Audi Q3 II (2018-2025) cómo quitar los parachoques

La segunda generación del Audi Q3, conocida bajo la denominación interna F3, debutó en 2018, reemplazando al primer modelo producido desde 2011. Este SUV compacto rápidamente ganó popularidad gracias a su equilibrada combinación de dinamismo, confort y tecnología. La producción del Q3 II comenzó en la planta de Audi en Győr, Hungría, y luego se sumaron instalaciones en China para el mercado local.

Años de producción y restyling

La producción en serie de la segunda generación del Q3 comenzó a finales de 2018, y las primeras entregas en Europa empezaron a principios de 2019. En 2024, Audi presentó una versión restyling que incluyó cambios en el diseño exterior, el sistema multimedia y el equipamiento. El modelo actualizado recibió una parrilla del radiador modificada, nuevos faros LED con gráficos mejorados y parachoques rediseñados. En el interior, se incorporó un sistema de infoentretenimiento más moderno, con una pantalla más grande y funciones ampliadas.

Marcado del plástico de los parachoques: >PP/PE+TPO-TD15<

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrimos el capó.

  2. Retiramos la palanca del cierre del capó (hay que presionar el retén y tirar de la palanca hacia arriba).

  3. Liberamos y quitamos el revestimiento plástico sobre la parrilla del radiador (tiramos hacia arriba, es mejor empezar cerca de los faros).

  4. Debajo del revestimiento, desatornillamos los dos tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques delantero.

  5. Desde la parte inferior, desatornillamos tres tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) y retiramos el panel de cierre.

  6. Debajo del panel, desatornillamos cuatro tornillos y seis tornillos de fijación de los guardabarros.

  7. Giramos las ruedas hacia los lados.

  8. Liberamos la parte delantera de los extensiones de los arcos de las ruedas (sujetos con clips, tiramos hacia afuera de abajo hacia arriba).

  9. En los arcos de las ruedas, desatornillamos tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte delantera).

  10. Detrás de los guardabarros, desatornillamos un tornillo por cada lado que sujeta las esquinas a los soportes.

  11. Liberamos los clips en los guardabarros (tiramos de las esquinas hacia afuera, los clips están muy ajustados. También se pueden desatornillar cuatro tuercas y dos tornillos marcados con flechas azules y retirar los lados junto con los soportes).

  12. Liberamos los clips debajo de los faros.

  13. Con ayuda, retiramos el parachoques hacia adelante (cuidando los cables).

  14. Desconectamos los conectores del equipamiento eléctrico.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero Audi Q3 II (2018-2025)

Diagrama de montaje del parachoques delantero Audi Q3 II (2018-2025)

Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrimos la tapa del maletero.

  2. Cerca de las luces traseras, liberamos y retiramos los revestimientos plásticos.

  3. Debajo de los revestimientos, desatornillamos dos tornillos por cada lado y retiramos las luces traseras (sujetas con retenes en los guardabarros).

  4. En los revestimientos del maletero, extraemos cuatro tapones plásticos.

  5. Debajo de los tapones, desatornillamos cuatro tuercas (se necesita una llave de vaso larga de 10 mm, cuidado con que no caigan en la cavidad oculta).

  6. Desde la parte inferior, desatornillamos seis tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior del parachoques trasero.

  7. Liberamos la parte trasera de los extensiones de los arcos de las ruedas (sujetos con clips, tiramos hacia afuera de abajo hacia arriba).

  8. Debajo de los revestimientos, desatornillamos un tornillo por cada lado que sujeta las esquinas a los guardabarros.

  9. En los arcos de las ruedas, desatornillamos cuatro tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte trasera) y los laterales.

  10. Liberamos los clips en los guardabarros (tiramos de las esquinas hacia afuera).

  11. Con ayuda, retiramos cuidadosamente el parachoques hacia atrás (cuidando los cables).

  12. Desconectamos los conectores del equipamiento eléctrico.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero Audi Q3 II (2018-2025)

Diagrama de montaje del parachoques trasero Audi Q3 II (2018-2025)

ubicaciones de montaje de la luz trasera Audi Q3 II (2018-2025)

Tipo de carrocería y diseño

El Audi Q3 II se ofrece exclusivamente en carrocería SUV de cinco puertas, manteniendo unas dimensiones compactas (aproximadamente 4,5 m de largo) que lo hacen ideal para la ciudad. A diferencia de la primera generación, la segunda tiene un diseño más angular y robusto, inspirado en el flagship Q8. Las líneas marcadas, los amplios arcos de ruedas y su silueta deportiva resaltan su carácter dinámico.

Características técnicas y equipamiento

Bajo el capó, el Q3 II ofrece una amplia gama de motores de gasolina y diésel, incluyendo los turbocargados TFSI y TDI con potencias entre 150 y 230 CV. Las versiones tope de gama incluyen el sistema de tracción integral quattro. En 2020, se lanzó la versión deportiva RS Q3 con un motor 2.5 L de cinco cilindros (400 CV), convirtiéndose en un éxito entre los amantes de los SUV veloces.

El interior del Q3 II destaca por la alta calidad de los materiales y su ergonomía. De serie incluye el cuadro de instrumentos digital Virtual Cockpit, pantalla táctil multimedia y compatibilidad con Apple CarPlay/Android Auto. Opcionalmente, ofrece sistema de audio Bang & Olufsen, techo panorámico y sistemas de asistencia al conductor.

Datos interesantes

  • Plataforma y modelos relacionados: El Q3 II se construye sobre la plataforma modular MQB, compartida con el Volkswagen Tiguan y el Skoda Kodiaq, lo que redujo su peso y mejoró su dinamismo.

  • Versión híbrida: En 2023, Audi presentó el híbrido enchufable Q3 TFSI e con una autonomía eléctrica de unos 50 km, aunque sigue siendo una opción poco común.

  • Herencia deportiva: El RS Q3 heredó el motor de cinco cilindros del legendario Audi Sport Quattro, siendo uno de los últimos modelos con esta configuración.

  • Versión alargada para China: En el mercado chino se vende el Q3 L con una distancia entre ejes 77 mm mayor, ofreciendo más espacio para los pasajeros traseros.

  • Opciones personalizadas: Audi colabora con talleres de tuning, ofreciendo paquetes exclusivos a través de Audi Exclusive.

Conclusión

El Audi Q3 de segunda generación es un equilibrio perfecto entre tamaño compacto, confort y tecnología. Ideal para la ciudad, pero también preparado para viajes largos. El restyling de 2024 lo hizo aún más atractivo, manteniendo sus ventajas clave. Y para quienes buscan adrenalina, está el RS Q3 con su rugido único de cinco cilindros. En definitiva, el Q3 II refuerza la reputación de Audi como líder en el segmento premium.