A principios de la década de 2000, Volvo presentó dos automóviles importantes que continuaron la tradición de la marca: fiabilidad, seguridad y un diseño sobrio. Se trata de la primera generación del S60 (sedán) y la segunda generación del V70 (familiar), que se produjeron entre 2000 y 2009. A pesar de tener diferentes tipos de carrocería, estos modelos compartían plataforma y muchas soluciones técnicas, convirtiéndose en populares en Europa y América del Norte.
Tipos de carrocería y restyling
S60 I — es un sedán clásico de cuatro puertas que reemplazó al anticuado Volvo S70. Se caracterizaba por sus líneas suaves, la parrilla del radiador redondeada y unos faros reconocibles. En 2005, el modelo recibió un restyling: se modificaron los faros, los parachoques, la parrilla del radiador, y se añadieron nuevos materiales en el interior.
V70 II — un familiar que sustituyó a la primera generación del V70. Mantenía la practicidad escandinava: un maletero espacioso, un interior cómodo y la opción de tracción total. En 2004, el familiar también se actualizó: se ajustó ligeramente el diseño frontal, se mejoró el aislamiento acústico y se añadieron nuevos motores.
Ambos modelos se basaban en la plataforma Volvo P2, que también utilizaban los modelos superiores S80 y el SUV XC90. Esto implicaba una estructura robusta, un alto nivel de seguridad pasiva y una suspensión cómoda.
Plástico de los parachoques (puede variar):
Polipropileno más terpolímero de etileno, propileno y dieno, con un 20% de carga mineral. Marcado como >PP+EPDM-TD20<
Dependiendo del año de fabricación, los puntos de sujeción pueden variar ligeramente. Ten en cuenta que algunas fijaciones de fábrica usaban remaches de aluminio que deben ser taladrados. Normalmente, al reinstalarlos, se usan clips o tornillos en lugar de remaches. Aunque los remaches son poco comunes, si tu parachoques nunca ha sido retirado, prepárate para necesitar un taladro y brocas.
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abre el capó.
- Extrae seis clips de presión bajo el capó (primero presiona el pasador central y luego retira el clip).
- Extrae dos clips desde la parte inferior.
- Desatornilla los tornillos en los arcos de las ruedas.
- Libera las cubiertas bajo los faros (no es necesario quitarlas por completo, basta con soltar las partes más cercanas a la parrilla del radiador) y desatornilla los dos tornillos debajo.
- En versiones tempranas, desatornilla las tuercas y retira los limpiadores de faros. En versiones posteriores, extrae las boquillas de los lavafaros, retira las abrazaderas metálicas y quita las cubiertas junto con las boquillas (es más fácil que retirar las cubiertas por separado).
- Libera los clips en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti y luego hacia adelante).
- Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante.
- Desconecta los conectores de los faros antiniebla.
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abre la tapa del maletero.
- En el maletero, retira el revestimiento del suelo y extrae la batería (para acceder a la parte interior del panel trasero del maletero).
- A través de los orificios en el panel trasero, con una llave de vaso, desatornilla cuatro tuercas (cuidado, no dejes caer las tuercas en la cavidad oculta).
- Desatornilla cuatro tornillos desde la parte inferior (atornillados de abajo hacia arriba).
- Desatornilla los tornillos en los arcos de las ruedas que sujetan los laterales.
- Libera los clips en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti y hacia atrás).
- Libera los clips bajo las luces traseras.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás (presta atención a los cables).
- Desconecta los conectores del asistente de estacionamiento (si está equipado) y las antenas.
Características técnicas y motores
Bajo el capó del S60 y V70 se podían encontrar motores de gasolina y diésel. Entre las versiones de gasolina destacaban:
- 2.4 litros atmosféricos (140–170 CV) — fiables, pero poco dinámicos.
- 2.5 litros turbo (T5) — de 210 a 260 CV, la opción más popular para los amantes de la velocidad.
- 2.3 litros turbo (R) — en las versiones tope de gama Volvo S60 R y V70 R, ofrecía 300 CV, tracción total y suspensión adaptativa.
Los motores diésel (principalmente 2.4D y D5) destacaban por su eficiencia y par motor, especialmente valorados en Europa. Las cajas de cambios eran manuales de 5 o 6 velocidades, o un automático Geartronic de 5 velocidades.
Seguridad y confort
Volvo siempre ha sido conocida por sus tecnologías de seguridad, y el S60/V70 no fueron una excepción. De serie incluían airbags, control de estabilidad y sistema antibloqueo de frenos. Entre las opciones había control de crucero, faros de xenón, climatizador y un sistema de audio premium.
El interior se caracterizaba por un minimalismo escandinavo: asientos cómodos con buen soporte lateral, controles ergonómicos y materiales de calidad. El V70, por supuesto, ganaba gracias a su enorme maletero (hasta 1600 litros con los asientos plegados).
Datos interesantes
- El Volvo S60 R y V70 R eran versiones potenciadas con 300 CV, tracción total y suspensión deportiva. Se crearon como rivales del BMW M3 y Audi S4, pero con la sobriedad típica sueca.
- En 2007 apareció la versión Flexifuel, capaz de funcionar con bioetanol (E85).
- El Volvo V70 se usó a menudo como vehículo de emergencias en Europa gracias a su fiabilidad y capacidad.
- En 2009, ambos modelos dejaron de producirse, dando paso a una nueva generación basada en la plataforma Ford EUCD.
Conclusión
El Volvo S60 I y V70 II son representantes típicos de la automoción sueca: no muy llamativos en apariencia, pero fiables, seguros y prácticos. El sedán ofrecía dinamismo (especialmente en las versiones T5 y R), mientras que el familiar destacaba por su capacidad sin perder confort. Hoy en día, estos modelos son valorados por su construcción robusta y carácter. Si encuentras un ejemplar bien cuidado, puede seguir dando servicio durante muchos años.