Denominación interna y cronología
El primer Audi A1 salió de la línea de producción en 2010 con el código interno 8X y se fabricó hasta 2018. Fue un movimiento estratégico de la marca en el segmento de compactos, dominado hasta entonces por el Mini Cooper y el Alfa Romeo MiTo.
Estructura y carrocerías
El modelo se construyó sobre la plataforma PQ25 (compartida con el Volkswagen Polo V), pero contaba con suspensión específica Audi, carrocería reforzada y acabados premium. Las opciones para los clientes incluían:
-
Hatchback 3 puertas (2010–2018) – versión deportiva original;
-
Sportback 5 puertas (desde 2012) – más práctica;
-
Cabrio (2014–2018) – con techo de lona plegable y faros traseros de diseño único.
Gama de versiones
Versiones básicas:
-
Attraction – versión de entrada con 1.2 TFSI (86 CV) o 1.6 TDI (90 CV);
-
Ambiente – materiales interiores mejorados y climatizador.
Versiones deportivas:
-
Sport – llantas de 17 pulgadas, suspensión firme, asientos deportivos;
-
S line – estética exterior estilo RS, pedales de aluminio;
-
S1 (2014–2018) – versión tope de gama con 2.0 TFSI (231 CV), tracción integral y 0–100 km/h en 5,8 s.
Ediciones especiales:
-
A1 quattro (2012) – serie limitada (333 unidades) con tracción integral y 256 CV;
-
Competition (2011) – detalles en naranja y llantas de 18 pulgadas.
Marcado del plástico de parachoques: >PP/EPDM TV20<
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abrir el capó.
-
Desatornillar los tres tornillos (fijados de arriba abajo) que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
-
Girar las ruedas a izquierda o derecha según el lado que se vaya a desmontar primero.
-
En los pasos de rueda, desatornillar tres tornillos por lado que fijan los guardabarros (parte delantera).
-
Apartar los guardabarros y extraer un pasador por lado que sujeta los ángulos a los guardabarros.
-
Liberar los bordes del parachoques de los clips en los guardabarros (tirar hacia abajo y hacia usted).
-
Con ayuda de otra persona, retirar el parachoques hacia adelante (cuidado con los cables).
-
Desconectar los conectores eléctricos.
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abrir el maletero.
-
En el vano del maletero, desatornillar dos tornillos.
-
Retirar el revestimiento del panel trasero (sujeto con clips, tirar hacia arriba).
-
Detrás del revestimiento, desatornillar cuatro tuercas a través de los agujeros del panel trasero (usar llave de vaso; cuidado: las tuercas pueden caer en una cavidad oculta).
-
En los pasos de rueda, desatornillar dos tornillos por lado que fijan los guardabarros (parte trasera).
-
Bajo el coche, desatornillar cuatro tornillos (fijados de abajo arriba).
-
Liberar los clips en los guardabarros (tirar de los ángulos hacia abajo y hacia usted).
-
Retirar el parachoques hacia atrás (verificar los cables).
-
Desconectar los conectores de los sensores de aparcamiento (si los tiene).
Características técnicas
Motores:
-
Gasolina: 1.2 TFSI (86–105 CV), 1.4 TFSI (122–150 CV), 1.8 TFSI (192 CV), 2.0 TFSI (231 CV en S1);
-
Diésel: 1.6 TDI (90–116 CV), 2.0 TDI (143 CV).
Transmisiones: manuales de 5 y 6 velocidades, S tronic de 7 velocidades.
Suspensiones: McPherson delante, eje torsional detrás (multibrazo solo en S1 y quattro).
Datos curiosos
-
Concepto: el prototipo Metroproject Quattro (2007) ya tenía diseño reconocible y motorización híbrida.
-
Carrera deportiva: en 2012 Audi desarrolló el A1 quattro Rallycross de 560 CV para el campeonato WRX.
-
Cabrio "invisible": solo se vendió en Europa y sin motores potentes.
-
Diseño distintivo: la pintura bicolor del techo se convirtió en seña de identidad, con combinaciones personalizables incluso en perla amarilla.
-
Legado: tras 2018, el A1 8X fue el último Audi en plataforma PQ – todos los nuevos modelos pasaron a MQB.
Conclusión
El A1 8X demostró que un coche premium puede ser compacto. Su diseño acertado, amplia gama de motores y calidad de construcción lo hicieron popular en Europa, aunque no se vendió en EE.UU. ni Asia. Hoy ya es un clásico, especialmente en versiones S1 y quattro.