El Volkswagen Atlas y su gemelo Teramont (para mercados fuera de EE.UU.) son SUV de tamaño completo diseñados para uso familiar. Este modelo combina un interior espacioso, motores potentes y tecnología moderna. A continuación, repasamos su historia, modificaciones y características.
Años de producción y mercados
- El Atlas debutó en 2017 para el mercado estadounidense, donde se fabrica en la planta de Chattanooga (Tennessee).
- El Teramont apareció en 2017 para China, Rusia, Oriente Medio y América Latina. Su ensamblaje se realizaba en China (FAW-VW) y Rusia (hasta 2022, en la planta de Kaluga).
- En 2020 se presentó una actualización (restyling) con diseño renovado y nueva electrónica.
- En 2025 se espera la segunda generación del modelo.
Plataforma y construcción
El Atlas/Teramont está construido sobre la plataforma modular MQB, también utilizada en el Tiguan y otros modelos del Grupo VW. Es una plataforma de tracción delantera con opción de tracción total (4Motion).
Modificaciones y motores
En diferentes regiones se ofrecieron distintos motores:
Motores de gasolina (principales versiones):
- 2.0 TSI (220–238 CV) — motor base para Atlas y Teramont.
- 3.6 VR6 (276–280 CV) — disponible solo en EE.UU. (Atlas).
- 2.5 TSI (299 CV) — versión turbo para el mercado chino.
Motores diésel (Teramont para Europa y Rusia hasta 2022):
- 2.0 TDI (150–190 CV) — versión económica.
Versión híbrida (China):
- PHEV Teramont (245 CV) — híbrido enchufable.
Cajas de cambios:
- Automática de 6 velocidades (AQ250) para el 2.0 TSI.
- Automática de 8 velocidades (AQ500) para el VR6 y 2.5 TSI.
- DSG de 7 velocidades (DQ500) para versiones diésel.
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abrir el capó.
- Bajo el capó, desatornillar los cuatro tornillos (insertados de arriba hacia abajo) que sujetan la rejilla del radiador.
- (2017-2020) Liberar los clips y retirar la rejilla del radiador. Bajo la rejilla, soltar los clips (señalados con flechas azules) que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
- Desde la parte inferior, desatornillar los nueve tornillos (insertados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior y los dos tornillos que fijan los extensores de los arcos de las ruedas.
- Girar las ruedas hacia un lado.
- En los arcos de las ruedas, desatornillar los tornillos que sujetan los guardabarros y los extensores (parte delantera).
- Liberar los clips de la parte delantera de los extensores (tirar hacia afuera de abajo hacia arriba).
- Apartar los guardabarros y desatornillar un tornillo a cada lado (insertados de abajo hacia arriba) que sujetan las esquinas a los guardabarros.
- Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia afuera).
- Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante (cuidando de no dañar los cables).
- Desconectar los conectores del equipamiento eléctrico.
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abrir la tapa del maletero.
- Desde la parte inferior, desatornillar dos tornillos y extraer cuatro pasadores (insertados de abajo hacia arriba).
- Liberar los extensores de los arcos de las ruedas (parte trasera) de los clips (tirar hacia afuera de abajo hacia arriba).
- Desatornillar tres tornillos a cada lado que sujetan los guardabarros.
- Bajo los extensores, desatornillar un tornillo a cada lado que sujeta las esquinas a los guardabarros.
- Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia afuera).
- Liberar los clips bajo las luces traseras y en la apertura del maletero.
- Con ayuda, retirar el parachoques hacia atrás (cuidando los cables).
- Desconectar los conectores del equipamiento eléctrico (si los hay).
Equipamientos y características
El Atlas/Teramont se ofreció en varias versiones:
- Trendline (base) — equipamiento mínimo.
- Comfortline (media) — climatizador, sistema multimedia.
- Highline (alta gama) — cuero, techo panorámico, cruise control adaptativo.
Tecnologías:
- Cuadro de instrumentos digital (Digital Cockpit).
- Soporte para Apple CarPlay / Android Auto.
- Sistema de reconocimiento de señales de tráfico.
- Tracción total con varios modos (Sand, Snow, On-Road).
Diferencias entre Atlas y Teramont
- Atlas (EE.UU.) — sin diésel, incluye VR6, diseño distinto de la rejilla.
- Teramont (otros mercados) — motores diésel, híbrido, a veces versión alargada (X).
Datos curiosos
- Nombres:
- "Atlas" hace referencia al titán griego, simbolizando fuerza.
- "Teramont" combina "terra" (tierra) y "mont" (montaña).
- Producción en Rusia:
- En Kaluga, el Teramont se ensambló entre 2018 y 2022, pero se detuvo por sanciones.
- Seguridad:
- En 2021, el Atlas obtuvo 5 estrellas en pruebas de NHTSA (EE.UU.).
- Versiones especiales:
- En China se lanzó el Teramont X (versión coupé).
- En EE.UU. existió el Atlas Cross Sport (versión acortada).
- Futuro eléctrico:
- En 2025 se espera el SUV eléctrico ID.8, que reemplazará al Atlas en la gama VW.
Conclusión
El Volkswagen Atlas/Teramont es un SUV familiar práctico, con motores potentes y un interior espacioso. A pesar de las diferencias regionales, el modelo sigue siendo demandado por su fiabilidad y confort. Con la llegada de una nueva generación y versiones eléctricas, la gama seguirá evolucionando.