres, debido a la estrategia de marketing de General Motors (la empresa matriz de Opel). Por ejemplo:

  • Vauxhall Corsa — en el Reino Unido.

  • Chevrolet Corsa — en América Latina (especialmente popular en Brasil y Argentina).

  • Holden Barina — en Australia y Nueva Zelanda.

  • Opel Vita — en Japón (¡sí, allí recibió un nombre propio!).

Material de los parachoques: Polipropileno más un terpolímero de etileno, propileno y dieno. Marcado >PP+EPDM<.

Cómo quitar el parachoques delantero:

 

  1. Abre el capó.

  2. Debajo del capó, desatornilla los dos tornillos que sujetan la rejilla del radiador y los dos tornillos que fijan la parte superior del parachoques delantero.

  3. Desde la parte inferior del vehículo, desatornilla los dos tornillos atornillados de abajo hacia arriba y los tres tornillos atornillados desde el compartimento del motor.

  4. Desatornilla los dos tornillos en los arcos de las ruedas.

  5. En el interior del guardabarros, desatornilla una tuerca a cada lado que sujeta las cubiertas de las ruedas.

  6. En los guardabarros, abre las pequeñas tapas y desatornilla las tuercas debajo que sujetan las cubiertas de las ruedas y las esquinas del parachoques.

  7. Libera las esquinas de los tornillos en las cubiertas de las ruedas.

  8. Con la ayuda de un asistente, retira el parachoques empujándolo hacia adelante.

  9. La instalación se realiza en orden inverso.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero Opel Corsa B (1993–2000)

Diagrama de montaje del parachoques delantero Opel Corsa B (1993–2000)

Cómo quitar el parachoques trasero:

  1. Abre la tapa del maletero.

  2. En la apertura del maletero, desatornilla los tres tornillos que sujetan la parte superior del parachoques trasero.

  3. Desde la parte inferior del vehículo, desatornilla los cuatro tornillos que fijan la parte inferior.

  4. En los arcos de las ruedas, en el interior de los guardabarros, desatornilla dos tuercas a cada lado que sujetan las cubiertas de las ruedas. Las tuercas extremas sujetan las cubiertas de las ruedas y las esquinas del parachoques.

  5. Libera las esquinas de los tornillos en las cubiertas de las ruedas.

  6. Con la ayuda de un asistente, retira el parachoques tirando de él hacia atrás.

  7. La instalación se realiza en orden inverso.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Opel Corsa B (1993-2000)

Diagrama de montaje del parachoques trasero Opel Corsa B (1993–2000)

Diseño y características

El Corsa B recibió formas más redondeadas en comparación con la primera generación, lo que la hizo visualmente más moderna y atractiva. El diseño se desarrolló teniendo en cuenta los nuevos estándares de seguridad y aerodinámica. El coche se ofrecía en dos carrocerías:

  • Hatchback de 3 puertas — para quienes aprecian la dinámica y el aspecto deportivo.

  • Hatchback de 5 puertas — una versión más práctica para familias o quienes transportan pasajeros con frecuencia.

El interior era simple pero funcional. En las versiones básicas, todo era muy espartano, mientras que en las versiones más caras se incluían elementos de confort como elevalunas eléctricos, cierre centralizado e incluso aire acondicionado.

Motores y rendimiento

El Opel Corsa B estaba disponible con una amplia gama de motores:

  • Gasolina: desde el modesto 1.0 litros (50 CV) hasta el más potente 1.6 litros (100 CV).

  • Diésel: 1.5 litros (57 CV), conocido por su economía.

El coche era perfecto para el uso urbano: ligero, ágil y con una buena maniobrabilidad. En carretera, el Corsa B también se comportaba bien, aunque le faltaba un poco de potencia para altas velocidades.

Datos interesantes

  • Versión deportiva GSi: El Opel Corsa B GSi se convirtió en una verdadera leyenda. Con un motor 1.6 litros (106 CV) y una suspensión deportiva, era el sueño de muchos jóvenes conductores. Se la llamaba el "hot hatch" de su época.

  • Longevidad en el mercado: En algunos países, como Argentina, el Corsa B se produjo hasta 2007. Esto demuestra su popularidad y fiabilidad.

  • Corsa B eléctrico: En 1997, Opel presentó una versión experimental del Corsa B con motor eléctrico. Este fue uno de los primeros pasos de la empresa hacia la movilidad eléctrica.

  • Estatus de culto: El Corsa B se convirtió en un verdadero símbolo de los años 90. Aparecía en películas, videos musicales e incluso en videojuegos (por ejemplo, en la serie Need for Speed).

  • Facilidad de reparación: Gracias a su construcción, el Corsa B era muy fácil de reparar. Todavía hoy se puede ver en las carreteras, lo que demuestra su longevidad.

Legado

El Opel Corsa B dejó una huella imborrable en la historia del automóvil. Fue uno de los coches más accesibles y prácticos de su tiempo, y su popularidad en diferentes países confirma que fue un modelo realmente exitoso. Hoy en día, el Corsa B no es solo un coche, sino parte de una cultura que sigue evocando nostalgia en muchos conductores.

Si ves un Corsa B en la calle, ¡sabe que tienes ante ti un verdadero "luchador" de los años 90, que ha atravesado años y kilómetros, pero todavía está listo para hacer felices a sus dueños!