Nombre y generaciones
El Volkswagen Touareg de tercera generación (Mk3) debutó en 2018. Se trata de un SUV premium que ha conservado su nombre a pesar del rebranding de otros modelos de VW (como el cambio de "Passat" a "ID." en la gama eléctrica). El Touareg sigue siendo el buque insignia de la marca en el segmento de los todoterrenos.
Años de producción y restyling
La producción del Touareg Mk3 comenzó en 2018, y las primeras entregas en Europa se iniciaron ese mismo año. En 2023, Volkswagen presentó un restyling del modelo, que incluyó ópticas renovadas, pequeños cambios en el exterior y nuevas soluciones tecnológicas. Sin embargo, la plataforma (MLB Evo) y los elementos estructurales principales se mantuvieron sin cambios.
Código del modelo y plataforma
El Touareg Mk3 utiliza la denominación de fábrica CR (la primera generación era 7L, y la segunda, 7P). El automóvil está construido sobre la plataforma modular MLB Evo, que comparte con el Audi Q7, Porsche Cayenne, Bentley Bentayga y Lamborghini Urus. Esto garantiza un alto nivel de tecnología y adaptabilidad para las diferentes versiones.
Tipo de carrocería y versiones
El Touareg Mk3 se ofrece exclusivamente en carrocería SUV de 5 puertas con tracción integral permanente 4Motion. Las principales versiones incluyen:
- Motores de gasolina: 3.0 TSI (340 CV), menos común, ya que el enfoque principal está en los diésel e híbridos.
- Motores diésel: 3.0 TDI en diferentes variantes de potencia (231, 286 y 340 CV), incluyendo una versión con compresor eléctrico para reducir el turbo lag.
- Versiones híbridas: eHybrid (híbrido enchufable con 381 CV) y el potente Touareg R con un sistema de 462 CV.
- Versiones especiales: Black Edition (estilización reforzada), Elegance y R-Line (paquete deportivo).
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-MD30<
Cómo quitar el parachoques delantero
Atención: en el restyling (a partir de 2023), la parte superior del parachoques se fija con clips en lugar de tornillos, por lo que no es necesario quitar la rejilla del radiador.
- Abre el capó.
- Retira el sellador sobre los faros y la rejilla del radiador.
- Desatornilla los cuatro tornillos (insertados de arriba hacia abajo) que sujetan la rejilla del radiador.
- Libera los clips y retira la rejilla del radiador (la rejilla está sujeta por nueve clips en la parte inferior y cuatro en los lados. Es difícil de quitar. Para acceder a los clips laterales, usa un destornillador delgado y largo; para los inferiores, un objeto plástico fino, como una tarjeta de crédito. No tires suavemente; hazlo con un tirón moderado).
- Detrás de la rejilla, desatornilla los seis tornillos que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
- Desde la parte inferior, desatornilla los nueve tornillos que sujetan la parte inferior y los extensores de los arcos de las ruedas.
- Gira las ruedas hacia el interior del arco.
- Libera los extensores de los arcos de las ruedas del parachoques (sujetos con clips, tira de ellos de abajo hacia arriba. Para no romper los clips, especialmente en el guardabarros, dobla el faldón y presiónalos con los dedos).
- Desatornilla los tornillos que sujetan los faldones (parte delantera).
- Desatornilla los tornillos que sujetan las esquinas a los perfiles guía en los guardabarros.
- Libera los clips en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti).
- (Restyling a partir de 2023) Libera los clips detrás de la rejilla del radiador con un tirón.
- Con ayuda, retira el parachoques delantero hacia adelante (asegúrate de no dañar cables o mangueras).
- Desconecta los conectores de los componentes electrónicos.
- Desconecta las mangueras de los lavafaros (ten en cuenta que saldrá líquido del depósito).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abre la tapa del maletero.
- Retira los revestimientos laterales traseros y libera los bordes de los revestimientos del maletero (para acceder a la parte trasera de las luces traseras).
- Desatornilla los elementos de plástico que sujetan las luces traseras.
- Libera los clips en los guardabarros (tira hacia ti) y retira las luces traseras.
- Debajo de las luces traseras, desatornilla los dos tornillos que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
- Desde la parte inferior, desatornilla los ocho tornillos (insertados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior y los extensores de los arcos de las ruedas.
- (Si los hay) En los arcos de las ruedas, desatornilla los tornillos y retira los salpicaderos.
- Libera los clips de la parte trasera de los extensores de los arcos de las ruedas (tira con cuidado hacia ti, comenzando desde abajo).
- Detrás de los extensores de los arcos de las ruedas, desatornilla los tornillos que sujetan las esquinas del parachoques a los guardabarros.
- Desatornilla tres tornillos por cada lado que sujetan los faldones (parte trasera).
- Libera los clips en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti con un tirón).
- Libera los clips debajo de las luces traseras.
- Libera los clips en la apertura del maletero.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás (asegúrate de no dañar los cables).
- En el lado izquierdo, desconecta los conectores del equipo eléctrico.
Descripción del modelo
El Touareg Mk3 es un SUV tecnológico y cómodo que combina capacidades todoterreno con un equipamiento premium. Entre sus características clave destacan:
- Interior: habitáculo espacioso con materiales de alta calidad, panel de instrumentos digital y sistema Innovision Cockpit (pantalla de 15 pulgadas).
- Tecnologías: suspensión neumática adaptativa, sistema de visión nocturna, faros matriciales IQ.Light, control de crucero avanzado con función de conducción semiautónoma.
- Capacidades todoterreno: altura libre de hasta 258 mm (con suspensión neumática), sistema Terrain Tech con modos seleccionables (Sand, Snow, Off-road), bloqueo del diferencial.
Datos curiosos
- ¿Por qué "Touareg"? El nombre proviene del pueblo nómada tuareg que habita en el Sáhara, destacando la resistencia y carácter todoterreno del modelo.
- Raíces comunes con Bentley y Lamborghini. La plataforma MLB Evo permitió al Grupo VW usar soluciones compartidas para el Touareg, Bentayga y Urus, aunque estos últimos son mucho más caros.
- El Volkswagen más tecnológico de su época. En 2018, el Touareg fue el primer VW con faros láser (opcional en las versiones tope de gama).
- El Touareg R híbrido. Es el primer modelo R híbrido en la historia de VW, combinando un 3.0 TSI con un motor eléctrico.
- Ausencia de tercera fila de asientos. A diferencia del Audi Q7, el Touareg solo se ofrece en configuración de 5 plazas para no comprometer el confort.
- Restyling de 2023. La actualización incluyó un nuevo diseño de la rejilla del radiador, un sistema multimedia mejorado y más sistemas de seguridad.
Conclusión
El Volkswagen Touareg Mk3 es un SUV insignia que combina tecnología avanzada, alto confort y serias capacidades todoterreno. A pesar de la competencia de los modelos eléctricos (como el ID.4 e ID.6), mantiene su nicho gracias a sus potentes configuraciones híbridas y posicionamiento premium.