Los puntos de fijación de los parachoques son idénticos a los del Volkswagen Jetta (A2) 1984–1992.

El Volkswagen Golf II es la segunda generación del icónico automóvil compacto, producido entre 1983 y 1992. Este modelo continuó el éxito de su predecesor, convirtiéndose en uno de los más populares en Europa. Se destacó por su ergonomía mejorada, diseño más moderno y una amplia variedad de versiones.

 

Años de producción y cambios principales

La producción del Golf II comenzó en agosto de 1983, y los primeros compradores recibieron sus unidades a principios de 1984. Su fabricación se extendió hasta 1992, aunque en algunos países (como Sudáfrica) continuó hasta 2009 bajo el nombre de VW Citi Golf.

En 1988, el Golf II recibió un restyling: se modificaron los parachoques, la parrilla del radiador y se introdujeron nuevas opciones de acabados interiores. También se actualizó la gama de motores.

 

Versiones y características técnicas

El Golf II se ofreció en varias carrocerías:

  • Hatchback de 3 puertas (la versión más popular).
  • Hatchback de 5 puertas.
  • Jetta (sedán con maletero independiente).
  • Variant (familiar, introducido en 1991).

Motores

La gama de motores era amplia:

Gasolina:

  • 1.3 (55 CV) — básico, pero poco potente para el peso del coche.
  • 1.6 (75–90 CV) — la opción más equilibrada.
  • 1.8 (90–112 CV) — utilizado en versiones deportivas.
  • 1.8 GTI (112–139 CV) — la legendaria versión potenciada.
  • 1.8 G60 (160 CV) — con compresor G-Lader, una versión rara y potente.

Diésel:

  • 1.6 TD (80 CV) — turbodiésel, uno de los primeros masivos en su clase.

Transmisión

La mayoría de los Golf II equipaban cajas manuales de 4 o 5 velocidades, pero desde 1985 se ofreció una automática de 3 rangos.

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP EPDM <


Cómo quitar el parachoques delantero

En la versión restyling, los puntos de fijación son idénticos.

  1. Desatornilla los dos tornillos y desconecta los conectores de alimentación.
  2. Retira los indicadores de dirección.
  3. Desde la parte inferior, desatornilla dos tornillos (17 mm) en cada lado, que sujetan los soportes del refuerzo del parachoques a los largueros.
    • Nota: No desatornilles los tornillos centrales (tachados en la imagen), ya que son los únicos que sostienen el motor.
  4. Retira el parachoques hacia adelante, deslizándolo de las guías de los soportes en los guardabarros.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del VW Golf 2

Diagrama de montaje del parachoques delantero del VW Golf 2


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

En la versión restyling, los puntos de fijación son idénticos.

  1. Colócate debajo del coche y desatornilla los cuatro tornillos que sujetan los soportes del refuerzo del parachoques a la carrocería.
  2. Retira el parachoques hacia atrás, deslizándolo de las guías en los guardabarros.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del VW Golf 2

Diagrama de montaje del parachoques trasero del VW Golf 2


Versiones deportivas

  • GTI: La más famosa, con motor 1.8 litros, parrilla con marco rojo y suspensión mejorada.
  • G60: Serie limitada con motor sobrealimentado y tracción total Syncro.
  • Rallye Golf: Versión con tracción total y motor del Golf GTI 16V (139 CV).

 

Diseño e interior

Comparado con el primer Golf, el Golf II tenía formas más redondeadas y dimensiones mayores. El interior era más espacioso y la calidad de los materiales mejoró notablemente.

Equipamiento básico:

  • Asientos regulables.
  • Elevavidrios eléctricos (en versiones tope de gama).
  • Cierre centralizado.

Opciones en versiones superiores:

  • Aire acondicionado.
  • Techo solar.
  • Espejos eléctricos.

 

Seguridad y tecnología

Para su época, el Golf II era bastante seguro:

  • Estructura reforzada.
  • Cinturones de seguridad con pretensores (desde 1987).
  • ABS (opcional desde 1986).

 

Datos curiosos

  • Longevo en Sudáfrica: En este país, el Golf II se produjo hasta 2009 como Citi Golf, siendo uno de los coches nuevos más asequibles.
  • Versión policial: En Alemania, se usó en la policía, e incluso el G60 participó en operaciones de interceptación.
  • Estrella de cine: Apareció en películas y series de los 80 y 90, como el detective alemán "Tatort".
  • Experimento eléctrico: En 1981, VW presentó el Golf II CitySTROMer con motor eléctrico, pero casi no se produjo en serie.
  • Carrera en rallies: El Rallye Golf compitió, aunque sin grandes éxitos.

 

Legado del Golf II

La segunda generación consolidó al Golf como un automóvil popular con una excelente relación calidad-precio. Su fiabilidad y facilidad de mantenimiento aún atraen a los amantes de los Volkswagen clásicos.

A pesar de su edad, muchos ejemplares se conservan en buen estado, y los GTI y G60 son muy buscados por coleccionistas.

 

Conclusión: El Golf II fue una etapa clave en la historia de Volkswagen, combinando practicidad, diversidad de versiones y tecnología avanzada para los años 80. Su impacto en la industria automotriz es innegable.