Nombre e historia
Volkswagen Scirocco Mk3 es la tercera generación del icónico coupé deportivo del fabricante alemán. El nombre "Scirocco" proviene del viento mediterráneo siroco, lo que subraya el carácter dinámico del automóvil. El modelo se produjo entre 2008 y 2017, convirtiéndose en una interpretación moderna de los clásicos Scirocco de las primeras generaciones (Mk1 – 1974–1981, Mk2 – 1981–1992).
Código del modelo y plataforma
El Scirocco Mk3 se basó en la plataforma PQ35, compartida con el Golf V y el Audi A3 de segunda generación. La designación interna del modelo es Typ 137. A diferencia de sus predecesores, la tercera generación no se ofreció en EE.UU., manteniéndose principalmente como un modelo europeo.
Tipo de carrocería y diseño
El automóvil tenía una carrocería de 3 puertas con techo inclinado, lo que le daba un aspecto deportivo. El diseño fue desarrollado bajo la dirección de Walter de Silva, creador también del Alfa Romeo 156 y el Audi TT. El Scirocco Mk3 se caracterizaba por una parrilla ancha, líneas agresivas y amplios arcos de ruedas.
Años de producción y actualizaciones
- 2008–2014 – primera versión (restyling en 2012).
- 2014–2017 – versión actualizada con óptica modificada y pequeños ajustes.
La producción finalizó en 2017 debido al endurecimiento de las normas medioambientales y la disminución de la demanda de coupés compactos.
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abrimos el capó.
- Debajo del capó, desatornillamos los cuatro tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques delantero (la rejilla del radiador).
- Nos colocamos debajo del automóvil y desatornillamos los nueve tornillos que sujetan la parte inferior.
- Giramos las ruedas hacia fuera.
- En los arcos de las ruedas, desatornillamos cuatro tornillos por cada lado y doblamos los guardabarros.
- Detrás de los guardabarros, desatornillamos un tornillo por cada lado (TORX), que sujetan las esquinas a los soportes en los guardabarros.
- Liberamos los clips en los guardabarros (tomamos la esquina y tiramos con cuidado hacia nosotros).
- (Se necesitan dos personas) Retiramos el parachoques delantero hacia adelante.
- Desconectamos los conectores eléctricos de las luces antiniebla y del asistente de estacionamiento (si está equipado).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Levantamos la tapa del maletero.
- En los revestimientos laterales del maletero, abrimos las tapas.
- Debajo de las tapas, desatornillamos los elementos de fijación (tornillos de plástico con resortes), desconectamos los conectores y retiramos las luces traseras.
- En los huecos de las luces traseras, desatornillamos dos tornillos por cada lado, que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
- Desde la parte inferior, desatornillamos cuatro tornillos (atornillados de abajo hacia arriba, dos tornillos están ocultos en cavidades) que sujetan la parte inferior.
- En los arcos de las ruedas, desatornillamos tres tornillos por cada lado, que sujetan los guardabarros (parte trasera).
- Doblamos los guardabarros hacia un lado y desatornillamos un tornillo por cada lado (TORX T25, atornillados de arriba hacia abajo), que sujetan las esquinas a los guardabarros.
- Liberamos los clips en los guardabarros (tiramos de las esquinas hacia nosotros).
- Liberamos los clips debajo de las luces traseras (hay que palanquear con una herramienta plana).
- Liberamos los clips en el hueco del maletero (tiramos hacia nosotros).
- Con ayuda, retiramos el parachoques hacia atrás (cuidando de no dañar los cables).
- Desconectamos los conectores de la iluminación de la matrícula y (si los hay) los sensores del asistente de estacionamiento.
Modificaciones y motores
El Scirocco Mk3 se ofreció con una amplia gama de motores de gasolina y diésel:
Motores de gasolina:
- 1.4 TSI (122 CV, 160 CV, 180 CV) – con turbo y cajas manuales/robotizadas.
- 2.0 TSI (211–280 CV) – la versión más potente (Scirocco R).
Motores diésel:
- 2.0 TDI (140–184 CV) – motores económicos y con buen par motor.
Transmisiones:
- Caja manual de 6 velocidades;
- DSG de 6 velocidades (robotizada);
- DSG de 7 velocidades (en versiones potentes).
Equipamientos:
- Base – equipamiento mínimo;
- Sport – asientos deportivos, suspensión reforzada;
- R-Line – detalles exteriores e interiores;
- Scirocco R – versión tope de gama con 2.0 TSI (265–280 CV), tracción total (4Motion) y un kit aerodinámico agresivo.
Características y dinámica
- Aceleración del Scirocco R (265 CV) de 0 a 100 km/h – 5.5–5.8 segundos (según el año).
- Velocidad máxima – 250 km/h (limitador electrónico).
- Suspensión – McPherson delante, multibrazo detrás, con posibilidad de amortiguadores adaptativos (DCC).
Interior y tecnologías
El interior del Scirocco Mk3 era similar al del Golf V, pero con una posición de conducción más deportiva. Según el equipamiento, se ofrecían:
- Asientos de cuero con soporte lateral;
- Sistema multimedia RNS 510 con navegación;
- Control de crucero, climatizador;
- Sensores de estacionamiento, cámara trasera.
Datos interesantes
- Concepto de 2006 – el Scirocco Mk3 debutó como el concepto IROC (nombre inspirado en la copa International Race of Champions).
- Ausencia en EE.UU. – a pesar de la popularidad del Golf GTI, el Scirocco no se vendió en EE.UU. por temor a competir con el Golf.
- Scirocco GT24 – versión de carreras para las 24 Horas de Nürburgring (2008), donde terminó 2ª en su clase.
- Series limitadas – en 2014 se lanzó la versión Scirocco R Limited (400 unidades) con 280 CV.
- Sucesor – no hay un reemplazo oficial, pero su nicho lo ocupa parcialmente el VW Arteon.
Conclusión
El Volkswagen Scirocco Mk3 fue uno de los últimos coupés deportivos asequibles en su categoría. Combinaba dinamismo, estilo y practicidad, pero cedió su lugar a los SUV. Hoy, el modelo es valorado por su diseño característico y buena manejabilidad.