Volkswagen Jetta VII: años de producción, tipos de carrocería y versiones
La séptima generación del Volkswagen Jetta (A7) se produce desde 2018 hasta la actualidad (2025) para el mercado global, aunque en algunas regiones, como China, la producción continúa bajo otras denominaciones. A diferencia de la generación anterior (Jetta VI/MK6), basada en la plataforma PQ35, la Jetta VII adoptó la plataforma modular MQB, mejorando la dinámica, seguridad y tecnología del modelo.
Tipos de carrocería
- Sedán: única opción de carrocería para la Jetta VII. Volkswagen eliminó la versión familiar (disponible antes en Europa como Jetta Variant) y el hatchback, centrándose en el clásico diseño de 4 puertas.
Versiones principales
- Motores (varían por mercado):
- Gasolina:
- 1.4 TSI (150 CV) – motor turbo principal para EE.UU. y Europa.
- 1.5 TSI EVO (150 CV) – con tecnología ACT (desconexión de cilindros).
- 2.0 TSI (228 CV) – versión GLI (equivalente al Golf GTI).
- Diésel (Europa):
- 1.6 TDI (115 CV) y 2.0 TDI (150 CV).
- Híbrido: en China se ofreció la Jetta PHEV con una autonomía eléctrica de unos 50 km.
- Gasolina:
- Transmisiones:
- Caja manual de 6 velocidades, DSG de 7 velocidades (versiones de gasolina), automática de 8 velocidades (diésel en EE.UU.).
- Equipamientos:
- S, SE, SEL (EE.UU.) – opciones básicas con distintos niveles de equipamiento.
- R-Line – paquete de diseño deportivo.
- GLI – versión tope con 2.0 TSI y suspensión deportiva (rival del Honda Civic Si).
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+E/P-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abrir el capó.
- En la parte superior, desatornillar los cuatro tornillos que sujetan la rejilla del radiador.
- Desde la parte inferior, desatornillar los doce tornillos que fijan la parte baja del parachoques delantero.
- Dependiendo del lado, retirar los tornillos correspondientes.
- En los arcos de las ruedas, desatornillar tres tornillos por lado que sujetan los guardabarros.
- Detrás de los guardabarros, desatornillar un tornillo por lado (insertados de abajo hacia arriba) que fijan las esquinas a los guardabarros.
- Liberar los clips en los guardabarros (señalados con flechas azules, tirar de las esquinas hacia afuera).
- Parte más complicada: liberar los clips detrás de la rejilla del radiador (flechas azules), que sujetan la parte superior del parachoques. Acceder a ellos es difícil debido a la rejilla.
- Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante (cuidando los cables, que son muy cortos).
- Desconectar los conectores eléctricos.
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abrir la tapa del maletero.
- Cerca de las luces traseras, retirar las cubiertas plásticas, desatornillar los cuatro tornillos y quitar las luces (sujetas con clips en los guardabarros).
- Desde la parte inferior, extraer cuatro remaches y desatornillar dos (o cuatro) tornillos (insertados de abajo hacia arriba).
- En los arcos de las ruedas, desatornillar dos tornillos por lado que sujetan los guardabarros (parte trasera).
- Detrás de los guardabarros, desatornillar un tornillo por lado (insertados de abajo hacia arriba) que fijan las esquinas.
- Liberar los clips en los guardabarros (flechas azules, tirar de las esquinas hacia afuera).
- Liberar los clips bajo las luces traseras (flechas azules).
- Liberar los clips en la apertura del maletero (flechas azules). Son muy ajustados; si se tira del parachoques hacia atrás, pueden levantarse con una herramienta curva.
- Con ayuda, retirar el parachoques trasero hacia atrás (cuidando los cables).
- Desconectar los conectores eléctricos.
Descripción del modelo
La Jetta VII tiene un diseño más agresivo, inspirado en el Arteon, con una parrilla estrecha y líneas definidas. Sus dimensiones aumentaron: longitud – 4,70 m, distancia entre ejes – 2,68 m, mejorando el espacio para pasajeros traseros.
Interior más tecnológico:
- Panel de instrumentos digital (hasta 10,25 pulgadas).
- Sistema multimedia con pantalla táctil (6,5–8 pulgadas), compatibilidad con Apple CarPlay/Android Auto.
- Opciones: asientos de cuero, techo panorámico, volante y asientos calefaccionados.
Seguridad:
- Control de crucero adaptativo.
- Frenado de emergencia automático.
- Monitorización de puntos ciegos.
Datos interesantes:
- Marca independiente en China: desde 2019, Jetta es una marca separada con modelos propios (VS5, VS7), aunque el sedán sigue en producción.
- GLI vs GTI: la GLI usa el mismo 2.0 TSI que el Golf GTI, pero con suspensión más suave.
- Electrificación: en 2020, Volkswagen anunció su transición a vehículos eléctricos, por lo que la Jetta VII podría ser la última generación con motor de combustión.
- Raíces deportivas: en México, la Jetta compitió en carreras TCR.
Conclusión
La Jetta VII es un sedán equilibrado con plataforma europea, enfocado en mercados como EE.UU., China y México. La eliminación de la versión familiar y los diésel en algunos países refleja las tendencias globales de Volkswagen. Aunque mantiene su reputación de fiabilidad, ha perdido parte de su audiencia frente a los SUV.