Mazda 6 III (GJ/GY/GL): descripción completa del modelo
Años de producción y códigos del modelo
La tercera generación del Mazda 6 (Mk3) debutó en 2012 y se produjo hasta 2024 (en algunos países, incluidos Japón y EE.UU., las ventas finalizaron entre 2021-2023). Códigos de carrocería:
GJ - sedán (versión más común),
GY - familiar (popular en Europa),
GL - hatchback (versión rara, disponible en Australia y Asia).
El modelo se desarrolló bajo la filosofía de diseño KODO: Soul of Motion, que enfatiza líneas dinámicas y emocionales.
Restyling y actualizaciones
2015 - primer restyling:
- parrilla del radiador rediseñada,
- nuevos faros LED y luces traseras,
- mejor aislamiento acústico,
- sistema multimedia actualizado.
2018 - segundo restyling (para algunos mercados):
- motor turbo 2.5L SkyActiv-G (250 CV),
- óptica completamente LED,
- soporte para Apple CarPlay y Android Auto.
Tipos de carrocería y versiones
El Mazda 6 Mk3 se ofreció en tres carrocerías:
Sedán (GJ) - versión principal para la mayoría de mercados.
Familiar (GY) - popular en Europa por su practicidad.
Hatchback (GL) - versión rara, producida en cantidades limitadas.
Marcado de plástico en parachoques: >PP-(T25+S20)<
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abrir el capó.
-
Desatornillar los dos tornillos que sujetan la toma de aire (no es necesario quitarla, debajo hay un clip).
-
Retirar seis clips y desatornillar cuatro tornillos que sujetan la parte superior del parachoques.
-
Acceder por debajo del vehículo, desatornillar diez tornillos y quitar dos clips que sujetan los bajos.
-
Doblar el protector central hacia abajo y quitar otros dos clips debajo.
-
Para no quitar las ruedas, girarlas completamente.
-
(Ambos lados) Quitar tres clips que sujetan el guardabarros, moverlo y desatornillar un tornillo (8 mm) que sujeta el ángulo al soporte de plástico en el guardabarros.
-
Liberar los cierres en los guardabarros, tirar con fuerza de las esquinas hacia usted.
-
El parachoques se sujeta ahora con dos pasadores (marcados en rojo en la imagen). Con ayuda, tirar suavemente del parachoques hacia adelante (cuidado con cables y mangueras).
-
Desconectar conectores eléctricos (si los hay).
-
(Si está instalado) Desconectar el tubo de los lavafaros de la bomba (preparar recipiente para el líquido).
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abrir el maletero.
-
En el vano del maletero, quitar dos tapones y desatornillar los dos tornillos debajo.
-
Liberar los bordes de los protectores laterales del maletero (para acceder a las luces traseras).
-
Bajo los protectores, desatornillar tres tuercas por lado y quitar las luces (sujetas con clips en los guardabarros, tirar paralelamente hacia usted).
-
Bajo las luces, desatornillar un tornillo por lado.
-
Por debajo, quitar dos clips y desatornillar cuatro tornillos que sujetan la parte inferior del parachoques.
-
En los pasos de rueda, desatornillar dos tornillos por lado.
-
Liberar los cierres en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia usted).
-
(Con ayuda) Quitar suavemente el parachoques hacia atrás (cuidado con cables).
-
Desconectar los conectores de los sensores de aparcamiento.
Motores:
Gasolina:
2.0L SkyActiv-G (145-165 CV) - versión base,
2.5L SkyActiv-G (184-194 CV) - equilibrio óptimo potencia/consumo,
2.5L Turbo (250 CV, desde 2018 para EE.UU. y otros mercados).
Diésel:
2.2L SkyActiv-D (150-200 CV) - económico, pero problemático en algunas regiones por normas de emisiones.
Híbridos - solo en Japón (poco comunes).
Características principales
Diseño - parrilla agresiva, perfil dinámico, aerodinámica (Cx desde 0.26 en sedán).
Interior - materiales de calidad (cuero, aluminio, plástico blando), habitáculo ergonómico.
Tecnología - sistema SkyActiv (motores, cajas, plataforma optimizados), i-ACTIVSENSE (asistencias a la conducción).
Dinámica - buen manejo, pero sin tracción total (excepto en Japón).
Datos interesantes
Largo ciclo de vida - 12 años sin renovación completa (2012-2024).
Posicionamiento cuasi-premium - competía con BMW Serie 3 y Audi A4 a menor precio.
Sin versión Mazdaspeed6/MPS - a diferencia de la Mk2.
Turbo tardío - el 2.5T llegó en 2018.
Híbrido solo en Japón - no disponible en Europa y EE.UU.
Conclusión
El Mazda 6 Mk3 es uno de los sedanes japoneses más exitosos del segmento D. Combina estilo, fiabilidad y buena dinámica, aunque con menos potencia que rivales alemanes. Su larga producción (2012-2024) confirma su éxito.