Años de producción y código del modelo

La Mazda 626 GE es la cuarta generación del modelo 626, producida desde 1992 hasta 1997. En algunas regiones, como Japón, la producción terminó en 1998. El código de carrocería para el sedán es GE, mientras que para el familiar es GW. Esta generación también se conoce internamente como Capella (nombre utilizado para el 626 en el mercado japonés).

 

Tipos de carrocería y versiones

La Mazda 626 GE se ofrecía en tres variantes de carrocería:

  • Sedán de 4 puertas - la versión más común;

  • Hatchback de 5 puertas - menos popular pero más práctico;

  • Familiar de 5 puertas (Mazda 626 Estate) - producido en cantidades limitadas, principalmente para el mercado europeo.

 

Motores y transmisiones

El modelo estaba equipado con una amplia gama de motores de gasolina y diésel, según el mercado:

Gasolina:

  • 1.8 L FP-DE (115 CV) - motor básico para Europa;

  • 2.0 L FS-DE (130-140 CV) - la opción más común;

  • 2.5 L KL-DE V6 (164-170 CV) - versión tope de gama, disponible en EE.UU. y Japón.

Diésel:

  • 2.0 L RF turbodiésel (90 CV) - ofrecido en Europa.

Las transmisiones incluían una caja manual de 5 velocidades y una automática de 4 velocidades.

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Ocho tornillos en la parte inferior. Están atornillados de abajo hacia arriba y sujetan la parte inferior del parachoques delantero.

  2. Un tornillo a cada lado en los pasos de rueda. Están atornillados de abajo hacia arriba y sujetan las esquinas a los guardabarros.

  3. Una tuerca a cada lado, que sujetan los laterales a los guardabarros desde el interior. Para quitarlas se necesita una llave larga de vaso.

  4. Ahora viene la parte más difícil. Hay que desatornillar cuatro tuercas, atornilladas desde el compartimento del motor, que sujetan los refuerzos del parachoques a la carrocería.

  5. Al desmontar, no olvide desconectar los conectores de las luces de posición.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Mazda 626 (1992-1997)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Mazda 626 (1992-1997)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abra el maletero y retire los revestimientos interiores.

  2. En la parte interior de los guardabarros, desatornille una tuerca a cada lado.

  3. Desatornille cuatro tuercas que sujetan los soportes del parachoques al panel trasero del maletero.

  4. En los pasos de rueda, desatornille un tornillo a cada lado, que sujetan las esquinas a los guardabarros.

  5. Quedan por desatornillar los tornillos en la parte inferior, atornillados de abajo hacia arriba.

  6. Con ayuda de un asistente, retire el parachoques tirando hacia atrás, teniendo cuidado de no rayar la pintura de los guardabarros con los espárragos.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Mazda 626 (1992-1997)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Mazda 626 (1992-1997)


Descripción del modelo

La Mazda 626 GE destacaba por un diseño renovado al estilo de los 90: líneas fluidas, parachoques integrados y aerodinámica mejorada. En el interior se utilizaban materiales de calidad, y la ergonomía estaba a un alto nivel para su época.

 

Características técnicas:

  • Suspensión delantera - tipo McPherson;

  • Suspensión trasera - multibrazo (en algunas versiones - eje torsional);

  • Mejor aislamiento acústico respecto a la generación anterior (GD);

  • En las versiones tope de gama: elevalunas eléctricos, aire acondicionado, techo solar.

 

Datos interesantes

  • Plataforma compartida con Ford - La Mazda 626 GE utilizaba en parte desarrollos de Ford, ya que las empresas colaboraban en los 90. Por ejemplo, algunos componentes del familiar GW eran similares a los del Ford Mondeo.

  • Versión deportiva Mazda MX-6 - Sobre la base del 626 GE se produjo la versión cupé Mazda MX-6 con motor 2.5 L V6, posicionada como alternativa más deportiva.

  • Éxito en Europa - A mediados de los 90, la Mazda 626 GE era uno de los modelos japoneses más fiables de su segmento, compitiendo con el Honda Accord y Toyota Camry.

  • Familiar raro - La versión Estate (GW) hoy se considera de colección, al haberse producido en pequeñas cantidades.

  • Seguridad - En 1994, la Mazda 626 GE superó los crash tests Euro NCAP, mostrando buenos resultados para su época.

 

Conclusión

La Mazda 626 GE (1992-1997) es un sedán y hatchback equilibrado, que combinaba fiabilidad, confort y buena dinámica. Gracias a la variedad de versiones, el modelo tuvo éxito en diferentes países. Hoy sigue siendo popular entre los aficionados a los coches japoneses clásicos de los 90.