En 2010, Volvo presentó la segunda generación del S60, seguida por la primera versión del familiar V60. Estos modelos marcaron un hito en la historia de la marca, combinando diseño escandinavo, tecnología innovadora y altos estándares de seguridad.
Tipos de carrocería
La gama incluía dos tipos principales:
-
S60 II: Un sedán de cuatro puertas, deportivo y dinámico, con énfasis en la maniobrabilidad.
-
V60 I: Un familiar de cinco puertas, más práctico pero conservando el estilo del sedán.
Ambos modelos se basaban en la plataforma Volvo P3, compartida con el S80 y el XC70, lo que garantizaba una mecánica robusta y un interior espacioso.
Restyling de 2013
En 2013, los coches recibieron una actualización que incluyó:
-
Exterior: Nueva parrilla del radiador, luces diurnas LED y parachoques rediseñados.
-
Interior: Materiales mejorados y sistema multimedia actualizado.
-
Tecnología: Motores más eficientes, incluida la gama Drive-E (turbo de gasolina y diésel).
Tras el restyling, se añadieron más sistemas de seguridad, como detección de peatones y frenado automático.
Material de los parachoques (puede variar):
Polipropileno más terpolímero de etileno, propileno y dieno, con un 20% de relleno mineral. Marcado como >PP+EPDM-TD20<.
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abre el capó.
-
Bajo el capó: Desatornilla los dos tornillos y extrae los siete clips (presiona primero el centro del clip hacia adentro y luego sácalo hacia arriba).
-
Desde la parte inferior: Desatornilla los ocho tornillos (insertados de abajo hacia arriba) que sujetan el parachoques al revestimiento inferior. (Si necesitas quitarlo junto con el revestimiento, desatornilla también los tornillos laterales).
-
En los arcos de las ruedas: Desatornilla cuatro tornillos por lado que fijan los guardabarros (gira las ruedas para mayor comodidad).
-
Libera las lengüetas que sujetan los laterales a los soportes plásticos en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti).
-
Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante (cuidado con los cables; el arnés está sujeto con clips al revestimiento inferior).
-
Desconecta los conectores eléctricos.
-
Si tiene lavafaros, desconecta las mangueras.
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abre la puerta del maletero.
-
(Volvo V60 MK1): En el interior del maletero, retira los topes de la tapa (gíralos en sentido antihorario y tira hacia ti).
-
Desatornilla los dos tornillos inferiores (insertados de abajo hacia arriba).
-
En los arcos de las ruedas: Desatornilla cinco tornillos por lado (usa una llave de vaso con punta TORX si no quitas las ruedas).
-
Libera las lengüetas en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti).
-
Libera los clips bajo las luces traseras.
-
Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás (evita dañar los cables).
-
Desconecta los conectores eléctricos (normalmente hay uno principal en el lado derecho).
Descripción del modelo
Diseño
El S60 II y V60 I destacaban por líneas elegantes, una silueta deportiva y el característico "hombro" de Volvo. El V60, pese a ser un familiar, mantenía un aspecto dinámico gracias a su techo inclinado.
Tecnología y motores
Opciones disponibles:
-
Gasolina turbo: T5 y T6 (240-325 CV).
-
Diésel: D3, D4 y D5 (136-230 CV).
-
Híbrido enchufable: V60 Plug-in Hybrid (diésel + motor eléctrico).
Transmisiones:
-
6 velocidades manual / 8 automático (tras el restyling).
-
Tracción total (AWD) en versiones potentes.
Interior y equipamiento
Minimalismo y funcionalidad. De serie incluía:
-
City Safety (frenado automático a baja velocidad).
-
Control de crucero adaptativo.
-
Cámara trasera y sensores de aparcamiento.
Opciones: asientos de cuero, techo panorámico y audio premium.
Datos curiosos
-
El único híbrido diésel: El V60 Plug-in Hybrid fue el primer y único híbrido diésel del mundo.
-
Seguridad máxima: Máxima puntuación en Euro NCAP gracias a su protección para peatones.
-
Versión Polestar: El S60 Polestar ofrecía 350 CV y suspensión mejorada.
-
Estrella de cine: Apareció en "Los hombres que no amaban a las mujeres" (2011).
Conclusión
El Volvo S60 II y V60 I siguen siendo populares en el mercado de ocasión por su fiabilidad, diseño y tecnología. Son una excelente opción para quien busca un coche premium con carácter.