Información básica
Años de producción: 2010–2018 (dependiendo del mercado)
Código del modelo: CW (segunda generación)
Tipo de carrocería: Monovolumen compacto de 5 puertas con tres filas de asientos
Nombres alternativos:
-
Mazda Premacy (Japón, parte de Asia)
-
En algunas regiones después del restyling - Mazda 5 Grand
Historia del modelo y mercados
La Mazda 5 de segunda generación (Mk2) debutó en 2010 como reemplazo de la primera generación (2005-2010). El modelo se basaba en la plataforma Ford C1 actualizada (como el Ford C-Max y Volvo S40), pero con diseño característico Mazda en estilo Nagare ("flujo").
Particularidades de producción por regiones:
2010-2015 - mercados principales (Europa, EE.UU., Japón, Canadá)
2010-2018 - algunos mercados (China, América Latina, Rusia)
La diferencia en fechas se debe a la menor demanda de monovolúmenes compactos en Europa y EE.UU. a favor de los SUV, mientras que en países en desarrollo el modelo siguió siendo demandado por más tiempo.
Restyling 2013 (para algunos mercados)
-
Nueva parrilla en estilo KODO - Soul of Motion
-
Ópticas LED y luces diurnas
-
Materiales del interior mejorados
-
Sistema i-Stop (start-stop) para ahorrar combustible
Marcado del plástico de parachoques: >PP-(S27+T17)<
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abrir el capó.
-
Bajo el capó, desatornillar dos tornillos y sacar cuatro clips que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
-
Desde la parte inferior, desatornillar diez tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
-
Girar las ruedas hacia el interior del arco.
-
(En ambos lados) En el arco de la rueda, sacar tres clips que sujetan el guardabarros (parte delantera).
-
(En ambos lados) Apartar el guardabarros y desatornillar un tornillo (atornillado de abajo hacia arriba) que sujeta la esquina al alerón.
-
Liberar los cierres en los alerones (tirar de la esquina hacia uno).
-
Con ayuda, quitar el parachoques hacia adelante (cuidando de no dañar cables).
-
Desconectar los conectores de faros antiniebla y otros equipos eléctricos (si los hay).
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abrir el portón trasero.
-
Desatornillar dos tornillos por cada lado, liberar de los soportes en los alerones y quitar las luces traseras.
-
En la apertura del portón, desatornillar cuatro tornillos que sujetan la parte superior del parachoques.
-
Desde la parte inferior, desatornillar dos tornillos y sacar dos clips (atornillados e insertados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
-
En los arcos de rueda, desatornillar dos tornillos, sacar dos clips, liberar los bordes de los guardabarros.
-
Apartar los guardabarros y desatornillar un tornillo por cada lado que sujeta las esquinas a los soportes en los alerones.
-
Liberar los cierres en los alerones (tirar de las esquinas hacia uno).
-
Liberar los cierres bajo las luces traseras.
-
Con ayuda, quitar el parachoques hacia atrás (cuidando los cables).
-
Desconectar los conectores de equipos eléctricos (si los hay).
Motores y transmisiones
El modelo se ofrecía con motores gasolina y diésel, según la región:
Versiones gasolina:
1.8L MZR (115-120 CV) - versión básica para Europa y Asia
2.0L MZR (144-150 CV) - motor principal
2.3L MZR (161 CV) - para Norteamérica
Versiones diésel (solo Europa):
1.6L MZ-CD (115 CV) - después del restyling
2.0L MZR-CD (143 CV) - turbodiésel
Transmisiones:
Cajas manuales de 5 y 6 velocidades
Cajas automáticas de 4 y 5 velocidades (antes del restyling)
Caja automática de 6 velocidades (después de 2012)
Tracción: Solo delantera (FWD), sin versión integral.
Diseño y características de carrocería
-
Puertas traseras corredizas (opcionales en versiones básicas, estándar en altas gamas) - facilidad de acceso en aparcamientos estrechos.
-
Configuración de tres filas (2+2+2 o 2+3+2), pero la tercera fila solo es adecuada para niños.
-
Volumen de maletero:
112 l (con tercera fila levantada)
426 l (con tercera fila abatida)
857 l (con segunda y tercera filas abatidas)
Datos interesantes
-
En Japón, la Mazda Premacy (equivalente a Mazda 5) se ofrecía con versión híbrida (2010-2015) con motor 2.0L gasolina y motor eléctrico, pero con bajas ventas.
-
En China, el modelo se produjo hasta 2018 como Mazda 5 en la fábrica FAW-Mazda.
-
En EE.UU. y Canadá, la Mazda 5 se vendió hasta 2015, pero por baja demanda se retiró sin reemplazo.
-
En Europa, después de 2015, los monovolúmenes dieron paso a los SUV (Mazda CX-5), por lo que la Mazda 5 no se actualizó más.
-
En Rusia, el modelo se vendió oficialmente hasta 2016, siendo reemplazado por SUV más populares.
Conclusión
La Mazda 5 de segunda generación (2010-2018) es un monovolumen práctico pero de corta vida. Sus principales ventajas eran las puertas corredizas, motores económicos y precio accesible. Sin embargo, por el cambio de preferencias del mercado hacia SUV, el modelo no tuvo sucesor directo.
Hoy, la Mazda 5 Mk2 sigue siendo una buena opción de ocasión para familias, especialmente en versiones post-2013 con mejor acabado interior y motores fiables.