El Mazda CX-30 es un crossover compacto presentado en 2019 como modelo que ocupa el nicho entre el Mazda CX-3 y CX-5. Combina un diseño elegante, construcción de alta calidad y tecnologías avanzadas, manteniéndose popular en el mercado global.

Años de producción y restyling

El Mazda CX-30 se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2019. La producción en serie comenzó ese mismo año, con ventas iniciándose a finales de 2019 y principios de 2020 según la región.

En 2022, Mazda presentó una versión actualizada del CX-30 con ligeros cambios en el exterior e interior, además de un sistema multimedia mejorado. En 2023 apareció la versión híbrida e-Skyactiv G Hybrid para el mercado europeo.

 

Código del modelo y tipo de carrocería

La plataforma del CX-30 se basa en la arquitectura Skyactiv-Vehicle Architecture, también utilizada en el Mazda 3. El código de carrocería es DM, correspondiente a modelos en esta plataforma.

El tipo de carrocería es un crossover compacto de 5 puertas con mayor altura libre que el Mazda 3 hatchback. Dimensiones: longitud ~4,4 m, anchura ~1,8 m, altura ~1,5 m.

 

Descripción del modelo

El CX-30 destaca por su diseño característico Kodo: Soul of Motion con líneas fluidas y una parrilla frontal al estilo de otros modelos Mazda. El interior utiliza materiales de alta calidad con diseño minimalista y pantalla multimedia de 8,8 pulgadas.

 

Marcado del plástico de parachoques: >PP-(T21+S24)<

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó

  2. Bajo el capó, desatornillar los dos tornillos que sujetan el elemento de toma de aire

  3. Quitar seis tornillos y seis clips que sujetan el panel superior del parachoques delantero

  4. Liberar los cierres (tirar hacia arriba) y quitar el panel

  5. Bajo el panel, desatornillar dos tornillos y quitar dos clips que sujetan la parte superior del parachoques

  6. Colocarse bajo el vehículo, desatornillar diez tornillos y quitar cuatro clips que sujetan la parte inferior a las protecciones

  7. Plegar hacia abajo la protección central, desatornillar cuatro tornillos más y quitar dos clips

  8. Girar las ruedas delanteras hacia dentro para acceder a los pasos de rueda

  9. En los pasos de rueda, quitar dos clips por lado que sujetan los ensanchadores y tres clips por lado de las cubiertas

  10. Liberar los cierres en los guardabarros (tirar bruscamente de las esquinas del parachoques hacia uno)

  11. Quitar el parachoques tirando hacia adelante (cuidado con los cables)

  12. Desconectar los conectores de componentes eléctricos

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Mazda CX-30

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Mazda CX-30


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir la tapa del maletero

  2. En la apertura del maletero, quitar cuatro tapas y desatornillar los cuatro tornillos bajo ellas

  3. En la parte inferior, quitar cuatro (o dos) clips que sujetan la parte inferior al soporte plástico, o desatornillar dos tornillos del soporte

  4. En los pasos de rueda, quitar tres clips por lado que sujetan las cubiertas

  5. Quitar los ensanchadores (sujetos por clips internos, abrir puerta trasera y tirar del ensanchador desde la apertura)

  6. Bajo los ensanchadores, desatornillar un tornillo y quitar un clip por lado

  7. Liberar los cierres en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno)

  8. Quitar cuidadosamente el parachoques hacia atrás (cuidado con cables)

  9. Los conectores eléctricos están tras el panel lateral derecho del maletero. Levantar el suelo del maletero, quitar el panel trasero, liberar el borde del panel lateral y desconectar los conectores tras él. Luego pasar el arnés por un orificio en la carrocería.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Mazda CX-30

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Mazda CX-30


Modificaciones y motores

El CX-30 ofrece varias opciones de motorización:

  • Motores gasolina Skyactiv-G:

    • 2.0L (122–150 CV)

    • 2.5L (186–194 CV)

    • 2.5L Turbo (227–250 CV para EE.UU./Canadá)

  • Motor diésel Skyactiv-D 1.8L (116 CV) - disponible en Europa

  • Versiones híbridas:

    • e-Skyactiv G M Hybrid (híbrido suave, 24V)

    • e-Skyactiv X M Hybrid (gasolina con encendido por compresión)

  • Tracción integral i-Activ AWD disponible para la mayoría de versiones

 

Características técnicas:

  • Suspensión: Delantera - McPherson, trasera - eje torsional (multibrazo en algunas versiones)

  • Seguridad: 5 estrellas Euro NCAP (2020), sistema i-Activsense (control crucero adaptativo, alerta ángulo muerto, frenado automático)

 

Datos interesantes

  • El nombre CX-30 no continúa la línea CX-3/CX-5 sino que representa la nueva generación de crossovers de Mazda

  • Skyactiv-X debutó en Mazda 3/CX-30 con revolucionaria tecnología SPCCI de encendido por compresión

  • Pintura ecológica - Mazda fue pionera en tecnología Aqua-Tech

  • CX-30 Electric se lanzó en 2021 para China/Europa con ~200 km de autonomía

  • Versión deportiva japonesa CX-30 e-Skyactiv R-EV con motor rotativo como extensor de autonomía (como MX-30 R-EV)

 

Conclusión

El Mazda CX-30 es un crossover equilibrado que combina estilo, confort y tecnología innovadora. Desde 2019 ha ganado popularidad por su fiabilidad y atractivo diseño. La actualización de 2022 y versiones híbridas lo hacen más competitivo frente a Toyota Corolla Cross y Volkswagen T-Roc.