Si te gustan los station wagon que no solo pueden transportar a la familia y equipaje, sino que también se desenvuelven con seguridad en terrenos difíciles, el Volvo XC70 de primera generación (MK1) es el vehículo ideal. Lanzado a finales de los años 90, se convirtió en uno de los primeros station wagon premium que combinaba comodidad, seguridad y capacidades todoterreno.

Actualización y evolución del modelo

La primera generación del Volvo XC70 (código de chasis P26) debutó en 2000 como una versión "robusta" del V70 estándar. Inicialmente llamado V70 XC (Cross Country), recibió el nombre definitivo XC70 después del restyling de 2004.

Principales cambios tras la actualización:

  • Diseño: Parrilla más prominente, nuevos parachoques con protecciones, faros y luces traseras rediseñados

  • Técnica: Suspensión mejorada, mayor altura libre (hasta 210 mm), sistema de tracción total AWD con control electrónico

  • Interior: Materiales de mayor calidad, nuevo panel de instrumentos, opciones adicionales como climatizador y asientos calefactables

El restyling hizo al XC70 aún más versátil, pasando de ser un simple station wagon elevado a un crossover todoterreno.

Material de los parachoques (puede variar):
Polipropileno, terpolímero de etileno-propileno-dieno. Marcado >PP+EPDM<

Cómo quitar el parachoques delantero

 

  1. Si está equipado: Retirar las boquillas del lavafaros

  2. Abrir el capó

  3. Quitar seis clips (insertados de arriba abajo - presionar primero el pasador central) que sujetan la parte superior del parachoques

  4. Por debajo, retirar dos clips (puede haber remaches adicionales)

  5. Quitar dos tapas delanteras y desatornillar los tornillos debajo

  6. En los pasos de rueda, aflojar (no quitar completamente) los tornillos TORX de las placas de presión

  7. Liberar los lados de los anclajes en los guardabarros (tirar hacia afuera)

  8. Con ayuda, tirar del parachoques hacia adelante (cuidado con cables y mangueras)

  9. Desconectar los conectores de los faros antiniebla y sensores

  10. Si tiene sistema de lavafaros: Desconectar el tubo principal

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero Volvo XC70 I (2000–2007)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Volvo XC70 I (2000-2007)

Cómo quitar el parachoques trasero

  1. Abrir el portón trasero

  2. Quitar el panel del maletero y la tuerca del conector de la antena

  3. A través de los orificios del panel trasero, quitar cuatro tuercas (se necesita llave de vaso)

  4. Por debajo, retirar seis clips (insertados de abajo arriba)

  5. En los pasos de rueda, aflojar los tornillos TORX de las placas de presión

  6. Liberar los lados de los anclajes en los laterales (tirar hacia afuera)

  7. Con ayuda, tirar del parachoques hacia atrás (cuidado con los cables)

  8. Si tiene sistema de ayuda al estacionamiento: Desconectar los conectores

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero Volvo XC70 I (2000–2007)

Diagrama de montaje del parachoques trasero Volvo XC70 I (2000–2007)

Carrocería y características

El XC70 MK1 es un station wagon de 5 puertas con mayor altura libre y suspensión reforzada. Comparado con el V70 estándar, ofrece:

  • Protección inferior y arcos de rueda ampliados para todoterreno

  • Tracción total (primero con acoplamiento viscoso, luego sistema Haldex electrónico)

  • Modos de conducción adicionales incluyendo reductora (en algunas versiones)
    A pesar de su imagen aventurera, el XC70 seguía siendo cómodo en ciudad/autopista. Su amplio maletero (hasta 1.600L con asientos plegados) lo hacía ideal para viajes.

Motores y comportamiento

La primera generación del XC70 ofrecía motores fiables aunque no muy potentes:

  • Gasolina:

    • 2.4L (140-200 CV) - suficiente pero no deportivo

    • 2.5L Turbo (231 CV) - versión más potente con buen par motor

  • Diésel (Europa):

    • 2.5 TDI (140-163 CV) - económico pero ruidoso

El 0-100 km/h tardaba 9-11 segundos según motor. Sus puntos fuertes eran fiabilidad y capacidades todotiempo. La tracción total daba confianza en nieve, barro y caminos, aunque no era para terrenos extremos.

Datos interesantes

  • Pionero: Uno de los primeros station wagon premium "todoterreno", antes del boom SUV. Solo el Subaru Outback y Audi A6 Allroad tenían conceptos similares.

  • Viajero: Muy popular para viajes largos por su fiabilidad y capacidad. Aún apreciado por aventureros en Escandinavia y Norteamérica.

  • Cine: Aparece en películas como "Una pareja de trileros" (2006) con un XC70 plateado.

  • Seguridad: Máximas puntuaciones en crash tests gracias a airbags, control de estabilidad y estructura reforzada.

  • Ediciones: La versión Ocean Race 2003 ofrecía pintura azul exclusiva y equipamiento premium.

Conclusión: Por qué sigue siendo deseable

El primer XC70 es igual de válido en ciudad que en caminos. Duradero, práctico y con el inconfundible encanto nórdico. Hoy aún se encuentran buenos ejemplares desde unos 4.000-5.000€.

Si buscas un familiar para viajes y aventuras, el Volvo XC70 primera generación es una gran opción. Afrontará inviernos nevados, transportará todo tu equipaje y mantendrá su estilo décadas después.