El Opel Omega B es un emblemático sedán ejecutivo alemán producido entre 1993 y 2003, reconocido por su confort, amplio espacio interior y excelente rendimiento. Pero ¿sabías que este modelo se comercializó con diferentes nombres según el país? Descubramos sus características, versiones y algunos datos curiosos.
El Omega B en el mundo
Este modelo se vendió bajo distintas marcas:
-
Vauxhall Omega - En Reino Unido
-
Chevrolet Omega - En Brasil (desde 1998, ¡incluso hubo una versión V8!)
-
Holden Commodore - En Australia y Nueva Zelanda (servió de base para este auto icónico)
-
Cadillac Catera - En EE.UU. (versión de lujo con rediseño y motor V6)
Tipos de carrocería
-
Sedán (4 puertas) - La versión más popular
-
Familiar (Caravan) - Versión práctica con mayor capacidad de carga
-
Cupé (prototipo) - Existió un concepto Omega Coupé que nunca llegó a producción
Herramientas necesarias
-
Destornilladores plano y de estrella
-
Juego de llaves de vaso
-
Llave de trinquete o extensión
-
Herramienta para retirar clips
Material de los parachoques: Polipropileno, terpolímero de etileno, propileno y dieno. Marcado >PP+EPDM<.
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abre el capó
-
Retira las cubiertas entre faros y parachoques desenganchando los clips
-
Sobre el radiador (1994-1999): desatornilla 2 tornillos; (1999-2003): quita 2 clips
-
En la parte inferior, retira 3 clips
-
En los arcos de rueda, desatornilla 2 tornillos por lado
-
Con ayuda, libera los anclajes laterales y retira el parachoques (cuidado con cables y mangueras)
-
Desconecta los faros antiniebla y sensor de temperatura. Retira mangueras de lavafaros
-
El parachoques está fuera. La instalación es en orden inverso
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abre el maletero
-
(Familiar) Desatornilla y retira los reflectores
-
En el borde del maletero, quita los tapones con destornillador plano
-
Bajo los tapones, desatornilla los tornillos superiores (6 en familiar, 4 en sedán)
-
En arcos de rueda, desatornilla 2 tornillos por lado
-
Retira tornillos o clips de la parte inferior
-
Con ayuda, libera los anclajes y extrae el parachoques hacia atrás
-
Desconecta los conectores eléctricos
Descripción del modelo: solidez y tecnología
Este vehículo de segmento E ofrecía:
-
Amplio espacio interior y gran confort
-
Motores desde 2.0L (115 CV) hasta 3.0 V6 turbo (211 CV), incluyendo diésel
-
Suspensión Multilink trasera para mejor manejo
-
Equipamiento premium: climatizador, elevalunas, tapicería de cuero e incluso GPS
Datos curiosos
-
Auto policial - En Alemania se usó por su velocidad (el 3.0 V6 alcanzaba 240 km/h)
-
Carrera deportiva - Compitió en torneos como el DTM
-
El V8 brasileño - ¡La versión brasileña tenía motor 4.1 V8 (260 CV)!
-
El último Omega - La producción cesó en 2003 y Opel no volvió a usar este nombre
Conclusión: ¿Por qué sigue siendo valorado?
Combina fiabilidad alemana, confort y elegancia. Hoy es apreciado por coleccionistas y entusiastas. ¿Buscas un sedán ejecutivo de los 90 accesible? ¡El Omega B es excelente opción!