El Audi A8 D4 es la cuarta generación del legendario buque insignia alemán, que sustituyó al bastante conservador D3 y marcó un verdadero avance en diseño, tecnología y confort. Este modelo demostró que un sedán de lujo puede ser no solo un símbolo de estatus, sino también altamente tecnológico, dinámico y hasta vanguardista en ciertos aspectos.

Generación y denominación interna

D4 es el código de fábrica de la cuarta generación del Audi A8 (tipo 4H). Se desarrolló a finales de los años 2000, cuando Audi estaba implementando activamente nuevas soluciones de diseño y tecnologías innovadoras. La plataforma MLB (Modularer Längsbaukasten) permitió hacer la carrocería más ligera y la estructura más rígida, lo que mejoró la maniobrabilidad y seguridad.

Años de producción y restyling

La cuarta generación del A8 debutó en 2009, iniciándose su producción en serie a principios de 2010. Se ofrecía en dos versiones de batalla: estándar (2995 mm) y alargada (3122 mm) - A8 L.

En 2013 el modelo recibió un restyling que incluyó:

  • Nueva parrilla del radiador (más angular y expresiva)

  • Nuevos faros LED con iluminación adaptativa

  • Sistema multimedia MMI actualizado con control táctil

  • Sistemas adicionales de asistencia al conductor

La producción del D4 finalizó en 2017, cuando fue sustituido por la quinta generación (D5) con tecnologías aún más avanzadas.

Marcado del plástico de parachoques: >PP-EPDM TV20<

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó

  2. Quitar la cubierta plástica sobre la parrilla del radiador

  3. Debajo de la cubierta, desatornillar los tres tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte superior del parachoques delantero

  4. Desde la parte inferior, desatornillar los once tornillos que fijan la parte baja

  5. Girar las ruedas hacia los lados (es más fácil si se quitan)

  6. En los arcos de rueda, desatornillar cinco tornillos por lado que sujetan los guardabarros delanteros

  7. A través de los arcos, con una llave de 10mm y extensión, desatornillar dos tuercas por lado que fijan los parachoques a los guardabarros

  8. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia fuera)

  9. Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante (cuidando los cables). Atención a los espárragos para no rayar la pintura

  10. Desconectar los conectores eléctricos

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero Audi A8 D4 (2009-2017)

Diagrama de montaje del parachoques delantero Audi A8 D4 (2009-2017)

Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir el maletero

  2. Liberar la parte inferior del sellado de goma

  3. Quitar los revestimientos laterales del maletero

  4. Tras los revestimientos, debajo de las luces traseras, desatornillar una tuerca por lado

  5. En la parte interior de los guardabarros, desatornillar tres tuercas por lado

  6. Desde la parte inferior, desatornillar los tornillos (atornillados de abajo arriba) que sujetan la parte baja del parachoques

  7. En los arcos de rueda, desatornillar tres tornillos por lado que fijan los guardabarros traseros

  8. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas)

  9. Con ayuda, retirar cuidadosamente el parachoques hacia atrás (evitando rayar la pintura con los espárragos)

  10. Desconectar los conectores de los sensores de aparcamiento (si los tiene)

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero Audi A8 D4 (2009-2017)

Diagrama de montaje del parachoques trasero Audi A8 D4 (2009-2017)

Diseño e interior

El Audi A8 D4 lucía sobrio pero sin excesos. Su diseño presentaba líneas más angulosas, una gran parrilla Singleframe, faros LED expresivos y proporciones elegantes pero contundentes.

El interior seguía las mejores tradiciones Audi: calidad impecable de materiales, ergonomía estudiada y minimalismo. El display MMI ocupaba el centro, y desde 2014 se añadió un panel táctil para controlar la navegación.

Elementos destacables:

  • Asientos con masaje y ventilación - de los mejores en su clase

  • Sistema de audio Bang & Olufsen - 19 altavoces y 1400W de potencia

  • Asistente nocturno - sistema que iluminaba solo las zonas necesarias sin deslumbrar

Características técnicas

Bajo el capó del A8 D4 había una amplia gama de motores:

  • Gasolina: desde 3.0 TFSI (290cv) hasta 6.3 W12 (500cv)

  • Diésel: 3.0 TDI (250-313cv) y 4.2 TDI (385cv)

  • Versión híbrida A8 Hybrid (2.0 TFSI + motor eléctrico, 245cv)

La transmisión era siempre automática Tiptronic de 8 velocidades, y la tracción integral quattro (con diferencial Torsen autoblocante) era estándar en todas las versiones.

La versión más tecnológica era el A8 L W12 - el buque insignia con motor 12 cilindros que aceleraba de 0 a 100km/h en 4.7 segundos.

Datos curiosos

  • Primer Audi con faros láser (en 2014 tras el restyling), con el doble de alcance que los LED

  • Versión para China (A8 L Security) con blindaje VR7 resistente a armas pesadas

  • La versión híbrida no tuvo éxito por su escasa autonomía eléctrica (solo 3km)

  • En la película "Los Vengadores" (2012) era el coche personal de Nick Fury

Conclusión

El Audi A8 D4 es un ejemplo de ingeniería y maestría en diseño. Combinó lujo, tecnología y dinamismo, manteniéndose como uno de los sedanes más equilibrados de su época. Incluso hoy, años después de finalizar su producción, el D4 sigue pareciendo moderno y conserva su estatus como vehículo codiciado por los amantes de los sedanes premium.