Introducción


El Mazda CX-3 es un crossover compacto presentado por el fabricante japonés en 2014. Este modelo se posicionó entre el Mazda2 y el CX-5, convirtiéndose en un referente del popular segmento B-SUV. Durante su producción, el CX-3 recibió un importante restyling y varias actualizaciones técnicas y estéticas.

 

Años de producción y código del modelo
El Mazda CX-3 se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Los Ángeles en noviembre de 2014, iniciándose su producción en serie en 2015. El modelo utilizaba la plataforma del Mazda2 (DJ) y su código de fábrica era DK5F. La producción del CX-3 continuó hasta 2023, cuando Mazda centró sus esfuerzos en el nuevo modelo CX-30.

 

Tipo de carrocería y versiones
El CX-3 se ofrecía exclusivamente en carrocería SUV de 5 puertas. Según el mercado, estaban disponibles los siguientes motores:

Gasolina:

  • 1.5L SkyActiv-G (107–120 CV)

  • 2.0L SkyActiv-G (120–150 CV)

Diésel (para Europa y Japón):

  • 1.5L SkyActiv-D (105 CV)

  • 1.8L SkyActiv-D (116 CV)

Transmisiones: cambio manual de 6 velocidades, automático de 6 velocidades y (en algunas versiones) tracción integral i-Activ AWD.

 

Restyling 2019
En 2018, Mazda presentó el CX-3 actualizado en el Salón de París. Los cambios incluyeron:

  • Exterior: Nueva parrilla del radiador, parachoques rediseñados, ópticas LED

  • Interior: Materiales de mayor calidad, sistema multimedia mejorado (Mazda Connect), pantalla de proyección

  • Técnica: Suspensión revisada para mayor confort, nuevos sistemas de seguridad (como monitorización de ángulo muerto)

 

Marcado de plásticos de parachoques: >PP-(T25+S20)<

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó

  2. Quitar los dos tornillos que sujetan el conducto de aire (no es necesario quitarlo completamente, debajo hay una grapa)

  3. Quitar cuatro tornillos y seis clips que sujetan la parte superior del parachoques

  4. Por debajo: quitar seis tornillos de los guardabarros internos, luego cuatro tornillos y dos clips del panel inferior delantero (no es necesario quitarlo completamente)

  5. Doblar el panel hacia abajo, quitar cuatro tornillos y dos clips debajo

  6. Girar el volante hacia un lado

  7. En los pasos de rueda, quitar dos clips por lado

  8. Liberar las extensiones de los guardabarros del parachoques (sujetas con clips internos, tirar hacia atrás)

  9. Debajo de las extensiones, quitar un tornillo por lado y dos clips que sujetan los guardabarros

  10. Liberar las grapas en los guardabarros (tirar de las esquinas del parachoques)

  11. Quitar el parachoques hacia adelante (cuidado con cables y mangueras)

  12. Desconectar los conectores eléctricos

  13. Separar la manguera común del lavafaros de la bomba

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Mazda CX-3 (2015-2023)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Mazda CX-3 (2015-2023)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir el portón trasero

  2. En el maletero, quitar dos tornillos y dos tapas

  3. Quitar dos tornillos por lado, liberar las fijaciones en los guardabarros (tirar paralelamente) y quitar las luces traseras

  4. Por debajo: quitar cuatro tornillos y dos clips

  5. En los pasos de rueda, quitar los clips de los guardabarros

  6. Liberar las extensiones del parachoques (tirar hacia atrás)

  7. Debajo de las extensiones, quitar un tornillo y un clip por lado

  8. Liberar las grapas en los guardabarros (tirar de las esquinas)

  9. Liberar las grapas bajo las luces traseras

  10. Quitar el parachoques hacia atrás con cuidado (atención a cables)

  11. Desconectar los conectores eléctricos

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Mazda CX-3 (2015-2023)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Mazda CX-3 (2015-2023)


Descripción del modelo
El CX-3 fue diseñado como un crossover urbano con énfasis en maniobrabilidad y eficiencia. Su diseño seguía el concepto KODO: Soul of Motion, dándole un aspecto dinámico y agresivo.

 

Puntos fuertes:

  • Motores SkyActiv eficientes

  • Buena maniobrabilidad (para un SUV)

  • Calidad de construcción y fiabilidad

 

Puntos débiles:

  • Habitáculo estrecho, especialmente en plazas traseras

  • Suspensión algo dura (especialmente en primeras versiones)

 

Datos interesantes:

  • El CX-3 apenas cambió durante 8 años

  • En 2016 hubo rumores de una versión MPS con motor turbo 2.5L que nunca se produjo

  • Los modelos japoneses se fabricaban en Hiroshima, otros mercados se abastecían desde Tailandia y México

  • En 2019 hubo una versión híbrida limitada para Japón

  • Elementos del diseño del CX-3 inspiraron el CX-30

 

Conclusión
El Mazda CX-3 fue uno de los crossover más equilibrados de su categoría, combinando fiabilidad japonesa y diversión al volante. A pesar de sus dimensiones compactas, tuvo éxito en Europa, Australia y Rusia. Su producción terminó en 2023, pero en el mercado de ocasión sigue siendo una opción interesante por su buen valor residual y bajos costes de mantenimiento.