El Volvo XC40 es un SUV compacto que, desde su presentación en el año 2017, ha conquistado a los conductores gracias a su diseño escandinavo, sus avanzados sistemas de seguridad y su interior cuidadosamente diseñado. En el año 2022, el modelo recibió un rediseño que lo hizo aún más moderno. A continuación, examinaremos en detalle qué hace especial a este vehículo, las diferentes versiones de carrocería disponibles y algunos datos interesantes relacionados con él.
Rediseño 2022: ¿Qué cambios incluyó?
La versión actualizada del XC40 incorporó varias modificaciones importantes. En primer lugar, se rediseñó ligeramente la parte delantera: la rejilla del radiador adquirió un aspecto más refinado, mientras que el parachoques frontal muestra ahora un diseño más marcado. En segundo lugar, se introdujeron nuevas opciones de llantas y colores de carrocería, incluyendo modernas combinaciones bicolores.
Sin embargo, las principales mejoras se centraron en la tecnología. El habitáculo cuenta ahora con un sistema multimedia mejorado basado en Android Automotive, que soporta comandos por voz de Google y se actualiza "por aire" (over-the-air). Además, el modelo pasó a estar disponible en una versión completamente eléctrica: el Volvo C40 Recharge, que esencialmente es una variante con diseño coupé del XC40.
Variantes de carrocería disponibles
El Volvo XC40 se ofrece en tres versiones principales:
-
SUV convencional (5 puertas) - Un todoterreno compacto clásico con generosa altura libre al suelo, posición de conducción cómoda y maletero práctico (460 litros de capacidad).
-
XC40 Recharge (versión eléctrica) - Modelo 100% eléctrico con una autonomía de hasta 400 km (según versión). Exteriormente apenas se diferencia de los modelos de combustión, aunque presenta algunos detalles únicos como la ausencia de sistema de escape.
-
Volvo C40 Recharge (coupé-SUV) - Versión deportiva con techo inclinado que le confiere un aspecto más dinámico. Comparte la mecánica con el XC40 Recharge pero está orientado a quienes valoran un diseño más atrevido.
Material de los parachoques (puede variar): Mezcla de polipropileno y etileno/propileno con 20% de carga. Marcado >PP+E/P-TD20<
Procedimiento para retirar el parachoques delantero
-
Levantar y asegurar el capó en posición abierta.
-
Extraer los nueve clips de plástico (insertados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques delantero (rejilla del radiador).
-
Desde la parte inferior, desatornillar los seis tornillos (tipo TORX, atornillados de abajo hacia arriba) que fijan la parte baja del parachoques.
-
Girar las ruedas hacia los lados.
-
En los huecos de las ruedas, desatornillar los cuatro tornillos de cada lado (tipo TORX) que sujetan los guardabarros (parte delantera).
-
Liberar las extensiones de los arcos de las ruedas (es necesario apartar ligeramente el guardabarro, introducir la mano entre el parachoques y el guardabarro, presionar las lengüetas de sujeción y tirar de la extensión hacia uno mismo en dirección ascendente).
-
(En ambos lados) Apartar el guardabarro y desatornillar los dos pernos (atornillados de arriba hacia abajo. Los pernos traseros están colocados en posiciones muy incómodas y requerirán herramientas adecuadas).
-
Liberar los laterales de sus fijaciones en los guardabarros (sujetar por las esquinas y tirar hacia abajo y hacia uno mismo).
-
Con la ayuda de un asistente, retirar el parachoques hacia adelante (prestar atención a los cables y mangueras).
-
Desconectar los conectores eléctricos (observar que los cables son cortos).
-
Si está instalado el sistema de lavado de faros, desconectar las mangueras correspondientes.
Procedimiento para retirar el parachoques trasero
-
Abrir la puerta del maletero.
-
En el vano de carga, retirar los amortiguadores de apoyo (girar 45° en sentido antihorario y tirar hacia uno mismo).
-
Desde la parte inferior, desatornillar los cuatro tornillos (tipo TORX, atornillados de abajo hacia arriba).
-
En los huecos de las ruedas, desatornillar los cinco tornillos de cada lado que sujetan los guardabarros (parte trasera).
-
Esta es la parte más complicada: las extensiones de los arcos de las ruedas se engranan en el revestimiento del parachoques. Es necesario liberar parte de la extensión del arco de la rueda (sujeta con clips internos, tirar hacia uno mismo) y desengancharla del revestimiento del parachoques.
-
Liberar las sujeciones en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno mismo).
-
Liberar los clips situados bajo las luces traseras (tirar hacia uno mismo).
-
Con la ayuda de un asistente, retirar el parachoques hacia atrás (vigilar los cables).
-
Desconectar los conectores de los componentes eléctricos (normalmente hay un conector principal en el lado derecho).
Descripción del modelo: minimalismo escandinavo con tecnología inteligente
El XC40 encarna el estilo característico de Volvo: sobrio, seguro y funcional. El interior carece de elementos superfluos, todo está orientado a la funcionalidad. Los materiales de acabado son de alta calidad, con especial atención a la sostenibilidad (por ejemplo, se utilizan plásticos y tejidos reciclados).
Entre sus características clave destacan:
-
Seguridad - El sistema City Safety es capaz de detectar peatones, ciclistas e incluso animales grandes, frenando automáticamente en situaciones de peligro.
-
Multimedia - Pantalla táctil con control por voz, integración con Google Maps y Spotify.
-
Practicidad - El habitáculo incluye numerosos detalles bien pensados: desde una alfombrilla plegable para el maletero hasta un compartimento específico para residuos.
La gama de motores es variada: desde los económicos turbo T3 (163 CV) hasta los potentes híbridos T8 Recharge (hasta 408 CV en la versión con tracción total). Las versiones eléctricas aceleran de 0 a 100 km/h en solo 4,9 segundos - ¡una cifra sorprendentemente deportiva para un Volvo!
Datos interesantes
-
El primer eléctrico de Volvo - El XC40 Recharge se convirtió en el primer vehículo totalmente eléctrico de producción de la marca, marcando el inicio de la era "verde" de Volvo.
-
Suscripción en lugar de compra - En algunos países, el XC40 estaba disponible mediante suscripción (similar a Netflix), incluyendo seguro y mantenimiento.
-
Ganador de premios - En 2018, el XC40 recibió el título de "Coche del Año en Europa", superando a competidores como el Seat Ibiza y el BMW Serie 5.
-
Sostenibilidad - Volvo apuesta por la neutralidad en carbono, y el XC40 fue uno de los primeros pasos: algunas piezas están fabricadas con materiales reciclados.
Conclusión
El Volvo XC40 es la elección perfecta para quienes valoran el diseño escandinavo, la seguridad y la innovación. Tras su rediseño, se ha vuelto aún más tecnológico, especialmente en sus versiones eléctricas. Y si se busca algo diferente, siempre está disponible el C40 con su silueta tipo coupé. En cualquier caso, este SUV demuestra que un vehículo premium puede ser compacto, ecológico y, al mismo tiempo, nada aburrido.