Introducción

El Volkswagen LT II es la segunda generación de la serie de vehículos comerciales ligeros LT (Lastenktransporter), producida entre 1996 y 2006. Este modelo sucedió al primer LT (1975–1996) y continuó la tradición de furgonetas de reparto, microbuses y chasis para maquinaria especializada. A diferencia de su predecesor, el LT II presentó un diseño más moderno, mejores características técnicas y una gama ampliada de modificaciones.

 

Tipos de carrocería y modificaciones

El Volkswagen LT II se ofrecía en varias versiones de carrocería, adaptadas para diferentes usos:

  • Furgón: compartimento de carga cerrado con una o dos puertas laterales y puertas traseras abatibles. La capacidad de carga variaba según el modelo (hasta 3,5 toneladas).
  • Microbús (Kombi): versión para pasajeros con asientos para 8–12 personas, utilizada a menudo como transporte corporativo o autobús turístico.
  • Chasis con cabina: opción para instalar estructuras especializadas, como refrigeradores, cisternas o grúas.
  • Camión con plataforma: versión comercial con área de carga abierta.
  • Otras modificaciones especializadas: incluyendo autocaravanas, ambulancias y talleres móviles.

 

Características técnicas y motores

El Volkswagen LT II contaba con una variedad de motores diésel y de gasolina:

Motores diésel:

  • 2.5 TDI (88–102 CV): turbodiésel con inyección directa, una de las opciones más populares.
  • 2.8 TDI (158 CV): motor más potente para transportes pesados.

Motores de gasolina:

  • 2.3 (108 CV): motor atmosférico, menos común en Europa debido a su alto consumo.

Transmisión:

  • Caja de cambios manual de 5 velocidades o automática de 4 velocidades.
  • Tracción trasera o total (4×4, poco común).

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM<


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Retirar la placa de matrícula junto con su marco.
  2. Debajo de la placa, desenroscar los dos tornillos.
  3. Desde la parte inferior, desenroscar los cuatro tornillos (insertados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior a los soportes.
  4. En los arcos de las ruedas, desenroscar dos tornillos en cada lado que fijan los laterales a las guías del perfil.
  5. Liberar los laterales de las guías en los guardabarros.
  6. Con ayuda de un asistente, retirar el parachoques hacia adelante.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero VW LT II (1996–2006)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del VW LT II (1996-2006)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

Se retira junto con el refuerzo metálico.

  1. Desde la parte inferior, desenroscar los tornillos que sujetan los soportes del refuerzo a la carrocería.
  2. Con ayuda de un asistente, retirar el parachoques hacia atrás, sacándolo de las guías en los guardabarros.

Diagrama de montaje del parachoques trasero del VW LT II (1996-2006)


Particularidades del modelo

  • Seguridad: el LT II contaba con un chasis reforzado, ABS (opcional) y un sistema de frenado mejorado.
  • Confort: en las versiones para pasajeros, se ofrecía aire acondicionado, volante ajustable y mejor insonorización.
  • Capacidad de carga: según la modificación, podía transportar hasta 3,5 toneladas, con un volumen de carga de hasta 12 m³.

 

Datos interesantes

  • Desarrollo conjunto con Mercedes-Benz: el LT II se creó en colaboración entre Volkswagen y Mercedes, lo que redujo costos de producción. La plataforma también se usó para el Mercedes Sprinter (W901–W905).
  • Modificaciones militares: algunos ejércitos europeos utilizaron el LT II como vehículo de mando o ambulancia.
  • Versión 4×4 poco común: el LT II con tracción total es muy raro y valorado entre entusiastas de vehículos todoterreno.
  • Sucesor: el Volkswagen Crafter reemplazó al LT II en 2006, también basado en la plataforma del Mercedes Sprinter.

 

Conclusión

El Volkswagen LT II es un vehículo comercial fiable y versátil que ganó reconocimiento en Europa por su robustez y adaptabilidad. A pesar de los años, muchos ejemplares siguen en uso en diversos sectores, desde transporte de mercancías hasta autocaravanas.