Audi A6 C7 - la séptima generación


El Audi A6 C7 es la séptima generación del famoso sedán ejecutivo del fabricante alemán, producido entre 2011 y 2018. El modelo recibió un diseño moderno, tecnologías avanzadas y una amplia gama de motores, lo que lo convirtió en uno de los líderes de su categoría.

 

Generación y designación interna
El A6 C7 pertenece a la cuarta generación del Audi A6 (si contamos desde 1968, cuando apareció su predecesor, el Audi 100). La designación interna de fábrica es Typ 4G, que indica la plataforma base del modelo. El automóvil está construido sobre la plataforma modular MLB (Modular Longitudinal Matrix), también utilizada en el Audi A4 B8, A5 y otros modelos del Grupo Volkswagen.

 

Años de producción y restyling

  • Primera generación C7 (2011-2014) - debutó en 2011 en el Salón del Automóvil de Ginebra.

  • Restyling (2014-2018) - la versión actualizada apareció en 2014 con faros modificados, parrilla del radiador y nuevas tecnologías.
    Después de 2018 llegó la siguiente generación, el A6 C8 (Typ 4K).

 

Modificaciones
El Audi A6 C7 se ofrecía en varias carrocerías:

  • Sedán (A6 clásico) - la versión más popular.

  • Familiar (A6 Avant) - para los amantes de la practicidad.

  • Híbrido (A6 Hybrid) - con sistema de propulsión combinado.

  • S6 y RS6 (versiones deportivas) - modelos potentes con motores V8 y biturbo V8 (en RS6).
    También existía una versión alargada, el A6 L, para el mercado chino.

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP-EPDM TV20<

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.

  2. Bajo el capó, sacar dos pistones y quitar la cubierta de plástico (sujeta con clips).

  3. Bajo la cubierta, desatornillar dos tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques delantero.

  4. Desde la parte inferior, desatornillar siete tornillos que sujetan la parte inferior a la protección de plástico (se pueden quitar los tornillos más alejados y retirar el parachoques junto con la protección).

  5. Girar las ruedas hacia los lados.

  6. En los arcos de las ruedas, desatornillar tres tornillos por lado que sujetan los guardabarros (parte delantera) y un tornillo por lado (atornillado de abajo hacia arriba) que sujeta las esquinas a los guardabarros.

  7. Apartar los guardabarros y, a través de los arcos de las ruedas, desatornillar un tornillo por lado en la parte interior de los guardabarros (se necesitará una llave larga y una cabeza de vaso).

  8. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno mismo).

  9. Con ayuda de un asistente, retirar el parachoques tirando hacia adelante (cuidando de no dañar cables y mangueras).

  10. Desconectar los conectores del equipo eléctrico.

  11. Desconectar las mangueras de los lavafaros (puede salir líquido, preparar un recipiente o tapón).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero Audi A6 C7 (2011–2018)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Audi A6 C7 (2011-2018)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir la tapa del maletero.

  2. Cerca de los faros traseros, quitar las cubiertas (sujetas con clips, levantar y tirar hacia uno mismo).

  3. Bajo las cubiertas, desatornillar dos tornillos por lado y quitar los faros traseros (sujetos con fijaciones).

  4. Bajo los faros traseros, desatornillar dos tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) y sacar dos fijaciones de plástico (levantar con destornillador y tirar hacia arriba) que sujetan la parte superior del parachoques trasero.

  5. Desatornillar tres tornillos desde la parte inferior (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.

  6. En los arcos de las ruedas, desatornillar seis tornillos que sujetan los guardabarros.

  7. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno mismo).

  8. Liberar los clips bajo los faros traseros.

  9. Liberar los clips en la apertura del maletero.

  10. Con ayuda de un asistente, retirar cuidadosamente el parachoques tirando hacia atrás (cuidando los cables).

  11. Desconectar los conectores del equipo eléctrico.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero Audi A6 C7 (2011–2018)

Diagrama de montaje del parachoques trasero Audi A6 C7 (2011-2018)

Ubicaciones de montaje de la luz trasera Audi A6 C7 (2011–2018)


Descripción del modelo

Diseño
El A6 C7 heredó el estilo característico de Audi: silueta dinámica, parrilla Singleframe masiva, líneas limpias de carrocería. Tras el restyling aparecieron nuevos faros LED, parachoques modificados y un diseño más agresivo.

 

Interior
El habitáculo está diseñado en estilo "orientado al conductor". La calidad de materiales es excelente: cuero, aluminio, madera. El sistema MMI con pantalla de 7 pulgadas (8 pulgadas tras el restyling) ocupa el centro. En versiones tope se ofrecía el cuadro de instrumentos virtual Audi Virtual Cockpit.

 

Características técnicas

Motores:

  • Gasolina: desde 1.8 TFSI (180 CV) hasta 4.0 TFSI (450 CV en S6 y 560 CV en RS6).

  • Diésel: 2.0 TDI (190 CV), 3.0 TDI (245-320 CV).

  • Híbrido: 2.0 TFSI + motor eléctrico (245 CV).

Transmisiones:

  • Manual de 6 velocidades, S tronic de 7 velocidades, Tiptronic de 8 velocidades.

Tracción:

  • Delantera (FWD) o integral (quattro).

 

Suspensión y manejo
La versión base tiene suspensión multibrazo, pero entre las opciones estaban:

  • Suspensión neumática adaptativa (para confort).

  • Suspensión deportiva (en S6/RS6).

  • Dirección dinámica (varía la relación según velocidad).

 

Datos interesantes

  • El primer Audi A6 híbrido, el Hybrid, apareció en 2011 y podía recorrer hasta 3 km en modo eléctrico.

  • El RS6 Avant, el familiar más potente, con motor 4.0 TFSI (560 CV) aceleraba de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos.

  • Tecnología Matrix LED: tras el restyling aparecieron faros inteligentes que oscurecían parte de la luz para no deslumbrar a otros conductores.

  • Audi AI: sistema de conducción autónoma - versiones tope ofrecían control de crucero adaptativo con asistente para atascos.

  • El motor más popular en Europa: 3.0 TDI (245 CV), combinando potencia y eficiencia (hasta 5.5 l/100 km).

 

Conclusión
El Audi A6 C7 es una armonía de estilo, tecnología y confort. El modelo compitió exitosamente con el BMW Serie 5 (F10) y Mercedes-Benz Clase E (W212). Incluso hoy, los A6 C7 de segunda mano siguen siendo una excelente opción gracias a su fiabilidad y equipamiento moderno. Si buscas un sedán ejecutivo con carácter, el A6 C7 merece sin duda tu atención.