La Mazda 929 de tercera generación, producida de 1987 a 1991 con el código HC, representaba el sedán insignia del fabricante japonés. Este modelo combinaba lujo, tecnología avanzada y el espíritu deportivo característico de Mazda. A diferencia de generaciones anteriores, la 929 HC presentaba un diseño más moderno, dinámica mejorada y un mayor nivel de confort.
Descripción del modelo
Diseño y construcción
La Mazda 929 III (HC) solo estaba disponible en versión sedán de cuatro puertas. El automóvil destacaba por sus líneas fluidas de carrocería, parachoques integrados y parrilla del radiador, acordes con las tendencias de finales de los años 80. Su longitud era de aproximadamente 4.8 metros, situándola al nivel de competidores como el Toyota Crown y el Nissan Cedric.
El interior estaba acabado con materiales de alta calidad, incluyendo cuero e inserciones de madera. El equipamiento de serie incluía asientos eléctricos, climatizador, control de crucero y dirección asistida. En las versiones más completas se ofrecía incluso sistema de suspensión activa (en algunos mercados), algo poco común para la época.
Características técnicas
Bajo el capó de la Mazda 929 HC se encontraba un motor de 6 cilindros en línea:
-
3.0L V6 (JE-ZE, 185-200 HP) - la unidad motriz principal, que funcionaba con transmisión automática de 4 velocidades o manual de 5 velocidades (esta última más rara).
-
2.2L turbodiésel (RF, 88 HP) - disponible en algunos países, pero poco popular debido a su baja dinámica.
La tracción era exclusivamente trasera (RWD), aunque en 1991 apareció una versión con tracción total (929 HD, siguiente generación). La suspensión - independiente con doble horquilla delantera y multibrazos trasera - ofrecía buenas cualidades dinámicas.
Modificaciones
-
Versión básica (3.0L V6) - equipamiento estándar con opciones mínimas en algunos mercados.
-
Luxury Edition - mejor acabado interior, asientos de cuero, sistema de audio superior.
-
Super Deluxe - versión tope de gama con suspensión activa, paquete eléctrico completo y funciones adicionales de seguridad.
En Japón el modelo se vendía como Mazda Luce, mientras que en Norteamérica simplemente como Mazda 929.
Datos interesantes
Plataforma y soluciones tecnológicas
La Mazda 929 HC compartía plataforma con el Mazda Cosmo (JC) - un coupé deportivo con motor rotativo. Algunas soluciones técnicas como el sistema de suspensión y elementos de carrocería estaban unificados.
Experimentos con tracción total
Aunque la 929 HC era originalmente de tracción trasera, Mazda probó versiones con tracción total que posteriormente se materializaron en la siguiente generación (HD).
Caja manual rara
Los modelos con transmisión manual de 5 velocidades son extremadamente raros, pues la mayoría de compradores elegían el automático.
Relación con Ford
En algunos mercados (como Australia) la Mazda 929 se vendía paralelamente al Ford Scorpio, modelo europeo con el que frecuentemente se comparaba por su posicionamiento similar.
Seguridad
En 1989 la Mazda 929 recibió mejoras en seguridad pasiva - estructura reforzada y airbags (en versiones tope de gama).
Conclusión
La Mazda 929 III (HC) es un ejemplo de sedán insignia de finales de los 80 que combinaba confort, tecnología y moderado carácter deportivo. Aunque no alcanzó la popularidad del Toyota Crown, se valora por su diseño único y soluciones ingenieriles. Hoy es un ejemplar poco común en las carreteras, interesante para coleccionistas de autos clásicos japoneses.
Esquemas de montaje de parachoques delantero y trasero
Parachoques delantero
Parachoques trasero