Mazda 2 / Demio (2007–2014) cómo quitar los parachoques.

La Mazda 2 de segunda generación (conocida como MK2) es un compacto hatchback que ganó popularidad en muchos países gracias a su fiabilidad, economía y carácter japonés. Veamos cómo se llamaba en diferentes partes del mundo, cuándo se produjo, qué modificaciones tuvo y qué datos curiosos están asociados con ella.

 

Nombres en diferentes países y años de producción

La segunda generación de Mazda 2 debutó en 2007 y se produjo hasta 2014 (en algunos países incluso más). Pero dependiendo de la región tenía nombres diferentes:

Europa, Rusia, Australia, Japón - Mazda 2 (en Japón también Demio, pero este nombre se usaba más para la primera generación).
EE.UU. y Canadá - desde 2011 el Mazda 2 se vendió bajo su propio nombre, pero en 2014 fue reemplazado por Mazda Demio (regreso del nombre japonés).
Asia y Latinoamérica - en algunos países (por ejemplo, China) el modelo se produjo bajo el nombre Mazda Demio incluso en la segunda generación.
Curiosamente, en Japón el Mazda 2 MK2 se llamó oficialmente Mazda Demio solo hasta 2011, y después del restyling pasó al nombre global Mazda 2.

 

Código del modelo y plataforma

La designación interna de la segunda generación es DE. El automóvil se construyó sobre la plataforma Mazda DJ, que también se utilizó para el Ford Fiesta y Mazda Verisa. Este fue un desarrollo conjunto de Mazda y Ford, lo que explica el parecido con el Fiesta europeo de esos años.

 

Restyling 2011

En 2011, el Mazda 2 experimentó un pequeño pero notable restyling:

  • cambió la parrilla del radiador (se parecía más a la "sonrisa" del Mazda 3);

  • aparecieron nuevas llantas;

  • se renovaron ligeramente los parachoques delantero y trasero;

  • en el interior se mejoraron los materiales de acabado.
    Casi no hubo cambios técnicos, pero exteriormente el coche se veía más fresco.

 

Marcado de plástico de parachoques: >PP-(S22+T16)<

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Levantar y fijar el capó.

  2. Bajo el capó, sacar seis clips y desatornillar dos tornillos que sujetan la parrilla del radiador y la parte superior del parachoques delantero.

  3. Desde el lado inferior, desatornillar seis tornillos y sacar dos clips que sujetan la parte inferior (atornillados e insertados de abajo hacia arriba).

  4. En los arcos de las ruedas, desatornillar un tornillo por cada lado que sujeta las esquinas a los soportes en los guardabarros.

  5. Liberar los cierres en los guardabarros (agarrar la esquina y tirar con un tirón hacia uno mismo).

  6. Con ayuda de un asistente, quitar el parachoques delantero hacia adelante (cuidando de no romper los cables).

  7. Si hay, desconectar los conectores de los faros antiniebla.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Mazda 2/Demio (2007-2014)

Mazda 2 / Demio (2007–2014) Diagrama de montaje del parachoques delantero


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir la tapa del maletero.

  2. En el vano del maletero, desatornillar dos tornillos que sujetan la parte superior del parachoques trasero.

  3. En los arcos de las ruedas, sacar tres clips por cada lado y liberar los guardabarros (parte trasera).

  4. Desde el lado inferior, desatornillar dos tornillos y sacar dos clips (atornillados e insertados de abajo hacia arriba).

  5. Liberar los cierres en los guardabarros (agarrar la esquina del parachoques y tirar con un tirón hacia uno mismo).

  6. Liberar los cierres bajo las luces traseras.

  7. Con ayuda de un asistente, quitar el parachoques hacia atrás (cuidando los cables).

  8. Desconectar los conectores del equipamiento eléctrico.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Mazda 2/Demio (2007–2014)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Mazda 2/Demio (2007-2014)


Tipos de carrocería y modificaciones

El Mazda 2 MK2 se ofrecía en dos versiones de carrocería:

Hatchback 5 puertas - la opción más popular en Europa y Rusia.
Sedán 4 puertas - raro en Europa, pero popular en Asia y Norteamérica.
En cuanto a motores, en diferentes regiones se ofrecían diferentes unidades:

1.3L (75–86 HP) - motor atmosférico básico, económico pero no muy potente.
1.5L (102–115 HP) - opción óptima para ciudad y carretera.
1.6L (115 HP) - instalado en la versión deportiva Mazda 2 Sport en Europa.
1.4L y 1.6L diésel - para el mercado europeo (especialmente populares en Alemania y Francia).
Transmisiones - manual de 5 velocidades o automática de 4 velocidades (tras el restyling en algunos países apareció una automática de 6 velocidades más moderna).

 

Descripción del modelo: ¿por qué gustaba?

El Mazda 2 MK2 - un típico representante del segmento compacto, pero con enfoque japonés a la fiabilidad. El coche resultó ligero (peso alrededor de 1 tonelada), lo que lo hacía dinámico incluso con motores débiles. La suspensión - clásico McPherson delante y eje torsional detrás - ofrecía buena manejabilidad.

El interior era sencillo pero cómodo. La calidad de ensamblaje - alto nivel, especialmente comparado con competidores chinos o coreanos de la época. Gracias a dimensiones compactas (longitud unos 3,9 m) el Mazda 2 se comportaba muy bien en ciudad, mientras que el maletero (250–500 L) permitía llevar lo necesario.

 

Datos curiosos

En 2010 el Mazda 2 obtuvo 5 estrellas en tests EuroNCAP, excelente resultado para un utilitario.
En Japón existió versión híbrida basada en motor 1.3L gasolina, pero no tuvo éxito.
En 2012 el Mazda 2 ganó varias etapas de rally en clase S1600, demostrando que hasta un coche pequeño puede ser deportivo.
En México y algunos países latinoamericanos el Mazda 2 sedán se produjo hasta 2018 - más que en otras regiones.


Conclusión

El Mazda 2 segunda generación - excelente ejemplo de coche compacto pero fiable. No era el más potente o lujoso de su clase, pero ganó el cariño de propietarios por calidad japonesa, economía y agradable manejo. Incluso hoy, años después de finalizar producción, estos coches siguen en carreteras, lo que dice mucho.