Nombre del modelo y años de producción
Volkswagen Jetta IV es la cuarta generación del popular sedán compacto, producido entre 1998 y 2005. En algunos países, el modelo también se conoce como Bora (especialmente en Europa y China) y City Jetta (en Canadá para versiones básicas). En Estados Unidos y otros mercados se mantuvo el nombre Jetta.
Descripción del modelo
La Jetta IV (o Bora) se basaba en la plataforma Volkswagen Group A4 (PQ34), compartida con el Golf IV, Audi A3 (primera generación) y Skoda Octavia (primera generación). En comparación con la Jetta III (Vento), este modelo presentaba un diseño más moderno, mejor aerodinámica (Cx = 0,31) y materiales de mayor calidad en el interior.
Dimensiones:
- Longitud: 4380 mm
- Anchura: 1735 mm
- Altura: 1440 mm
- Distancia entre ejes: 2510 mm
Suspensión:
- Delantera: independiente tipo McPherson
- Trasera: eje torsional (en la mayoría de versiones) o multibrazo (en el R32 y algunas versiones tope de gama)
Modificaciones y motores
La Jetta IV se ofrecía con una amplia variedad de motores de gasolina y diésel:
Motores de gasolina:
- 1.4 L (75 CV) – motor básico para el mercado europeo.
- 1.6 L (100–105 CV) – el más común.
- 1.8 L (125 CV, atmosférico) y 1.8T (150–180 CV, turbo) – versiones potentes, populares en EE.UU.
- 2.0 L (115–116 CV) – motor sencillo pero fiable.
- 2.3 L VR5 (150–170 CV) – raro motor de 5 cilindros.
- 2.8 L VR6 (204 CV) y 3.2 L VR6 (250 CV, en el R32) – las opciones más potentes.
Motores diésel (TDI):
- 1.9 L (90–130 CV) – uno de los más económicos (consumo ~5 L/100 km).
- 2.0 L (136 CV, con inyectores-bomba) – versión más potente.
Transmisiones:
- Cajas manuales de 5 y 6 velocidades.
- Automática de 4 velocidades (en motores menos potentes).
- Automática Tiptronic de 5 velocidades (en versiones más potentes).
- Tracción total 4Motion (en VR6 y R32).
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-T10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abre el capó.
- Libera las trabas de la parte superior de la rejilla del radiador y retírala hacia arriba (la rejilla está sujeta por la palanca del cierre del capó; no es necesario quitarla, solo levantarla).
- Debajo de la rejilla, desatornilla los cinco tornillos que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
- Retira las cubiertas decorativas a los lados del parachoques (sujetas con trabas).
- Debajo de las cubiertas, desatornilla dos tornillos.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla cuatro tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (es más fácil con las ruedas giradas).
- Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante, deslizándolo de las guías en los guardabarros (cuidando los cables y mangueras).
- Desconecta los conectores eléctricos (si los hay).
- Desconecta las mangueras de los lavafaros (si los hay).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Detrás de los revestimientos laterales del maletero, desatornilla tres tuercas por cada lado, desconecta los conectores y retira las luces traseras.
- En los huecos de las luces traseras, desatornilla un tornillo por cada lado que sujeta la parte superior del parachoques trasero.
- Desatornilla tres tornillos (insertados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (mejor con una llave de trinquete).
- Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás, deslizándolo de las guías en los guardabarros (evita dañar los cables).
- Desconecta los conectores eléctricos (si los hay).
Características y tecnologías
- Seguridad: La Jetta IV obtuvo 4 estrellas en Euro NCAP (1999). Incluía airbags, ABS y luego ESP y airbags laterales.
- Confort: Usaba plásticos suaves, inserciones de aluminio y opcionalmente climatizador y asientos de piel.
- Versiones deportivas:
- Jetta GLI (1.8T o VR6) – equivalente al Golf GTI.
- Bora R (Europa) – con motor 1.8T (180 CV).
- Bora V5 – con motor de 5 cilindros.
- R32 (2004–2005) – tracción total con motor 3.2 VR6 (250 CV) y caja de 6 velocidades.
Datos curiosos
- Nombre Bora: En Europa, la Jetta IV se vendió como Bora (por el viento adriático), pero tras los atentados del 11-S, Volkswagen evitó este nombre en EE.UU. por asociación con "Al-Qaeda".
- R32: La única Jetta IV con tracción total y motor VR6. Aceleraba de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos.
- Prototipo descapotable: Karmann desarrolló un Bora Cabrio en 2001, pero no llegó a producción.
- Longevidad en China: En China, el Bora se fabricó hasta 2020 en una versión económica.
- Carreras: La Jetta IV compitió en SCCA y Deutsche Tourenwagen Masters (como Safety Car).
Conclusión
La Jetta IV (Bora) fue un modelo clave para Volkswagen, combinando fiabilidad, confort y carácter deportivo. Hoy son muy valoradas las versiones con motores 1.8T, VR6 y R32. A pesar de su edad, muchos ejemplares siguen en circulación gracias a su robustez y repuestos accesibles.