Volvo XC60 I
La primera generación del Volvo XC60 (MK1) es un SUV premium compacto que debutó en 2008 y rápidamente se convirtió en uno de los modelos más populares de la marca sueca. Su diseño equilibrado, altos estándares de seguridad y confort lo hicieron favorito entre los entusiastas de los SUV europeos.
Tipos de carrocería
El XC60 MK1 se produjo exclusivamente en versión de cinco puertas. A diferencia de algunos competidores, Volvo nunca ofreció versión de tres puertas o con batalla alargada. Sin embargo, en China existió una versión llamada XC60 Classic - el modelo anterior que continuó en producción paralelamente a la versión actualizada para el mercado local.
Restyling 2013
En 2013, el XC60 recibió una importante actualización. Exteriormente se modificaron el parachoques delantero, la parrilla y los faros LED. Pero los principales cambios fueron tecnológicos:
- Nuevo sistema multimedia Sensus con pantalla grande
- Mejoras en sistemas de seguridad: City Safety (frenado automático) funcionaba a mayor velocidad
- Nuevos motores, incluyendo el híbrido T8 Twin Engine (a partir de 2015)
Este restyling hizo al XC60 más competitivo frente al Audi Q5 y BMW X3.
Material de parachoques: Polipropileno + terpolímero de etileno-propileno-dieno, con 20% de carga mineral. Marcado >PP+EPDM-TD20<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abrir y asegurar el capó
- Quitar 9 clips (presionar el pasador y luego extraer el clip) que sujetan la parte superior del parachoques
- Bajo el vehículo, desatornillar 2 tornillos y quitar 3 clips (para extraer clips, apretar las dos lengüetas internas; algunos pueden estar ocultos por cubierta)
- Girar ruedas hacia fuera
- En los pasos de rueda, desatornillar 6 tornillos Torx por lado que sujetan los guardabarros (parte delantera)
- Liberar laterales de anclajes en aletas (tirar hacia uno)
- Con ayuda, quitar parachoques tirando hacia adelante (cuidado con cables y manguitos)
- Desconectar conectores eléctricos (normalmente conector principal tras paso de rueda derecho)
- Si tiene lavafaros, desconectar manguito principal (puede salir líquido)
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abrir puerta trasera
- En compartimento de maletero, desatornillar amortiguadores de soporte
- Bajo vehículo, aflojar 2 tuercas de plástico (a partir de 2013, 4 tornillos roscados de abajo arriba las reemplazan)
- En pasos de rueda, desatornillar 5 tornillos por lado que sujetan guardabarros (parte trasera)
- Liberar clips en aletas (tirar con firmeza de esquinas hacia uno)
- Liberar clips bajo luces traseras (tirar con firmeza hacia uno)
- Con ayuda, quitar parachoques tirando hacia atrás (cuidado con cables)
- Desconectar conectores eléctricos
Descripción del modelo
La primera generación del XC60 usaba la plataforma Volvo P3, compartida con S80, V70 y XC70, ofreciendo excelente manejo y confort. El interior reflejaba el típico minimalismo escandinavo: materiales de calidad, asientos ergonómicos y controles intuitivos.
Los motores iban desde gasolina a diésel, incluyendo económicos D3 y D4 y potentes T6 y T8 (este último solo tras restyling). La tracción total AWD estaba disponible en la mayoría de versiones, mientras que las de tracción delantera aparecieron después para reducir coste y consumo.
Datos interesantes
- Primer Volvo con City Safety: el XC60 fue el primer modelo de la marca con frenado automático de serie
- El Volvo más vendido: entre 2009-2017 estuvo entre los modelos más populares de la marca mundialmente
- Híbrido solo tras restyling: la versión T8 híbrido enchufable llegó en 2015
- Versión Polestar: el departamento de tuning desarrolló una versión deportiva XC60 Polestar con motor 3.0L T6 (350 CV)
Conclusión
La primera generación del Volvo XC60 combinó con éxito seguridad, confort y diseño escandinavo. El restyling 2013 añadió tecnología, mientras que la gama de motores ofrecía opciones entre eficiencia y rendimiento. Incluso hoy, los XC60 MK1 de segunda mano siguen siendo demandados por su fiabilidad y diseño bien pensado. Si buscas un SUV premium con carácter, este modelo sueco merece sin duda tu consideración.