Compacto pero carismático - así se puede describir el Mazda 3 de tercera generación, producido entre 2013 y 2019. Este modelo marcó un hito importante para Mazda: debutó con el diseño KODO: Soul of Motion y la tecnología Skyactiv, que ofrecían excelente dinámica y eficiencia. Veamos qué lo hizo memorable.

Años de producción y códigos de modelo

La tercera generación del Mazda 3 (conocida por los códigos BM para sedanes, BN para hatchbacks y BY para el restyling 2016-2019) se lanzó en junio de 2013 como reemplazo del Mazda 3 BL. En 2016 recibió un restyling y en 2019 fue sustituida por la cuarta generación (BP).

 

Tipos de carrocería y versiones

Como antes, el Mazda 3 se ofrecía en dos carrocerías:

  • Sedán (BM/BY) - diseño clásico de tres volúmenes con maletero espacioso (408 litros)

  • Hatchback (BN/BY) - más deportivo, con trasero más corto y silueta dinámica

En Europa y Rusia el hatchback era más popular, mientras que en EE.UU. y Asia preferían el sedán.

 

Restyling 2016

El modelo actualizado (código BY) recibió:

  • Nueva parrilla del radiador (como en el CX-5)

  • Faros LED y luces diurnas

  • Salpicadero rediseñado (en algunas versiones, digital)

  • Mejor aislamiento acústico

  • Sistema multimedia actualizado (MZD Connect con Apple CarPlay y Android Auto, solo en versiones tardías)

 

Motores y transmisiones

El Mazda 3 BM/BN/BY equipaba motores Skyactiv que combinaban potencia y eficiencia:

  • Gasolina:

    • 1.5 (100-120 CV) - motor base, ideal para ciudad

    • 2.0 (120-165 CV) - versión más popular, equilibrada

    • 2.5 (184-194 CV) - principalmente para EE.UU. y Australia

  • Diésel (Europa):

    • 2.2 (150 CV) - potente y económico, pero exigente con el combustible

 

Transmisiones:

  • Manual 6 velocidades - precisa y "deportiva"

  • Automática 6 velocidades - suave, con cambios rápidos

Solo tracción delantera (a diferencia de generaciones anteriores, no se ofrecía tracción total).

 

Marcado de plástico en parachoques: >PP-(T25+S20)<

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Levantar y asegurar el capó

  2. Quitar dos tornillos del toma de aire (bajo el toma de aire hay un clip oculto)

  3. Quitar cuatro tornillos y siete clips (de arriba abajo) que fijan la parte superior del parachoques (rejilla del radiador)

  4. Por debajo: quitar diez tornillos y dos clips (de abajo arriba) que sujetan los guardabarros y el revestimiento inferior

  5. Girar las ruedas delanteras hacia dentro

  6. En los arcos de rueda, quitar tres clips por lado que sujetan los guardabarros (parte delantera)

  7. Mover los guardabarros y quitar un tornillo por lado (8 mm, de abajo arriba) que fija los extremos a los guardabarros

  8. Liberar los cierres en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia usted)

  9. Con ayuda, quitar el parachoques hacia adelante (se sujeta por guías, marcadas en rojo en la imagen)

  10. Desconectar conectores de componentes electrónicos (si los hay)

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Mazda 3 (2013-2019)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Mazda 3 (2013-2019)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

En sedán y hatchback la fijación es igual.

  1. Abrir el maletero

  2. Quitar dos tornillos en la apertura del maletero

  3. Liberar bordes de los revestimientos (para acceder a los pilotos traseros)

  4. Tras los revestimientos laterales, quitar tres tuercas por lado, desconectar cables y quitar pilotos (cuidado: los pilotos tienen fijaciones de plástico - tirar recto hacia atrás)

  5. Bajo los pilotos, quitar un tornillo por lado que fija la parte superior del parachoques

  6. Por debajo: quitar seis tornillos (de abajo arriba) que fijan la parte inferior

  7. (Más fácil quitando ruedas o levantando el coche) En arcos de rueda, quitar tornillos de los guardabarros y un clip por lado

  8. Mover guardabarros y quitar un tornillo por lado que fija los laterales del parachoques

  9. Liberar cierres en guardabarros (tirar de las esquinas)

  10. (Necesario dos personas) Quitar parachoques hacia atrás (cuidado con cables)

  11. Desconectar conectores eléctricos

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Mazda 3 (2013-2019)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Mazda 3 (2013-2019)


Diseño e interior

El Mazda 3 BM/BN fue el primer modelo con diseño KODO: parrilla agresiva, líneas dinámicas y óptica deportiva. Tras el restyling 2016, el diseño ganó más carácter.

El interior destacaba por materiales de calidad (plásticos blandos, inserciones de aluminio) y buena ergonomía. En versiones tope ofrecía:

  • Tapicería de cuero

  • Asientos y volante calefactables

  • Pantalla Head-Up

  • Sistema de audio Bose

  • Cámara 360°

 

Tecnología y seguridad

La tercera generación obtuvo 5 estrellas Euro NCAP gracias a:

  • i-ACTIVSENSE (control crucero adaptativo, monitorización de ángulo muerto)

  • Frenado automático de emergencia

  • Aviso de cambio de carril
    Además, debutó el sistema MZD Connect con mando rotatorio (similar al iDrive de BMW).

 

Datos curiosos

  • ¿Versión híbrida? No, Mazda apostó por los motores Skyactiv de gasolina

  • No hubo Mazda 3 MPS. A diferencia de la segunda generación, no tuvo versión deportiva

  • Casi premium. En calidad y conducción competía con BMW Serie 1 y Audi A3, siendo más asequible

  • Distintos nombres. En Japón se llamaba Axela, pero internacionalmente mantuvo el nombre Mazda 3

  • Suspensión deportiva. Hasta las versiones básicas ofrecían manejo ágil

 

Conclusión: ¿Por qué sigue siendo popular el Mazda 3 BM/BN/BY?

Este modelo demostró que un compacto puede ser elegante, tecnológico y divertido de conducir. Los Mazda 3 de tercera generación usados siguen siendo valorados por su fiabilidad, eficiencia y diseño. Si buscas un coche con carácter, definitivamente merece consideración.