Volkswagen Passat B5 es la quinta generación del popular sedán y familiar, producido entre 1996 y 2005. Este modelo representó un avance significativo para Volkswagen, ofreciendo una plataforma que compartía tecnología con Audi, además de un diseño más moderno y características mejoradas.

Años de producción y restyling

El Passat B5 debutó en 1996, reemplazando a la generación anterior B4. En 2000, el modelo recibió un restyling (a menudo denominado B5.5), que incluyó cambios en el exterior, interior y especificaciones técnicas. Las principales actualizaciones fueron:

  • Nueva parte delantera con faros de forma compleja.
  • Parrilla del radiador rediseñada.
  • Salpicadero y sistema multimedia actualizados.
  • Motores mejorados, incluyendo la introducción de turbodiésel con inyectores-bomba (PD-TDI).

La producción del Passat B5 finalizó en 2005, cuando fue reemplazado por la sexta generación (B6).

 

Códigos del modelo y plataforma

El Passat B5 se construyó sobre la plataforma Volkswagen Group PL45, también utilizada en el Audi A4 (B5). Esto le proporcionó una suspensión delantera multibrazo (en lugar del sistema MacPherson del B4) y una mejor maniobrabilidad.

Principales códigos de carrocería:

  • 3B2 – sedán (1996–2005).
  • 3B5 – familiar Variant (1997–2005).

 

Tipos de carrocería y modificaciones

El Passat B5 se ofreció en dos versiones de carrocería:

  • Sedán – versión clásica de cuatro puertas.
  • Familiar (Variant) – versión más práctica con maletero ampliado.

 

Motores y transmisiones

El modelo contaba con una amplia gama de motores de gasolina y diésel:

Motores de gasolina:

  • 1.6 L (101 CV) – atmosférico básico.
  • 1.8 L (125 CV, 150 CV con turbo) – el más popular.
  • 2.0 L (115 CV).
  • 2.3 L VR5 (150 CV) – inusual motor de 5 cilindros.
  • 2.8 L VR6 (193 CV) – versión potente con 6 cilindros.
  • 4.0 L W8 (275 CV) – modificación exclusiva con motor de 8 cilindros (2001–2004).

Motores diésel:

  • 1.9 L TDI (90–130 CV) – fiable y económico.
  • 2.5 L V6 TDI (150–163 CV) – el diésel más potente de la gama.

Cajas de cambios:

  • Manuales de 5 y 6 velocidades.
  • Automáticas de 4 y 5 velocidades (incluyendo Tiptronic).
  • Tracción total 4Motion (en algunas versiones).

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-T10< o >PP/EPDM/PE<


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.
  2. Liberar la palanca del cierre del capó. Levantar el fijador metálico de la palanca y con un destornillador plano separar los extremos de la palanca hacia los lados.

Diagrama de montaje de la parrilla del radiador del VW Passat B5

Para modelos 1997-2000:

  • Desatornillar los cuatro tornillos (insertados de arriba hacia abajo) que sujetan la parrilla del radiador.
  • Retirar los indicadores de dirección (desde el compartimento del motor, liberar los fijadores de plástico con los dedos y luego extraer los indicadores hacia adelante).
  • Desatornillar los dos tornillos ubicados debajo de los indicadores.

Para modelos 2000-2005:

  • Desatornillar dos tornillos, liberar los fijadores y retirar la parrilla del radiador.
  • Debajo de la parrilla, desatornillar los cuatro tornillos (insertados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
  1. Girar las ruedas hacia los lados.
  2. En los arcos de las ruedas, desatornillar tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte delantera).
  3. Detrás de los guardabarros, desatornillar un tornillo por cada lado (insertados de abajo hacia arriba) que sujetan los extremos del parachoques a los guardabarros.
  4. Desde la parte inferior, desatornillar tres tornillos (insertados de abajo hacia arriba) que sujetan la protección del compartimento del motor.
  5. Con ayuda, retirar el parachoques delantero hacia adelante, deslizándolo de las guías en los guardabarros.
  6. Desconectar los conectores eléctricos y los tubos de los lavafaros (si los hay).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero VW Passat B5

Diagrama de montaje del parachoques delantero del VW Passat B5

Puntos de montaje del parachoques delantero del VW Passat B5 restyling

Diagrama de montaje del parachoques delantero del restyling del VW Passat B5


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

Para sedán 2000-2005:

  1. Abrir la tapa del maletero.
  2. En los laterales del maletero, abrir las tapas y desatornillar tres tuercas por cada lado, luego retirar las luces traseras.
  3. Debajo de las luces traseras, desatornillar dos tornillos por cada lado.

Para sedán 1997-2000 y familiar 1997-2005:

  1. Abrir la puerta del maletero y desatornillar dos (o cuatro en el familiar) tornillos en el marco del maletero.
  2. En los arcos de las ruedas, desatornillar tres tornillos por cada lado que sujetan los laterales a los guardabarros.
  3. Desde la parte inferior, desatornillar cinco (o siete, según el tipo de carrocería) tornillos (insertados de abajo hacia arriba).
  4. Liberar los cierres en los guardabarros (tirar hacia atrás y hacia afuera).
  5. Con ayuda, retirar el parachoques hacia atrás (cuidando los cables).
  6. Desconectar los conectores eléctricos (si los hay).

Diagrama de montaje del parachoques trasero del VW Passat B5

Puntos de montaje del parachoques trasero del VW Passat B5 restyling

Diagrama de montaje del parachoques trasero del rediseño del VW Passat B5

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero VW Passat B5 wagon

Diagrama de montaje del parachoques trasero del VW Passat B5 familiar


Descripción del modelo

El Passat B5 se destacó por un diseño sobrio pero elegante, típico de Volkswagen de finales de los 90 y principios de los 2000. El interior utilizaba materiales de calidad, y el nivel de insonorización era superior al de la competencia.

Ventajas:

  • Buena maniobrabilidad gracias a la suspensión multibrazo.
  • Habitáculo y maletero espaciosos.
  • Motores diésel TDI fiables.

Desventajas:

  • Algunos motores de gasolina (como el 1.8T) propensos a consumir aceite.
  • Corrosión en la carrocería en climas fríos.

 

Datos interesantes

  • El Passat W8 fue la versión más exclusiva, con motor W8 de 8 cilindros y tracción total. Se produjo en serie limitada y no tuvo éxito comercial.
  • La versión deportiva Passat B5.5 R-Line (2004–2005) incluía un kit aerodinámico, suspensión deportiva y el motor 2.8 VR6.
  • En China, el Passat B5 se produjo hasta 2011 bajo el nombre Volkswagen Passat Lingyu, con ligeros cambios.
  • En Norteamérica, el modelo se vendió como Volkswagen Passat (1998–2005), con algunas diferencias en diseño y equipamiento.

 

Conclusión

El Volkswagen Passat B5 es un modelo clave en la historia de la marca, combinando calidad alemana, tecnología avanzada y practicidad. A pesar de los años, muchos ejemplares siguen en circulación, especialmente las versiones diésel. El restyling B5.5 lo hizo aún más atractivo, y las versiones especiales (W8, VR6) son apreciadas por los coleccionistas.