Denominación interna y años de producción

La segunda generación del Audi A1, a diferencia de la primera (8X, 2010–2018), recibió el código GB. La producción comenzó en 2018, y en 2021 el modelo recibió un ligero restyling (se modificó la parrilla del radiador y se añadieron nuevas opciones). La producción finalizará en 2025, después de lo cual Audi retirará definitivamente el A1 de su línea de producción, centrándose en los vehículos eléctricos.

 

Tipo de carrocería y versiones

A diferencia de la primera generación, que incluía una versión de 3 puertas, el A1 de segunda generación solo se produjo en carrocería Sportback de 5 puertas. Las principales versiones:

A1 Sportback – versión base con amplia selección de motores.
A1 Citycarver – pseudocrossover con mayor altura al suelo (+40 mm), protecciones plásticas y estilo inspirado en el Audi Q2.
A1 S line – versión deportiva con kit aerodinámico agresivo, suspensión firme e interior con elementos de Alcantara.

 

Descripción del modelo

El diseño fue completamente rediseñado: en lugar de las formas redondeadas de la primera generación, líneas angulosas, gran parrilla Singleframe y faros LED estrechos (en versiones tope de gama, faros Matrix). La parte trasera, con sus característicos faros "cortados", recuerda al Audi A4/A6.

El interior es más tecnológico:

Cuadro de instrumentos digital Virtual Cockpit (de serie u opcional).
Pantalla táctil MMI (8,8" o 10,1").
Minimalismo al estilo del Audi Q3: menos botones, más soluciones digitales.

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD20<

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.

  2. Debajo del capó, desatornillar un tornillo, extraer dos espárragos y retirar la cubierta plástica.

  3. Bajo la cubierta, desatornillar los tres tornillos que sujetan la parte superior del parachoques delantero.

  4. Desde la parte inferior, desatornillar once tornillos que fijan la parte baja (atornillados de abajo hacia arriba).

  5. Desmontar las ruedas hacia afuera.

  6. En los arcos de las ruedas, desatornillar tres tornillos por lado que sujetan los guardabarros (parte delantera).

  7. Apartar los guardabarros y desatornillar un tornillo por lado (atornillados de abajo hacia arriba) que fijan las esquinas a los pasos de rueda.

  8. Liberar los clips en los pasos de rueda (agarrar la esquina y tirar hacia uno).

  9. Liberar los clips bajo los faros y bajo el capó.

  10. Con ayuda, retirar el parachoques tirando hacia adelante (cuidado con cables y mangueras).

  11. Desconectar los conectores eléctricos.

  12. Si tiene lavafaros, desconectar sus mangueras.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Audi A1 GB (2018-2025)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Audi A1 GB (2018-2025)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir el maletero.

  2. En los arcos de rueda, desatornillar dos tornillos por lado que sujetan los guardabarros (parte trasera; para no desmontar ruedas, usar llave de carraca con extensión).

  3. Desde la parte inferior, desatornillar dos tornillos y extraer dos espárragos (atornillados e insertados de abajo hacia arriba) que fijan la parte baja del parachoques trasero.

  4. Liberar los clips en los pasos de rueda (tirar de las esquinas hacia abajo y hacia uno).

  5. Liberar los clips bajo los faros traseros y en la apertura del maletero.

  6. Retirar el parachoques tirando hacia atrás (cuidado con cables).

  7. Desconectar los conectores eléctricos.

Ubicaciones de montaje para el parachoques trasero del Audi A1 GB (2018-2025)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Audi A1 GB (2018-2025)


Características técnicas:

Motores:
1.0 TFSI (95/116 CV) – 3 cilindros, algo justo para conducción dinámica.
1.5 TFSI (150 CV) – con sistema de desconexión de cilindros, la mejor opción.
2.0 TFSI (200 CV) – planeado para el S1, pero nunca llegó.
1.6 TDI (116 CV) – diésel (hasta 2020, luego eliminado).

Transmisión: manual de 6 velocidades o robotizada S tronic de 7 velocidades.
Tracción: solo delantera (no se ofreció 4WD ni siquiera para S line).

 

Datos curiosos

No hubo versiones "calientes" – a diferencia del 8X (con el S1 de 231 CV y tracción integral), para el GB ni siquiera se desarrolló un S1, mucho menos un hipotético RS1.
El Citycarver fue un truco de marketing – en esencia, es un A1 normal con protecciones plásticas y mayor altura, pero sin tracción total o capacidades off-road.
Último diésel de Audi en segmento B – el 1.6 TDI desapareció en 2020 por normativas ambientales.
Fin del modelo – en 2025 Audi cerrará oficialmente el proyecto A1, enfocándose en eléctricos. No habrá tercera generación.

 

Conclusión

El Audi A1 II (GB) es una evolución en diseño y tecnología, pero un retroceso en emociones: desaparecieron la versión 3 puertas, la tracción integral y las versiones deportivas. Aun así, es uno de los últimos compactos premium con calidad de construcción e imagen reconocible. En el mercado de ocasión, el 1.5 TFSI en acabado S line es la opción óptima.