Años de producción y código del modelo

La segunda generación del Mazda BT-50 (código de modelo TL) se produjo desde 2011 hasta 2020. La pickup se presentó en 2011 como reemplazo de la primera generación (UN) y en 2015 recibió un restyling que afectó al exterior y a las características técnicas. La producción se realizó en fábricas de Tailandia (AutoAlliance Thailand) y Sudáfrica, así como en otros países para mercados locales.

 

Tipos de carrocería y versiones
El Mazda BT-50 MK2 se ofreció en dos variantes principales de carrocería:

  • Cabina simple (Single Cab) - versión de trabajo con cabina para dos personas y plataforma de carga larga.

  • Doble cabina (Double Cab) - versión para cinco pasajeros con carrocería más corta, orientada al uso familiar y comercial.

La plataforma de carga tenía una longitud de 1,5 a 2,3 metros según la versión. El peso total del vehículo alcanzaba 3-3,5 toneladas, con una capacidad de carga de 1-1,2 toneladas.

 

Especificaciones técnicas y motores
Bajo el capó del BT-50 MK2 se instalaron motores diésel desarrollados por Ford (debido a la asociación entre Mazda y Ford en ese momento):

  • 2.2 litros Duratorq TDCI (150 CV, 375 Nm) - versión básica para modelos comerciales.

  • 3.2 litros Duratorq TDCI (200 CV, 470 Nm) - motor tope de gama para versiones con mayor carga y uso todoterreno.

La transmisión era manual de 6 velocidades o automática de 6 velocidades (después del restyling). La tracción era trasera (RWD) o integral (4WD) con reductora.

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.

  2. Debajo del capó, sacar tres clips y quitar la cubierta sobre la parrilla del radiador (sujeta con clips).

  3. Sacar dos clips y quitar la parrilla del radiador (sujeta con clips en el parachoques).

  4. Debajo de la parrilla, desatornillar dos tornillos y sacar dos clips.

  5. Desde la parte inferior, desatornillar los tornillos (atornillados de abajo hacia arriba).

  6. Girar las ruedas hacia los lados.

  7. Desatornillar un tornillo a cada lado que sujeta las esquinas del parachoques a los guardabarros.

  8. Sacar tres clips a cada lado en los arcos de las ruedas, que sujetan los tapabarros (parte delantera).

  9. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas del parachoques hacia uno mismo).

  10. Con ayuda de un asistente, quitar el parachoques tirando hacia adelante (cuidado con los cables).

  11. Desconectar los conectores eléctricos (si los hay).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Mazda BT-50 Mk2 (2011-2020)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Mazda BT-50 Mk2 (2011-2020)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

El parachoques se quita junto con el refuerzo.

  1. Desde la parte inferior, desatornillar cuatro tornillos que sujetan los soportes del parachoques a la carrocería.

  2. Con ayuda de un asistente, quitar el parachoques tirando hacia atrás (cuidado con los cables).

  3. Desconectar los conectores eléctricos (si los hay).

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Mazda BT-50 Mk2 (2011-2020)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Mazda BT-50 Mk2 (2011-2020)


Diseño y características
El exterior del BT-50 MK2 se desarrolló conjuntamente con Ford, por lo que la pickup se parecía al Ford Ranger T6 (2011-2020). Sin embargo, Mazda añadió elementos propios: parrilla del radiador con estilo característico, faros diferentes y detalles de carrocería.

Tras el restyling de 2015, se modificaron los parachoques, la óptica y el interior. En el habitáculo se añadió una nueva pantalla multimedia, materiales mejorados y opciones adicionales de seguridad (cámara trasera, sensores de aparcamiento).

 

Datos interesantes

  • Plataformas compartidas con Ford - El BT-50 MK2 y el Ford Ranger T6 se desarrollaron sobre la misma plataforma, pero Mazda enfatizó el confort mientras Ford las capacidades todoterreno.

  • Ausencia de versiones gasolina - A diferencia de algunos competidores, el Mazda BT-50 de segunda generación solo se ofreció con motores diésel.

  • Versión deportiva SP - En Australia y Sudáfrica se produjo la versión BT-50 SP con suspensión mejorada, kit aerodinámico deportivo e interior especial.

  • Cambio de alianza - Tras finalizar la colaboración con Ford, Mazda presentó en 2020 la tercera generación del BT-50 basada en la plataforma Isuzu D-Max.

 

Conclusión
El Mazda BT-50 MK2 es una pickup fiable y práctica que combinaba funcionalidad comercial con elementos de confort. A pesar de sus raíces comunes con el Ford Ranger, el modelo mantuvo el enfoque japonés de calidad. A partir de 2020, la segunda generación dio paso a una nueva versión desarrollada en colaboración con Isuzu.