Mazda 6 Mk2: años de producción, código del modelo, tipo de carrocería y versiones

Años de producción: La segunda generación del Mazda 6 (conocida como Mk2 o GH) se produjo desde 2007 hasta 2012. En algunos países, las ventas continuaron hasta 2013, cuando en 2012 comenzó la producción de la tercera generación (GJ).

 

Código del modelo: La plataforma de segunda generación tiene el índice GH. Dependiendo del tipo de carrocería se utilizaban designaciones adicionales:

  • GH1 - sedán (4 puertas),

  • GH2 - hatchback (5 puertas),

  • GH3 - familiar (5 puertas, también llamado Sport Wagon o Tourer).

 

Tipo de carrocería y versiones

El Mazda 6 Mk2 se ofrecía en tres carrocerías, como la generación anterior:

  • Sedán (GH1) - versión clásica de 4 puertas con maletero espacioso (unos 519 litros).

  • Hatchback (GH2) - versión de 5 puertas con diseño más deportivo y puerta trasera práctica.

  • Familiar (GH3) - versión familiar con mayor capacidad de maletero (hasta 1700 litros con los asientos plegados).

 

Motores y transmisiones:

  • Gasolina:

    • 1.8 MZR (120 CV) - versión básica para Europa,

    • 2.0 MZR (145-150 CV),

    • 2.5 MZR (170 CV) - principalmente para EE.UU. y Japón,

    • 2.3 MZR DISI Turbo (260 CV) - versión de alto rendimiento Mazdaspeed6 (solo tracción integral, ventas limitadas).

  • Diésel (para el mercado europeo):

    • 2.0 MZR-CD (140 CV),

    • 2.2 MZR-CD (150-185 CV, según configuración).

  • Transmisiones:

    • Cajas manuales de 5 y 6 velocidades,

    • Cajas automáticas de 5 y 6 velocidades (incluyendo la Activematic).

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP+(S22+T18)<

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrimos y fijamos el capó.

  2. Desatornillamos los dos tornillos, sacamos los dos topes de pistón y extraemos las dos grapas que sujetan la rejilla del radiador (la rejilla del radiador se puede quitar).

  3. Sacamos las dos grapas que sujetan la parte superior del parachoques.

  4. Nos tumbamos bajo el coche y desatornillamos los doce tornillos que sujetan la parte inferior del parachoques a la protección plástica y a los guardabarros.

  5. Para no quitar las ruedas, las giramos hacia un lado.

  6. En los pasos de rueda sacamos tres grapas por cada lado que sujetan los guardabarros y desatornillamos un tornillo por cada lado que sujeta las esquinas a los soportes plásticos en los guardabarros.

  7. Para liberar los cierres en los guardabarros, cogemos por la esquina y tiramos hacia nosotros.

  8. Liberamos los cierres en la parte superior, sobre los faros.

  9. (Para no rayar la pintura, es recomendable hacerlo entre dos personas) quitamos el parachoques delantero hacia adelante (cuidando de no dañar cables o mangueras).

  10. Desconectamos los conectores eléctricos (si los hay).

  11. Desacoplamos la manguera común de los lavafaros de la bomba (puede salir líquido).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Mazda 6 MK2 GH

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Mazda 6 MK2 GH


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrimos la tapa (puerta) del maletero.

  2. En los revestimientos laterales del maletero abrimos las tapas.

  3. Bajo las tapas desatornillamos tres tuercas por cada lado y quitamos las luces traseras.

  4. Bajo las luces traseras desatornillamos un tornillo por cada lado.

  5. Por la parte inferior del vehículo sacamos cuatro grapas y desatornillamos dos tornillos que sujetan la parte inferior del parachoques.

  6. Quitamos los salpicaderos (si están instalados).

  7. En los pasos de rueda desatornillamos un tornillo por cada lado que sujeta las esquinas a los soportes plásticos en los guardabarros y liberamos los guardabarros.

  8. Liberamos los cierres en los guardabarros (tiramos de las esquinas hacia nosotros).

  9. En la apertura del maletero hay cuatro pasadores de centrado fijados en bujes. Hay que tirar hacia nosotros para liberar los pasadores de los bujes. (Atención: al reinstalar el parachoques, primero hay que encajar los pasadores en los bujes antes de colocar el resto de fijaciones).

  10. (Se necesitan dos personas) quitamos cuidadosamente el parachoques hacia atrás (cuidando los cables).

  11. Desconectamos los conectores de los componentes eléctricos.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Mazda 6 MK2 GH

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Mazda 6 MK2 GH


Descripción del modelo

El Mazda 6 de segunda generación recibió un diseño más agresivo al estilo Nagare ("flujo"), que se convirtió en característico de Mazda a finales de los 2000. El coche lucía más dinámico que su predecesor gracias a sus líneas marcadas, faros estrechos y gran rejilla del radiador.

El interior era más espacioso, con mejores materiales de acabado. Las versiones tope de gama ofrecían asientos de piel, climatizador bizona y sistema de navegación. La seguridad cumplía con los estándares Euro NCAP (5 estrellas en 2008).

Suspensión: Independiente (delantera McPherson, trasera multibrazo). Comparado con la primera generación (GG), los ingenieros mejoraron el aislamiento acústico y la suavidad de marcha.

 

Datos interesantes

  • Mazdaspeed6 (Mazda 6 MPS) - la versión más potente con motor turbo 2.3 litros y tracción integral. Solo se fabricó en carrocería sedán (2006-2007), pero por su alto consumo y nicho de mercado tuvo ventas limitadas.

  • Versiones especiales: En Europa se ofreció la edición limitada "Sport Black" con llantas negras y acabados exclusivos. En Japón hubo una versión "20B" con motor rotativo (solo para equipos de competición).

  • Sin tecnología SkyActiv - a diferencia de la tercera generación (GJ), en la Mk2 se usaban los motores tradicionales de gasolina y diésel de la serie MZR.

  • Mercado ruso: En Rusia el Mazda 6 GH se vendió desde 2008, pero por su alto precio (comparado con rivales como el Ford Mondeo) tuvo popularidad moderada.

  • Éxitos deportivos: El Mazda 6 compitió en carreras de circuito, incluidas las 24 Horas de Nürburgring, donde demostró su fiabilidad.

 

Conclusión

El Mazda 6 de segunda generación (GH) mantuvo el equilibrio entre dinamismo y confort, sin ser revolucionario. Sus principales ventajas eran la variedad de carrocerías, motores fiables y diseño elegante. Hoy sigue siendo una opción asequible en el mercado de ocasión, aunque su electrónica anticuada y problemas de corrosión requieren atención al comprar.