La tercera generación del Audi TT representa la evolución del icónico coupé deportivo, combinando diseño característico, tecnología moderna y carácter dinámico. El modelo conservó sus rasgos reconocibles mientras se volvía más tecnológico, potente y dinámico.
Años de producción y denominación interna
El Audi TT III se produjo desde 2014 hasta 2023. Su designación interna de fábrica es 8S, continuando la tradición de numeración de generaciones:
-
TT I (1998-2006) - Typ 8N
-
TT II (2006-2014) - Typ 8J
-
TT III (2014-2023) - Typ 8S
La producción finalizó en 2023, y Audi no ha anunciado aún un sucesor directo. Es probable que la próxima versión sea eléctrica.
Tipos de carrocería
Como las generaciones anteriores, el TT III se ofreció en dos variantes:
-
Coupé - un deportivo compacto biplaza con techo rígido y silueta clásica
-
Roadster - la versión descapotable con capota de lona que se pliega en 10 segundos incluso en marcha (hasta 50 km/h)
Marcado de plástico en parachoques: >PP/EPDM TV20<
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abrir el capó
-
Quitar la palanca de apertura del capó (presionar el pestillo con el dedo y tirar de la palanca hacia arriba)
-
Extraer seis clips (insertados de arriba hacia abajo) y retirar el revestimiento sobre la parrilla del radiador
-
Bajo el revestimiento, desatornillar dos tornillos (TORX 25) que fijan la parte superior del parachoques (nota: estos tornillos ajustan los espacios - reinstalarlos en su posición original)
-
Desde la parte inferior, desatornillar tres tornillos TORX 30 y cuatro TORX 25 (atornillados de abajo hacia arriba)
-
Girar las ruedas hacia fuera
-
En los pasos de rueda, desatornillar tres tornillos por lado que sujetan los guardabarros (parte delantera) y un tornillo (atornillado de abajo hacia arriba) que fija las esquinas a los guardabarros (todos TORX 25)
-
Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia usted)
-
Con ayuda, retirar el parachoques tirando hacia adelante (cuidado con los cables)
-
Desconectar los conectores eléctricos (si los hay)
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abrir el maletero
-
En la apertura del maletero, quitar las cubiertas plásticas (sujetas con clips)
-
Desatornillar dos tornillos por lado y retirar las luces traseras
-
Desatornillar dos tornillos y extraer dos clips que sujetan la parte superior del parachoques
-
Desde abajo, desatornillar cuatro tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que fijan la parte inferior
-
Desde dentro del maletero, bajo las tapas, desatornillar cuatro tuercas (se necesita llave de 10mm)
-
En los pasos de rueda, desatornillar seis tornillos y extraer dos clips que sujetan los guardabarros
-
Desatornillar un tornillo por lado que fija las esquinas a los guardabarros
-
Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia usted)
-
Liberar los clips en el alojamiento de las luces traseras
-
Con ayuda, retirar cuidadosamente el parachoques hacia atrás (cuidado con los cables)
-
Desconectar los conectores eléctricos (si los hay)
Descripción del modelo: diseño, interior y tecnología
Exterior - Evolución del estilo
El TT III mantuvo formas redondeadas pero se volvió más angular y agresivo. Cambios clave:
-
Faros LED estrechos con bordes afilados
-
Parrilla Singleframe ancha (con patrón de diamante en versiones RS)
-
Líneas marcadas en capó y laterales que enfatizan el carácter deportivo
-
En TTS y TT RS: difusores más grandes, escape cuádruple y llantas de 19"
Interior - Minimalismo e innovación
El habitáculo tiene diseño centrado en el conductor:
-
Audi Virtual Cockpit - cuadro de instrumentos digital de 12.3"
-
Sin pantalla central - todos los controles a través de la pantalla del volante
-
Rejillas de ventilación circulares estilo turbinas de jet (referencia al diseño aeronáutico del primer TT)
-
Versiones RS con asientos deportivos en Alcantara, inserciones de carbono y pedales de acero
Especificaciones técnicas
Motores y transmisiones:
-
1.8 TFSI (180 CV) - versión base con tracción delantera
-
2.0 TFSI (230-245 CV) - más popular, con tracción quattro
-
TTS (2.0 TFSI, 310 CV) - versión deportiva (0-100 km/h en 4.6s)
-
TT RS (2.5 TFSI, 400 CV) - versión tope con motor 5 cilindros (0-100 km/h en 3.7s)
Cajas de cambios: manual 6 velocidades o S tronic 7 velocidades
Datos interesantes sobre el Audi TT III
¿Último TT con motor de combustión?
Probablemente, ya que Audi se enfoca en vehículos eléctricos.
Motor 5 cilindros - Legado de una leyenda
El 2.5 TFSI del TT RS es una versión modernizada del legendario motor del Audi Quattro de los 80.
Edición limitada TT RS iconic edition
En 2022 se lanzó una serie especial (100 unidades) con 407 CV, elementos de carbono y color exclusivo Nardo Gray.
Versión de carreras TT Cup
Audi creó una versión de competición con motor de 310 CV, carrocería aligerada y suspensión reforzada.
Cuadro de instrumentos virtual 3D
Modelos posteriores ofrecían gráficos 3D donde las agujas parecen flotar sobre la pantalla.
Capota ultrarápida
La capota del Roadster se pliega/despliega en solo 10 segundos a hasta 50 km/h - uno de los más rápidos de su clase.
Conclusión: por qué el TT III es especial
El Audi TT III representa el equilibrio perfecto entre estilo, tecnología y placer de conducción. Conservó el ADN del TT original mientras se volvía más moderno, rápido e inteligente. Con el fin de su producción, termina una era de deportivos compactos Audi con motores de combustión, haciendo este modelo aún más valioso para los entusiastas de la marca.