La segunda generación del Audi Q5, conocida bajo la designación interna Typ 80A/80B (para versiones de gasolina y diésel) y Typ FY (para híbridos), debutó en 2016 en el Salón del Automóvil de París, reemplazando a la primera generación que se mantuvo en producción durante casi una década. Este SUV premium compacto rápidamente ganó popularidad gracias a su equilibrada combinación de confort, tecnología y dinámica de conducción.
Años de producción y restyling
La producción en serie del Q5 II comenzó a finales de 2016, con las primeras entregas en Europa a principios de 2017. En 2021, el modelo recibió un restyling que incluyó un nuevo diseño de la parrilla del radiador, líneas más marcadas en la carrocería, nuevas opciones de iluminación LED y una lista ampliada de tecnologías. La producción de la segunda generación continúa actualmente, aunque en algunos países ya ha sido reemplazada por la tercera generación presentada en 2023.
Marcado del plástico de los parachoques: >PP/PE+TPO-TD15<
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abrir el capó
-
Quitar la palanca de apertura del capó (presionar el seguro y tirar hacia arriba)
-
Retirar el revestimiento plástico sobre la parrilla del radiador (sujeto con clips, tirar hacia arriba)
-
Debajo del revestimiento, desatornillar dos tornillos (insertados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques delantero
-
Desde la parte inferior, desatornillar ocho tornillos (insertados de abajo hacia arriba) que fijan la parte inferior (protección plástica)
-
Girar las ruedas hacia los lados
-
Liberar las extensiones de los arcos de las ruedas (parte delantera, tirar hacia uno mismo de abajo hacia arriba)
-
Debajo de las extensiones, desatornillar tres tornillos por cada lado
-
En los arcos de las ruedas, desatornillar tres tornillos por lado que sujetan los guardabarros (parte delantera)
-
Mover los guardabarros a un lado, desatornillar dos tornillos y quitar dos clips que sujetan las esquinas del parachoques
-
Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno mismo)
-
Con ayuda, deslizar el parachoques hacia adelante (cuidado con los cables)
-
Desconectar los conectores eléctricos (cantidad varía según equipamiento)
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abrir el portón trasero
-
En la apertura del maletero, desatornillar dos tornillos
-
Quitar el revestimiento del panel trasero del maletero (se levanta hacia arriba), extraer dos tapones y desatornillar las tuercas debajo (se necesita una llave de vaso larga de 10mm)
-
En los revestimientos laterales del maletero, abrir las tapas y desatornillar una tuerca adicional por cada lado
-
Desde la parte inferior, desatornillar seis tornillos (insertados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior del parachoques trasero y las extensiones
-
Liberar las extensiones (parte trasera, tirar hacia uno mismo) y desatornillar un tornillo por lado que fija las esquinas a los guardabarros
-
Mover los guardabarros a un lado y desatornillar tres tornillos por lado que sujetan los laterales
-
Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno mismo)
-
Liberar los clips ocultos en la apertura del maletero (tirar hacia uno mismo)
-
Con ayuda, retirar cuidadosamente el parachoques hacia atrás (cuidado con los cables)
-
Desconectar los conectores eléctricos en el lado derecho detrás del revestimiento lateral del maletero
Tipo de carrocería y plataforma
El Q5 II mantuvo la clásica carrocería SUV de cinco puertas de su segmento, pero con mayor espacio interior. El modelo se construye sobre la plataforma modular MLB Evo, compartida con el buque insignia Q7. Esta solución mejoró las cualidades dinámicas, redujo el peso y aumentó la rigidez estructural. Está disponible una versión Sportback (Q5 SB) con techo inclinado que añade un toque deportivo.
Descripción del modelo: diseño y tecnología
El exterior muestra el típico diseño Audi con parrilla ancha, líneas expresivas y firma lumínica característica. El interior ofrece minimalismo y materiales premium: cuero, inserciones de aluminio, cuadro de instrumentos digital Audi Virtual Cockpit y sistema multimedia MMI Navigation Plus con controles táctiles.
Opciones clave incluyen:
-
Tracción integral quattro con distribución activa del par
-
Suspensión neumática (opcional)
-
Faros Matrix LED Audi
-
Sistemas de conducción autónoma (control de crucero adaptativo, asistente para atascos)
Motores y transmisiones
En Europa, el Q5 II se ofreció con los turbodiésel 2.0 TDI (190 CV) y 3.0 TDI (286 CV), así como los gasolina 2.0 TFSI (249 CV) y 3.0 TFSI (354 CV). El híbrido 55 TFSI e combina un motor turbo de 2.0 litros con motor eléctrico para un total de 367 CV. Transmisiones disponibles: cambio automático S tronic de 7 velocidades o automático Tiptronic de 8 velocidades (para versiones más potentes).
Datos interesantes
-
Casi todoterreno: A pesar de su orientación urbana, el Q5 II incluye modo Offroad para terrenos difíciles
-
Híbrido con autonomía: La versión enchufable Q5 TFSI e puede recorrer hasta 40 km en modo eléctrico
-
Versión deportiva SQ5: La SQ5 con motor 3.0 TDI acelera de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos
-
Restyling discreto: En 2021, Audi eliminó los falsos escapes del diseño del parachoques
-
Éxito en China: El Q5 II se produjo localmente en versión alargada (Q5L) siendo uno de los SUV premium más vendidos
Conclusión
El Audi Q5 de segunda generación representa una evolución exitosa, manteniendo las virtudes de su predecesor mientras gana en tecnología, confort y dinamismo. El restyling 2021 lo modernizó, y su variedad de versiones lo hace competir con el Mercedes GLC y BMW X3. Para quienes buscan un SUV premium con carácter alemán, el Q5 II sigue siendo una excelente opción en el mercado de ocasión.