El Audi A4 B7 es la tercera generación del popular sedán alemán, que reemplazó al A4 B6 y se mantuvo en producción por un corto período, pero dejó una marca significativa en la historia de la marca. Este modelo combina el diseño clásico de Audi, tecnologías avanzadas para su época y una excelente maniobrabilidad. Analicemos qué hace notable al B7, qué versiones existieron y algunos datos interesantes relacionados con él.

Designación interna y años de producción

La generación Audi A4 B7 se produjo desde 2004 hasta 2008, aunque en algunos países las ventas continuaron hasta 2009. El código interno "B7" es la designación de fábrica de la plataforma, que en realidad era una modernización profunda de la anterior B6. Los principales cambios afectaron a la suspensión, electrónica y diseño.

Restyling y cambios visuales

Aunque el B7 se considera una generación separada, muchos lo llaman un restyling del B6. Externamente, el coche recibió una nueva parrilla del radiador en estilo "Singleframe" (como en el Audi A6 C6 y A8 D3), faros rediseñados, un parachoques delantero más agresivo y una forma modificada de las luces traseras. En el interior apareció un volante multifunción actualizado, materiales de mejor calidad y un nuevo sistema multimedia.

Tipos de carrocería

El Audi A4 B7 se ofrecía en tres versiones principales:

  • Sedán - la clásica versión de cuatro puertas, la más popular en Europa.

  • Familiar (Avant) - la versión práctica con maletero ampliado, favorita de las familias.

  • Cabriolet - la versión descapotable basada en coupé, pero con techo blando.
    Curiosamente, no hubo versión coupé en esta generación - apareció solo en la siguiente generación B8.

Marcado del plástico de parachoques: >PP EPDM-T20<

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.

  2. Desatornillar los tres tornillos bajo el capó que sujetan la parte superior del parachoques delantero (la rejilla del radiador).

  3. Por la parte inferior, liberar los tres pasadores que sujetan la parte baja.

  4. Girar las ruedas hacia los lados (es más cómodo si se quitan las ruedas).

  5. En los arcos de las ruedas, desatornillar los tornillos que sujetan los guardabarros (parte delantera).

  6. Apartar los guardabarros y desatornillar dos tornillos por cada lado que sujetan los parachoques a los soportes.

  7. En la parte interior de los guardabarros, cerca del borde de los faros, desatornillar dos tuercas (10mm) por cada lado (se necesitará una llave de vaso con extensión).

  8. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno mismo).

  9. Con ayuda de un asistente, retirar el parachoques tirando hacia adelante (cuidando de no dañar cables o mangueras).

  10. Desconectar los conectores eléctricos.

  11. Desconectar las mangueras de los lavafaros (si los hay, puede salir líquido del depósito).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero Audi A4 B7 (2004–2008)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Audi A4 B7 (2004-2008)

Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir el maletero.

  2. Quitar el sellado del maletero.

  3. Levantar el revestimiento del suelo del maletero.

  4. Desatornillar los tornillos y quitar el revestimiento del panel trasero del maletero.

  5. Desatornillar los tornillos, sacar los clips y liberar los revestimientos laterales del maletero.

  6. Liberar el espacio bajo los revestimientos laterales (se necesita acceso a la parte trasera de los guardabarros).

  7. En la parte interior de los guardabarros, desatornillar cuatro tuercas de 10mm por cada lado (o cinco, según carrocería).

  8. Desatornillar dos tornillos en la parte inferior (atornillados de abajo hacia arriba).

  9. En los arcos de las ruedas, desatornillar un tornillo por cada lado que sujeta los guardabarros (parte trasera).

  10. Apartar los guardabarros y desatornillar los tornillos que sujetan los laterales.

  11. Desatornillar dos tornillos en la parte inferior (atornillados de abajo hacia arriba).

  12. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas del parachoques hacia uno mismo).

  13. Con ayuda de un asistente, retirar cuidadosamente el parachoques tirando hacia atrás (cuidando los cables).

  14. Desconectar los conectores de los sensores de aparcamiento (si los hay).

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero Audi A4 B7 (2004–2008)

Diagrama de montaje del parachoques trasero Audi A4 B7 (2004–2008)

Motores y versiones

El Audi A4 B7 se ofrecía con una amplia gama de motores de gasolina y diésel:

Gasolina:

  • 1.6 MPI (102 CV) - el básico, pero algo justo para el peso del Audi.

  • 1.8T (163 CV) - versión turbo con buena dinámica.

  • 2.0T FSI (200 CV) - uno de los más populares, con inyección directa.

  • 3.2 FSI (256 CV) - potente seis cilindros atmosférico con tracción total quattro.

Diésel (TDI):

  • 1.9 TDI (105-115 CV) - fiable y económico.

  • 2.0 TDI (140-170 CV) - más moderno, pero más delicado en mantenimiento.

  • 3.0 TDI (233 CV) - el diésel tope de gama con excelente par motor.

Mención especial merece el S4 B7 - la versión deportiva con motor V8 de 4.2 litros (344 CV) y tracción total. El 0-100 km/h se conseguía en solo 5.3 segundos, un excelente resultado para mediados de los 2000.

Características técnicas y manejo

El Audi A4 B7 se construyó sobre la plataforma Volkswagen Group B7, que heredó la suspensión multibrazo delante y detrás. Gracias a esto, el coche era preciso y predecible, especialmente en versión quattro (tracción total).

Sin embargo, las versiones con tracción delantera tenían el típico defecto de los Audi - subviraje (tendencia a perder adherencia del eje delantero en curvas). Aunque para conducción tranquila no es un problema.

Datos interesantes

  • Último Audi A4 con dirección hidráulica - en la siguiente generación B8 ya usaban dirección electro-mecánica.

  • El Cabriolet sobrevivió al B7 - incluso tras el lanzamiento del A4 B8, el Cabriolet se siguió vendiendo un año más en carrocería B7.

  • RS4 solo para familiar y sedán - a diferencia del B6 donde el RS4 solo existió en versión Avant, en el B7 apareció también el sedán.

  • Motor 2.0 TFSI - precursor de los modernos motores turbo Audi - este motor fue base para muchos propulsores del grupo VW.

Conclusión

El Audi A4 B7 es un eslabón entre los Audi clásicos de principios de los 2000 y los más modernos B8. Combina diseño reconocible, buena dinámica y alto nivel de confort. Hoy el B7 sigue siendo popular en el mercado de ocasión por su precio accesible y mantenimiento sencillo (excepto versiones tope). Si buscas un sedán o familiar premium económico pero con carácter - el A4 B7 merece sin duda tu atención.