El Opel Corsa C es la tercera generación del popular automóvil compacto del fabricante alemán Opel, producido entre 2000 y 2006. Este modelo representa la evolución de la exitosa serie Corsa, manteniendo dimensiones compactas pero ofreciendo un diseño más moderno y características técnicas mejoradas.
Código del modelo y generación
El Corsa C pertenece a la tercera generación de Corsa. El código interno del modelo es X01. Esta generación marcó un avance significativo respecto a las anteriores, tanto en términos de diseño como de tecnología.
Tipos de carrocería
El Opel Corsa C estaba disponible en varias versiones de carrocería para satisfacer las necesidades de diferentes compradores:
-
Hatchback de 3 puertas: una versión deportiva y dinámica, popular entre los jóvenes.
-
Hatchback de 5 puertas: una versión más práctica para familias o quienes valoran la comodidad.
-
Sedán de 4 puertas: una versión rara, producida principalmente para los mercados de América del Sur y Asia.
Nombres alternativos en otros países
El Opel Corsa C es conocido con diferentes nombres según la región:
-
Vauxhall Corsa: en el Reino Unido.
-
Chevrolet Corsa: en América Latina (especialmente en Brasil y Argentina).
-
Holden Barina: en Australia y Nueva Zelanda.
-
Chevrolet Classic: la versión sedán producida en Argentina incluso después del cese de la producción del Corsa C en Europa.
Materiales de los parachoques
Dependiendo del año de producción y el tipo de carrocería, los puntos de sujeción pueden variar.
-
Plástico de los parachoques: Polipropileno más un terpolímero de etileno, propileno y dieno. 11% de relleno mineral. Marcado >PP+EPDM-T11<.
Herramientas necesarias para el desmontaje:
-
Llaves de vaso y trinquete.
-
Herramienta para extraer clips.
-
Destornillador plano y de estrella.
-
Llaves o vasos TORX.
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Levanta el capó.
-
Desatornilla los tres tornillos que sujetan la parte superior del parachoques delantero debajo del capó.
-
En la parte inferior, desatornilla dos tornillos y retira tres clips que sujetan la parte inferior.
-
En los pasos de rueda, desatornilla un tornillo a cada lado.
-
En el interior del guardabarros, desatornilla dos tuercas de plástico a cada lado que sujetan las cubiertas de los pasos de rueda y las esquinas del parachoques. Será más fácil si quitas las ruedas o levantas el coche con un gato.
-
Tira de las cubiertas de los pasos de rueda y libera las esquinas.
-
Con la ayuda de un asistente, retira el parachoques hacia adelante, teniendo cuidado con los cables.
-
Retira el sensor de temperatura y desconecta los conectores de las luces de marcha.
-
La instalación se realiza en orden inverso.
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abre la tapa del maletero.
-
En la abertura del maletero, desatornilla los cuatro tornillos que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
-
En la parte inferior, retira cuatro (o dos) clips insertados de abajo hacia arriba.
-
Desatornilla un tornillo a cada lado que sujeta los guardabarros.
-
En los pasos de rueda, en el interior de los guardabarros, desatornilla dos tuercas a cada lado que sujetan las cubiertas de los pasos de rueda. Las tuercas extremas sujetan las cubiertas de los pasos de rueda y las esquinas del parachoques. En los modelos sin cubiertas de pasos de rueda, desatornilla una tuerca a cada lado que sujeta las esquinas a los guardabarros.
-
Libera las esquinas de los tornillos en las cubiertas de los pasos de rueda.
-
(Se necesita una segunda persona) Retira el parachoques hacia atrás, teniendo cuidado de no dañar los cables.
-
Desconecta los conectores de la iluminación de la matrícula.
-
La instalación se realiza en orden inverso.
Datos interesantes
Plataforma y tecnologías
El Corsa C se construyó sobre la plataforma GM SCCS (Small Common Components and Systems), también utilizada para otros modelos de General Motors como el Fiat Punto y el Suzuki Ignis. Esto permitió a Opel reducir los costes de producción manteniendo una alta calidad.
Versión deportiva
En 2001, se introdujo la versión deportiva Opel Corsa C OPC (Opel Performance Center). Estaba equipada con un motor 1.8 litros de 125 CV, una cifra impresionante para un coche compacto de la época.
Seguridad
El Corsa C fue uno de los primeros automóviles de su categoría en recibir 4 estrellas en las pruebas Euro NCAP. Esto se logró gracias a la carrocería reforzada y la presencia de airbags.
Longevidad en América del Sur
Mientras que en Europa la producción del Corsa C finalizó en 2006, en Argentina y Brasil este modelo continuó produciéndose hasta 2010, y en algunos casos incluso más, bajo los nombres Chevrolet Corsa Classic y Chevrolet Classic.
Diseño
El Corsa C se distinguía por sus formas más redondeadas en comparación con la generación anterior, lo que lo hacía visualmente más moderno. El diseño se desarrolló teniendo en cuenta la aerodinámica, mejorando la eficiencia del combustible.
Coche eléctrico
Opel experimentó con una versión eléctrica del Corsa C, llamada Opel Corsa C Eco. Sin embargo, este modelo no entró en producción masiva debido a la demanda limitada y los altos costes.
Conclusión
El Opel Corsa C es un automóvil que combina practicidad, fiabilidad y estilo europeo. Fue una elección popular entre los residentes urbanos gracias a sus dimensiones compactas, motores económicos y precio asequible. Incluso años después de finalizar su producción, el Corsa C sigue siendo demandado en el mercado de segunda mano, especialmente entre quienes buscan un coche económico y fiable para el uso diario.