Volkswagen Beetle A4, también conocido como New Beetle, es una reinterpretación moderna del legendario "Escarabajo" (Type 1), producido entre 1997 y 2011. El modelo conservó las formas redondeadas características, pero incorporó tracción delantera, tecnologías modernas y nuevos motores. En diferentes países, el automóvil recibió distintos nombres, y sus modificaciones incluyeron varios tipos de carrocería y unidades de potencia.

Nombres en diferentes países

El nombre oficial del modelo es Volkswagen New Beetle, pero en algunas regiones se lo denominó de otra manera:

  • Alemania y Europa: Volkswagen New Beetle (más tarde, simplemente Beetle después del restyling de 2010).
  • México: Volkswagen Sedán (por la nostalgia del Beetle clásico, que se produjo allí durante mucho tiempo).
  • Estados Unidos y Canadá: Volkswagen New Beetle (luego Beetle).
  • Japón: Volkswagen New Beetle (por el amor al diseño retro).
  • En Rusia, el modelo se vendió oficialmente como Volkswagen New Beetle, y después de 2012 como Volkswagen Beetle A5 (ya la siguiente generación).

 

Tipos de carrocería y modificaciones

El New Beetle se produjo únicamente en carrocería de hatchback de 3 puertas. Sin embargo, existieron versiones especiales:

  • Cabriolet: con techo plegable suave, presentado en 2003.
  • Modificaciones deportivas: por ejemplo, el Beetle Turbo S con 1.8T (180 HP) y caja de cambios manual de 6 velocidades.
  • Series limitadas: Beetle RSi (2001) con tracción integral y motor VR6 de 3.2 litros (224 HP), del que se produjeron solo 250 unidades.

 

Motores y transmisiones

El modelo se ofreció con diferentes motores:

  • Gasolina:
    • 1.4 L (75 HP)
    • 1.6 L (102 HP)
    • 1.8T (150–180 HP, turbo)
    • 2.0 L (115 HP)
    • 2.3 L (170 HP, VR5)
    • 3.2 L (224 HP, VR6, solo RSi)
  • Diésel:
    • 1.9 TDI (90–105 HP)
    • 2.0 TDI (140 HP, después de 2008)

Las cajas de cambios incluían manuales de 5 y 6 velocidades, automáticas de 4 y 6 velocidades, y DSG (después del restyling).

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP EPDM TD10<


Cómo quitar el parachoques delantero

Según las instrucciones, el parachoques se retira junto con los guardabarros. Hay que desatornillar dieciséis tornillos bajo el capó que sujetan la parte superior de los guardabarros y el parachoques, quitar las ruedas, desatornillar los tornillos en los arcos de las ruedas y retirar los guardabarros, desatornillar diez tornillos y ocho tuercas en los arcos de las ruedas que fijan los guardabarros. Luego, desatornillar seis tornillos desde la parte inferior del vehículo y retirar el parachoques delantero junto con los guardabarros. Ahora se pueden desatornillar diez tornillos y separar el parachoques de los guardabarros.

El problema es que los tornillos inferiores de fijación de los guardabarros y las tuercas son muy propensos a la corrosión. Es muy probable que se rompan.

Los guardabarros solo hay que quitar debido a cuatro tornillos ubicados cerca de los faros, hacia el compartimiento del motor. Desatornillar estos tornillos sin quitar los guardabarros es muy complicado e incómodo, pero posible. Hay que retirar los faros (los faros se pueden quitar sin el parachoques) y desatornillar los cuatro tornillos a través de las aberturas de los faros. Con este método, no es necesario desatornillar los guardabarros.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del VW Beetle (1997-2011)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del VW Beetle (1997-2011)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

Al igual que el delantero, el parachoques trasero se puede quitar sin los guardabarros. Abrimos la tapa del maletero y desatornillamos los tornillos en la abertura. Dentro del maletero, hay que desatornillar dos tuercas de plástico y retirar las luces traseras. En los arcos de las ruedas, desatornillamos tres tornillos por cada lado y doblamos los guardabarros. Debajo de estos, desatornillamos tres tornillos por cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que fijan los lados a los guardabarros mediante tiras metálicas. Desatornillamos seis tornillos desde la parte inferior del vehículo.

Ahora viene lo más difícil: hay que desatornillar cuatro tornillos a través de las aberturas de las luces traseras. Cuando todos los tornillos alrededor del parachoques estén desatornillados, se puede levantar un poco, lo que facilitará el acceso para desatornillar los cuatro tornillos restantes.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del VW Beetle (1997-2011)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del VW Beetle (1997-2011)


Descripción del modelo

El New Beetle se basó en la plataforma del Volkswagen Golf IV (A4), lo que le proporcionó una buena maniobrabilidad. El diseño combinaba elementos retro (faros redondos, líneas suaves) con tecnologías modernas.

El interior era inusual:

  • Panel de instrumentos de color (a juego con la carrocería).
  • Jarrón para flores en el salpicadero (opcional).
  • Materiales de alta calidad en la terminación.
    Sin embargo, el espacio trasero seguía siendo reducido y el maletero, pequeño (unos 210 L).

 

Datos interesantes

  • Inspiración del concepto: el New Beetle se creó a partir del concept car Concept One (1994), que causó sensación en los salones del automóvil.
  • Apariciones en cine: el modelo apareció en películas como "Transformers" (2007) y "Herbie: Fully Loaded" (2005).
  • Versiones especiales: se lanzaron ediciones temáticas, como el Barbie Beetle (rosa con brillos) o el Beetle Dune (pseudotodoterreno).
  • Prototipo eléctrico: en 2010 se presentó el Beetle Blue-e-Motion, pero el coche eléctrico se produjo en serie solo en la siguiente generación.
  • Conexión con Porsche: el diseño del New Beetle fue creado por Jay Mays, quien anteriormente trabajó en el Porsche 996.

 

Conclusión

El Volkswagen New Beetle (A4) no es solo un remake de un clásico, sino un modelo independiente con carácter único. A pesar de algunos defectos (espacio reducido, precio elevado), se convirtió en un ícono y sigue siendo popular entre los coleccionistas. En 2011, su producción llegó a su fin, dando paso al más angular Beetle A5.