Si buscas un coche compacto pero elegante con un toque premium, el Audi Q2 es una excelente opción. Es el crossover más pequeño de la gama de la marca, perfecto para la ciudad pero sin renunciar al carácter alemán. Vamos a analizar sus particularidades.
Años de producción y restyling
El Audi Q2 se presentó por primera vez en 2016 en el Salón de Ginebra, y las ventas comenzaron a finales de ese mismo año. El modelo rápidamente ganó popularidad en Europa, aunque en algunos mercados (como Estados Unidos) nunca llegó a comercializarse, probablemente considerado demasiado pequeño para sus carreteras.
En 2020 el Q2 recibió un restyling que incluyó:
-
Nuevo diseño frontal con una parrilla más angular al estilo de los nuevos modelos Audi
-
Faros completamente LED y nuevas opciones de luces traseras
-
Sistema multimedia actualizado con pantalla más grande y cuadro de instrumentos digital Virtual Cockpit
-
Gama de motores modernizada, incluyendo versiones híbridas
Audi aún no ha anunciado una segunda generación del Q2, pero hay rumores de que en el futuro podría ser reemplazado por un vehículo eléctrico en una nueva plataforma.
Marcado del plástico de los parachoques: >PP/EPDM T10<
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abrir el capó
-
Quitar la palanca del cierre del capó (extraer el retén con destornillador plano y tirar de la palanca hacia arriba)
-
Liberar de las trabas y quitar el revestimiento sobre la parrilla del radiador (tirar hacia arriba)
-
Bajo el revestimiento, desatornillar dos tornillos (atornillados de arriba abajo) que sujetan la parte superior del parachoques
-
Desde la parte inferior, desatornillar los tornillos (atornillados de abajo arriba) que sujetan la parte baja
-
Girar las ruedas hacia los lados
-
Liberar los ensanchadores de los pasos de rueda (sujetos con trabas, tirar de abajo arriba)
-
En los pasos de rueda, desatornillar cinco tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte delantera) y laterales
-
Liberar las trabas en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia fuera). Si temes romperlas, desatornilla dos tuercas por cada lado (señaladas con flechas azules)
-
Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante (cuidado con los cables)
-
Desconectar los conectores eléctricos
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abrir la tapa del maletero
-
Quitar el revestimiento trasero y liberar los laterales de los revestimientos del maletero
-
Desde el maletero, desatornillar cuatro tuercas (se necesitará una llave larga de 10 mm)
-
Desde la parte inferior, desatornillar cuatro tornillos (atornillados de abajo arriba) que sujetan la parte baja
-
Liberar los ensanchadores de pasos de rueda (sujetos con trabas, tirar de abajo arriba)
-
En los pasos de rueda, desatornillar cuatro tornillos por lado que sujetan guardabarros (parte trasera) y laterales
-
Liberar las trabas en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia fuera)
-
Liberar las trabas bajo las luces traseras (se pueden quitar las luces para mayor comodidad)
-
Con ayuda, retirar cuidadosamente el parachoques hacia atrás (cuidado con cables)
-
Desconectar los conectores de los sensores de aparcamiento y otros equipos eléctricos
Tipo de carrocería y dimensiones
El Audi Q2 es un crossover subcompacto de cinco puertas (segmento B-SUV). Mide unos 4,2 metros de largo, ideal para calles urbanas estrechas y aparcamientos ajustados. Con 1,5 metros de alto, ofrece buena visibilidad sin resultar voluminoso.
Su diseño destaca entre otros Audi: líneas angulosas, amplios pasos de rueda y elementos contrastados (como montantes en color diferente). Los faros traseros no están unidos por una banda luminosa, dándole personalidad propia.
Motores disponibles
El Q2 se ofreció con varios motores:
-
Gasolina TFSI (1.0, 1.4, 2.0L) de 116 a 200 CV
-
Diésel TDI (1.6 y 2.0L) para quienes valoran economía
-
Versión híbrida mild hybrid (tras restyling)
La transmisión era manual de 6 velocidades o automática S tronic de 7. La tracción total quattro solo disponible en versiones potentes.
El interior mantiene el ADN Audi: materiales de calidad, asientos cómodos y buena ergonomía. Tras el restyling añadió cuadro digital (12,3"), pantalla head-up y mejor sistema multimedia con Apple CarPlay/Android Auto.
Datos curiosos
-
¿Por qué no Q1? Iba a llamarse Q1 pero Audi prefirió el "2" para posicionarla ligeramente por encima del nivel básico
-
La versión deportiva SQ2 (2019) tiene 2.0 TFSI de 300 CV, tracción total y acelera 0-100 km/h en 4,8s
-
En China venden la Q2L con mayor distancia entre ejes
-
Es probable que la próxima generación sea 100% eléctrica
¿Para quién es el Audi Q2?
Ideal para quienes buscan premium en formato compacto. Perfecto para ciudad: ágil, económico y con buena visibilidad. Para viajes largos o más espacio, mejor optar por Q3 o Q5.
Conclusión: El Audi Q2 no es el más práctico, pero destaca por estilo y tecnología. Probablemente su sucesor sea eléctrico, pero actualmente sigue siendo una opción interesante en su segmento.